CASI UN OBJETO (2022)

«Todo necesita tener un principio, incluso siendo ese principio aquel punto final que no se puede separar de él». Uno por uno, los cuentos de José Saramago prenden de modo irrevocable en la sensibilidad y la memoria del lector. En «Silla», una carcoma va royendo minuciosamente el asiento de Salazar hasta que cae la dictadura. «Embargo» nos cuenta la ocupación de un hombre por su automóvil, mientras la gasolina va acabándose y la muerte se cierne sobre ambos. En «Reflujo», un inmenso y único cementerio va absorbiendo todos los demás hasta la muerte del monarca. En «Cosas», Saramago imagina una ciudad sometida a una dictadura absoluta, donde la disidencia se concreta en la rebelión de los objetos. Un último ser fantástico, mitad hombre y mitad caballo, se esconde desde hace siglos en las sombras de «Centauro». Y «Desquite» es una brevísima parábola en la que un muchacho contempla la castración de un cerdo y se lanza a un río para cruzarlo a nado, mientras lo mira una rana, sabiendo que en la orilla de enfrente lo espera una chica desnuda. El propio Saramago acumula así todos los sabores literarios de Casi un objeto: «El dictador se cayó de una silla, los árabes dejaron de vender petróleo, el muerto es el mejor amigo del vivo, las cosas nunca son lo que parecen, cuando veas un centauro confía en tus ojos, si una rana se burla de ti, atraviesa el río. Todo son objetos. Casi». Todos son espléndidos. Sin casi.
Disponibilidad: Agotado
$1,300.00

Agotado

«Todo necesita tener un principio, incluso siendo ese principio aquel punto final que no se puede separar de él».

Uno por uno, los cuentos de José Saramago prenden de modo irrevocable en la sensibilidad y la memoria del lector.

En «Silla», una carcoma va royendo minuciosamente el asiento de Salazar hasta que cae la dictadura. «Embargo» nos cuenta la ocupación de un hombre por su automóvil, mientras la gasolina va acabándose y la muerte se cierne sobre ambos. En «Reflujo», un inmenso y único cementerio va absorbiendo todos los demás hasta la muerte del monarca. En «Cosas», Saramago imagina una ciudad sometida a una dictadura absoluta, donde la disidencia se concreta en la rebelión de los objetos. Un último ser fantástico, mitad hombre y mitad caballo, se esconde desde hace siglos en las sombras de «Centauro». Y «Desquite» es una brevísima parábola en la que un muchacho contempla la castración de un cerdo y se lanza a un río para cruzarlo a nado, mientras lo mira una rana, sabiendo que en la orilla de enfrente lo espera una chica desnuda.

El propio Saramago acumula así todos los sabores literarios de Casi un objeto: «El dictador se cayó de una silla, los árabes dejaron de vender petróleo, el muerto es el mejor amigo del vivo, las cosas nunca son lo que parecen, cuando veas un centauro confía en tus ojos, si una rana se burla de ti, atraviesa el río. Todo son objetos. Casi». Todos son espléndidos. Sin casi.

Especificaciones de productos
Autor SARAMAGO, JOSE
Editora Alfaguara
Encuadernado TAPA BLANDA
Páginas 168
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de ATENTADO
$995.00

ATENTADO

Una mañana cualquiera en una ciudad indeterminada del norte del país, la Finis de casi todas las novelas de Juana Salabert. Hay turistas, viajeros, abuelos paseando a sus nietos, desempleados "al sol", trabajadores, ciudadanos de toda clase y edad. Y de pronto irrumpe lo innombrable, el terror que no se identifica de inmediato, pero del que ya hemos acumulado demasiadas experiencias directas e indirectas. Un grupo de islamistas radicales toma rehenes en el teatro de Finis. El teatro es una obra arquitectónica singular coronada por un fresco en el que predominan una gran sirena y un hipocampo. La violencia sin nombre está unida a las vidas de los personajes, su tiempo se acaba. Ante el horror surge la dignidad humana, la belleza, el último gesto, los relatos. Y en todas las vidas está presente la Historia reciente, los lazos con el pasado de migraciones, huidas, exilios, desengaños, traiciones, búsquedas airadas de sentido y también afectos profundos. Una historia que no hemos leído aún, nacida de la necesidad de dar voz al poso de temor y de abatimiento que ha sacudido nuestras certezas y que tiene su contrapartida en la vitalidad de la dignidad y de la entrega, en la belleza y la verdad de la literatura, en la narración como supervivencia.
$995.00
Imagen de EL LIBRO NEGRO DE LAS HORAS
$1,450.00

EL LIBRO NEGRO DE LAS HORAS

Alguien que lleva muerto cuarenta años no puede ser secuestrado y, desde luego, no puede sangrar. Vitoria, 2022. El exinspector Unai López de Ayala —alias Kraken— recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar: tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá. ¿Cómo es esto posible? Una carrera contrarreloj entre Vitoria y el Madrid de los bibliófilos para trazar el perfil criminal más importante de su vida, uno capaz de modificar el pasado, para siempre.
$1,450.00

Agotado

Imagen de ROMA SOY YO
$1,500.00

ROMA SOY YO

Si alguna vez hubo un hombre nacido para cambiar el curso de la Historia, ese fue Julio César. Su leyenda, veinte siglos después, sigue más viva que nunca. Roma, año 77 a.C. El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comprado al jurado y, además, es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser el fiscal, hasta que de pronto, contra todo pronóstico, un joven patricio de tan solo veintitrés años acepta llevar la acusación, defender al pueblo de Roma y desafiar el poder de las élites. El nombre del desconocido abogado es Cayo Julio César. Combinando con maestría un exhaustivo rigor histórico y una capacidad narrativa extraordinaria, Santiago Posteguillo logra sumergir al lector en el fragor de las batallas, hacerle caminar por las calles más peligrosas mientras los sicarios de los senadores acechan en cualquier esquina, vivir la gran historia de amor de Julio César con Cornelia, su primera esposa, y comprender, en definitiva, cómo fueron los orígenes del hombre tras el mito. Hay personajes que cambian la historia del mundo, pero también hay momentos que cambian la vida de esos personajes.Roma soy yo es el relato de los extraordinarios sucesos que marcaron el destino de César.
$1,500.00

Agotado

Imagen de EL DERECHO DE LOS LOBOS
$1,350.00

EL DERECHO DE LOS LOBOS

En el año 80 a. C. Roma es una metrópolis violenta en la que se entrelazan el dinero, el vicio y la política. En la oscuridad de los bajos fondos, cuatro asesinos liderados por un coloso con horribles cicatrices irrumpen en el nuevo burdel de lujo La Vaina del Gladio y provocan una masacre; entre los muertos, el rico comerciante de telas Marco Vilio Cincio, aspirante a senador. El dueño del lugar, único superviviente de la carnicería y principal sospechoso, ha desaparecido, y son muchos los que lo buscan, como el veterano centurión Tito Anio. En otro rincón de la ciudad, la vestal Cecilia Metela acude al joven Cicerón para que defienda a su protegido, Sexto Roscio, de la acusación de parricidio: una causa delicada que oculta intereses perversos. La sombra de Sila, cuyos enemigos están cada vez más inquietos, se cierne sobre ambos casos. Mientras que, para llegar a la verdad, Tito deberá enfrentarse a peleas, emboscadas y complicaciones sentimentales, Cicerón descubrirá que en el foro está en juego no solo el destino de Sexto, sino el suyo propio, e incluso la supervivencia de la República.
$1,350.00