LA SALSA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

Esta obra de investigación se desarrolla dividida en tres partes esenciales. Arranca con un preámbulo desde los inicios de la música tropical en Cuba, analizando los que el autor llama "Padres históricos de la Salsa". Luego hace un corte cuando los hispanoamericanos se trasladaron a la ciudad de Nueva York, donde nació lo que se denominó "El sonido de Nueva York", pero comenzando con los que inician aquella época de "Líderes históricos de la Salsa". Este inicio dio como resultado el resurgir posteriormente de los líderes que revolucionaron el movimiento salsero desde la década de los sesenta hasta finales de la década de los setenta, con ciertos destellos ya en las subsiguientes décadas de los ochenta, los noventa y los dos mil. Debido a que todo ese gran movimiento salsero no iba a ser realidad por sí solo, esta investigación incluye las semblanzas de personas que de una forma u otra hicieron posible el fenómeno musical, es decir, "los Propulsores históricos de la Salsa": los grandes inversionistas, productores, promotores y protectores del género. Basado en esas premisas, el libro finalmente analiza el aporte hecho por los dominicanos, y cómo se insertaron en ese movimiento, y toma en cuenta no solo las agrupaciones musicales, sino además arreglistas, compositores, locutores, emisoras, programas, coleccionistas, discotecas, asociaciones de Dj's, escuelas y bailarines. Un libro verdaderamente completo y contundente.
Disponibilidad: Agotado
$1,500.00

Agotado

Esta obra de investigación se desarrolla dividida en tres partes esenciales. Arranca con un preámbulo desde los inicios de la música tropical en Cuba, analizando los que el autor llama "Padres históricos de la Salsa". Luego hace un corte cuando los hispanoamericanos se trasladaron a la ciudad de Nueva York, donde nació lo que se denominó "El sonido de Nueva York", pero comenzando con los que inician aquella época de "Líderes históricos de la Salsa". Este inicio dio como resultado el resurgir posteriormente de los líderes que revolucionaron el movimiento salsero desde la década de los sesenta hasta finales de la década de los setenta, con ciertos destellos ya en las subsiguientes décadas de los ochenta, los noventa y los dos mil. Debido a que todo ese gran movimiento salsero no iba a ser realidad por sí solo, esta investigación incluye las semblanzas de personas que de una forma u otra hicieron posible el fenómeno musical, es decir, "los Propulsores históricos de la Salsa": los grandes inversionistas, productores, promotores y protectores del género. Basado en esas premisas, el libro finalmente analiza el aporte hecho por los dominicanos, y cómo se insertaron en ese movimiento, y toma en cuenta no solo las agrupaciones musicales, sino además arreglistas, compositores, locutores, emisoras, programas, coleccionistas, discotecas, asociaciones de Dj's, escuelas y bailarines. Un libro verdaderamente completo y contundente.
Especificaciones de productos
Autor PEREZ, EUGENIO
Editora LIBRO DOMINICANO
Encuadernado PASTA SUAVE
Páginas 759