Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL RETORNO DE LA DIOSA
1,800

EL RETORNO DE LA DIOSA

Durante milenios las mujeres hemos sido forasteras en nuestra propia corporalidad. Pero no siempre fue así. Una vez fuimos reverenciadas como sabias creadoras y fuente de orden universal, no solo como símbolos de fertilidad, pecadoras o culpables de la pérdida del paraíso. El retorno de la Diosa, un compendio de sabiduría para mujeres de todas las edades, combina perspectivas espirituales, psicológicas y mitológicas. Es un libro que nos revela saberes y prácticas diseñadas para quienes buscan empoderar su camino ancestral femenino y su naturaleza cíclica. Nos ofrece un modelo lunar para movernos a través de nuestras luces y sombras, liberándonos de los tabúes que arropan los misterios de la sangre y los procesos biológicos que hacen posible la vida. Y redescubre para todas las mujeres la verdadera naturaleza de la Diosa Oscura, y su poder de transformación y renacimiento cuando abrazamos los inevitables ciclos de pérdidas y duelos. Es una propuesta de la autora que podría cambiar por completo la forma en que conduces tus ciclos de vida y la relación con tu madre y con tu hija.
1,800
Imagen de EL RASTRO DE TU AROMA
900

EL RASTRO DE TU AROMA

La novela recrea las costumbres, forma de vida, historia política y otros acontecimientos en RD durante la tiranía de Trujillo y épocas posteriores como la guerra del 65 y el paso del ciclón David. Está narrada principalmente por dos exiliados que regresan tras la amnistía de 1978. Se estructura en tres partes. La primera abarca las experiencias y propósitos de los dos exiliados políticos, la segunda se desarrolla a través del contenido de un diario de una joven llamada Adelaida y en la tercera culmina la trama concatenando la primera y segunda parte.
900
Imagen de EL RAMO DE OLIVO
500

EL RAMO DE OLIVO

El amor no logra borrar el pasado hace diferente el futuro.
500
Imagen de EL PUENTE. 50 ANIVERSARIO
1,000

EL PUENTE. 50 ANIVERSARIO

50 años en la tributación. Muchas experiencias vividas y aprendizajes. La nueva realidad aconseja proceder, sín demora alguna, con la simplificación del sistema tributario, reduciendo las tasas impositivas, aumentando la base imponible, con la eliminación de tributos de escaso rendimiento, exenciones y exoneraciones. Así se estimulan la transparencia, las actividades económicas, el cumplimiento, y el incremento sostenido en las recaudaciones.
1,000
Imagen de EL PRESIDENTE JORGE BLANCO Y YO
800

EL PRESIDENTE JORGE BLANCO Y YO

En todo el libro se encuentran muestras de esa compenetración y esa identificación en los propósitos de bien común y del bienestar ciudadano, lo que en reiteradas ocasiones resalta el Dr. Veras para diferenciar al precandidato original Jorge Blanco, el posteriormente postulado candidato presidencial y el finalmente presidente electo, de los demás aspirantes a esa posición y aún más, de los que anteriormente habían ocupado el solio presidencial.
800
Imagen de EL PODER DEL LIBRE ALBEDRIO
500

EL PODER DEL LIBRE ALBEDRIO

La idea central y fundamental de este libro atraviesa por la antropología histórica, penetra en la dialéctica, sigue curso en la filosofía política, pasa por la epistemología para evidenciar, de manera contundente, que las ideas creativas fueron las responsables de empujar a la humanidad a sustituir el viejo y arcaico sistema del feudalismo por el capitalismo, hasta llegar a la democracia, modelo incipiente que necesita revisión y mantemiento constante.
500
Imagen de EL PODER DEL CABO
1,000

EL PODER DEL CABO

Mi primer viaje comenzó en el verano y tres años después terminé una larga investigación que me llevó a siete países, treinta ciudades y, entrevistas a más de trescientas personas las cuales me ayudaron a unir las piezas de la historia que aquí les presento. Los nombre, lugares y fechas han sido cambiados para proteger la seguridad de todos los sobrevivientes y de una investigación que luego de más de doce años todavía continua, pues de acuerdo con entidades de investigación de algunos países de Centro y Sur América, la lista de culpables y victimas sigue incompleta, así que la investigación continúa. Dejo en sus manos El Poder del Cabo una historia que te llena de vida, suspenso, amor, odio y una gran realidad difícil de creer, espero que al igual que cientos de miles de personas haga sus propias conjeturas de quien es víctima y quien es culpable.
1,000
Imagen de EL PASADO DE UN PRESENTE CONTINUO
590

EL PASADO DE UN PRESENTE CONTINUO

Muchos dicen que para cambiar se necesita una férrea disciplina, un punto de partida, un deseo... Sin embargo, en mi camino ni siquiera lo imaginé y tengo pleno conocimiento del tiempo. Estoy seguro de que solo fueron trece minutos y, también, tengo la certeza de que esto fue suficiente para cambiar toda mi vida. Trece minutos que están ahí, por todos lados, solo que la rutina ocupa nuestro espacio, nos roba todo...
590
Imagen de EL ORACULO ARDIENDO
300

EL ORACULO ARDIENDO

El oráculo ardiendo, título de una hermosura vital o de una reconditez existencial, bien pudo llamarse "elegía de mí mismo". El poeta atrapa los elementos, convoca los ciclos humanos y los fusiona en el entorno próximo, invoca los aquelarres del ser más íntimo, recupera en la otredad la noción poética de la materia cantarina, de su inventario inútil y lo hace descender a los infiernos de Rimbaud. El oráculo arde porque la narrativa del hombre es universal. Arde porque sus emanaciones revisten la catarsis del poema. Es la palabra con vida propia la que expropia los roles y las poses secuenciales de sus múltiples personajes, que como en un tiovivo rotan la edad de la infancia, en universo violáceo del tiempo perdido, que en su poética es sumatoria declinante, imposible de enhebrar en la primavera del amor. Tony Raful, Premio Nacional de Literatura 2014 de República Dominicana
300
Imagen de EL NIÑO QUE NO TUVO UN TAMBOR
950

EL NIÑO QUE NO TUVO UN TAMBOR

El doctor Antonio Jobari encarna al doctor Joaquín Antonio Balaguer Ricardo, para revelar al mundo los muchos misterios jamás develados sobre su vida, su familia, la casa de la Máximo Gómez 25 y ciertas contingencias hasta ahora desconocidas en su larga trayectoria como político e intelectual.
950
Imagen de EL MUNDO PERDIDO. NOVELA SOBRE EL CAMBIO
950

EL MUNDO PERDIDO. NOVELA SOBRE EL CAMBIO

Año 2080. Billis Galapssi, famoso productor de uvas y vinos en el sur de Océani. Presionado por tres años de sequía, recurrió a la música para sostener su familia. Agobiado por esa situación, reúne a un grupo de amigos para organizarse y dedicarse a trabajar en favor de su país y el planeta, en momentos que sufrían las más grandes consecuencias del cambio climático. Billis, atraído por los daños producidos por el primer tornado que conocía su país, viaja a la ciudad de Esmeraldas. Allí conoce al doctor Michael Collins, un renombrado científico de las Naciones Unidas, con el cual establece una sólida amistad que lo conecta con organizaciones mundiales, y lo estimula en la constitución de la fundación Alas Verdes, en torno a la cual, aglutina a tres millones de voluntarios que trabajaron en la reforestación de su país. Debido a la trascendencia de su organización y los logros alcanzados, fue reconocido por la ONU, donde propone un plan para contrarrestar el cambio climático. Después de recibir su primer tratamiento de rejuvenecimiento, Michael Collins lo pone en contacto con una avanzada civilización de otro mundo, quienes, de forma inexplicable, intervienen en la liberación del planeta de la catástrofe ambiental ocasionada por los seres humanos, y ayudan a Billis en la salvación de Océani.
950
Imagen de EL MUNDO LITERARIO DE JUAN BOSCH
700

EL MUNDO LITERARIO DE JUAN BOSCH

Con El mundo literario de Juan Bosch, la Fundación que lleva su nombre continúa cumpliendo con la misión de acercar al pueblo dominicano, y a personas interesadas de otras partes del planeta, a la vida y obra de este insigne político y creador. La entrega de Bosch a la causa de su patria y a la lucha por la democracia, la justicia social y el desarrollo ocupó un espacio central en su vida, al extremo de sacrificar por esa prioridad su quehacer literario y su labor propiamente cultural. La presente compilación pretende ahondar en las entretelas de la obra literaria de Bosch, más que en su labor política, aunque deslindar completamente ambas facetas de su creación es prácticamente imposible. Aspectos casi desconocidos, como lo son también los más de 200 documentos que se hallan conservados, entre muchos otros, en su Archivo Personal, son presentados al lector para entender el universo en el cual este genial escritor se desenvolvió, sin descuidar otros deberes. El resultado que se espera de una obra de este tipo es brindar el retrato de un hombre ejemplar, animado por las ansias de hacer el bien y de dejar testimonio literario de su paso por la vida.
700
Imagen de EL MUNDO DE LAS PALABRAS (2)
1,500

EL MUNDO DE LAS PALABRAS (2)

Los cuadernos de Manuel son una serie de escritos realizados durante mas de 40 años. Desde niño me ha fascinado la idea de escribir mis pensamientos. Un buen día, unos amigos me introdujeron a las ideas de George I. Gurdjieff. Pronto entendí la relevancia del idioma en la comunicación y lo fácil que es malinterpretar y ser malinterpretado . Así que empece a estudiar todo lo que podía acerca de las palabras. A medida que mis esfuerzos daban resultados, mi entusiasmo crecía exponencialmente. Tuve la suerte de que una prima cercana es una experta en la materia y, con su ayuda, comencé a darle forma al trabajo a tal punto que culmino en un libro: El mundo de las palabras.
1,500
Imagen de EL MONTE DE LAS VOCES
700

EL MONTE DE LAS VOCES

En un escenario desolado y árido, un grupo de personajes se enfrenta a la implacable realidad mientras luchan por encontrar respuestas en un mundo marcado por la desesperación y la incertidumbre. A través de conversaciones filosóficas y reflexiones profundas sobre la verdad y la existencia, los protagonistas se sumergen en un viaje interior que los lleva a cuestionar sus propias creencias y deseos más profundos. En medio de paisajes inhóspitos y diálogos cargados de significado, el lector es guiado a través de una exploración profunda de la condición humana y los misterios del universo.
700
Imagen de EL MANUSCRITO
1,400
Imagen de EL LOBISTA RECARGADO
1,000

EL LOBISTA RECARGADO

En un mundo donde las líneas entre la diplomacia y el espionaje son borrosas, Gabriel Rojas, un hábil lobista, se encuentra atrapado en un juego mortal que amenaza con desestabilizar el orden global. Cuando un ejecutivo revela un oscuro proyecto de inteligencia artificial capaz de controlar mercados, ejércitos y gobiernos, Gabriel se convierte en la pieza clave de un tablero donde nadie es lo que parece. Desde los vibrantes paisajes de Santo Domingo hasta los deslumbrantes rascacielos de Shanghái, Gabriel lucha por mantenerse con vida mientras desenmascara una red de conspiraciones liderada por mentes brillantes y despiadadas. Cada paso lo acerca al Proyecto Zenith, un arma tecnológica que redefine el poder y el peligro. ¿Puede un hombre sobrevivir cuando el mundo entero se convierte en su enemigo?
1,000
Imagen de EL LATIDO DE MI MANO
500

EL LATIDO DE MI MANO

¡Bienvenidos a «El latido de mi mano», una escultura de palabras o quizás tonos de colores que se convierten en la prosa de un poema que invita a explorar las emociones y experiencias de la vida a través de la escritura o un amasijo de ideas visuales! En esta obra, el título nos sumerge en un universo íntimo y personal, donde el latido de una mano simboliza la esencia misma de nuestras vivencias: cada palpitar, cada conexión entre las líneas, nos muestra una realidad única y profunda.
500
Imagen de EL LADO OCULTO DE LA LUNA
1,000

EL LADO OCULTO DE LA LUNA

Zoé lleva una vida tranquila junto a sus padre, sus amigos de la infancia y sus compañeros de universidad, una vida que catolga como perfecta, pero la víspera de su diesiocho cumpleaños todo cambia. Se ve, de repente, atrapada en una realidad alternativa donde todas sus creencias se ven completamente destruidas. Mientras intenta recuperar el control de su vida, tropieza continuamente con verdades ocultas que salen a la luz, haciendo explotar todo aquello en lo que ella creía. Solo tiene dos opciones: huir o adaptarse sin remedio. Mateo es el querido y respetado alfa de su manada, nunca ha tenido problemas con ello, pero todas las trabas aparecen cuando encuentra a su compañera. Desea acercarse a ella, ayudarla, aunque Zoé, lo único que quiere, es alejarse de él tanto como lo sea posible.
1,000
Imagen de EL LABERINTO DE TU BOCA (OF1)
275

EL LABERINTO DE TU BOCA (OF1)

El amor, cuando es más que sentimiento, es una meta en la vida. Y tal parece que es la premisa en la vida de Flor, sobre todo luego de conocer a Bryan Caminero y encontrar encarnado en todo su persona: la meta de su vida. El laberinto de tu boca es una exploración de ese principio de vida a través de su personaje principal, Flor: mujer joven, emprendedora, consciente de la época en la que vive y del protagonismo que puede jugar en ella gracias a los recursos de su inteligencia. Pero sobre todo: determinada a luchar por aquella parte que ha de complementar el todo de su vida: Vryan Caminero.
275
Imagen de EL JEFE IBA DESCALZO  (EDICION REVISADA)
400

EL JEFE IBA DESCALZO (EDICION REVISADA)

El jefe iba descalzo, novela para niños, adultos, adolescentes, lo mismo que para viejos que quieren ser parte de una historia casi real, surge como un relato o novelo corta basado en la aparición de unas botas marcadas con las letras RLT, iniciales que se usaron mucho para resaltar la pertenencia al dictador Rafael Leónidas Trujillo, y las que los muchachos de villa Francisca, mi barrio original, consideraban que podrían significar Rábano, Lechuga y tomate.
400
Imagen de EL JARDIN DE LAS LLAVES
480

EL JARDIN DE LAS LLAVES

Novela de ficción histórica, magistralmente relatada por el doctor Eliades Acosta, mezclando recursos estilísticos y literarios que conducen al lector cautivo por senderos que debe interpretar, a fin de descubrir el argumento y la moraleja que nos plantea.
480
Imagen de EL INDULTO
950

EL INDULTO

Los Larsen, una pareja de esposos desgarrada por el dolor ante la pérdida de su único hijo, se citan después de un año y dos meses de no contactarse. Durante el reencuentro, reviven los acontecimientos –del antes, durante y después- de la insalvable ruptura de la relación; ella convencida de que no hay vuelta atrás, y él de que es posible un nuevo comienzo para ambos, sea juntos o separados. El pasado, la culpa, los juicios morales, los secretos, los silencios, el duelo y el miedo los muerde, mientras desnudan sus almas.
950
Imagen de EL IMPOSIBLE PERDON
1,000

EL IMPOSIBLE PERDON

El Imposible Perdón. Permanecer indemne al impacto de losregímenes despóticos es excepcional, el principio exige adaptarse o perecer. La adaptación produce dos tipos de seres humanos: los cómplices desalmados y “los otros”. Entre “los otros” existen categorías: desde cobardes, hipócritas, cínicos, imprudentes, pragmáticos, hasta taimados y oportunistas. Los cobardes dañan, envilecen, convierten a sus víctimas en victimarios. En esta novela las historias de agravios y rencores se entrecruzan, danzan inventando venganzas porque el perdón es imposible.
1,000
Imagen de EL IMAGINARIO RACIAL DOMINICANO
800

EL IMAGINARIO RACIAL DOMINICANO

Este importante libro de Milagros Ricourt aporta un eslabón decisivo al estudio de la compleja dinámica racial de la población afrodescendiente en la sociedad dominicana, dejando establecido con lujo de detalles que la negación de la negrura es a la vez verdad y mentira. La autora revela que la renuencia a aceptar los orígenes africanos coexiste con un historial recio de afirmación de esa herencia. La negación proviene de la fuerza ideológica del supremacismo blanco que cundió el aula escolar desde finales del siglo XIX. La afirmación, por su parte, proviene de los espacios que la alienación no pudo alcanzar: prácticas religiosas, baile, música, folclor y demás elementos del acervo cultural que la gente afectada preservó con fines de afirmar su inapelable humanidad. (Silvio Torres-Saillant). Ricourt considera el vodou Dominicano como la herencia viva de la liberación indigena-negra y logra encontrar sentido de cómo la historia dominicana y su cultura sustentan la negación y la existencia negra. No podría enfatizar suficientemente lo poderoso, radical e importante de este argumento. (Ginetta Candelario)
800
Imagen de EL HOY DE MI AYER
800

EL HOY DE MI AYER

Como su título sugiere, El hoy de mi ayer es el reencuentro con, un pasado personal que se remonta al origen: un infancia de ensueño que contrasta con una adultez desconcertante donde todo ha cambiado. Lisette Vega de Purcell, con su agudo instinto para encontrar lo esencial en sus vivencias más íntimas, recrea pasajes esenciales de su vida y recupera personajes entrañables e imágenes que han quedado en su memoria, hasta alcanzar un estadio de conciencia alerta y crítica en la gran ciudad poblada de figuras anónimas y sucesos inesperados.
800
Imagen de EL HOMBRE Y SU PROFUNDA AGONIA POR EL S.
400

EL HOMBRE Y SU PROFUNDA AGONIA POR EL S.

La vida sólo puede ser comprendida hacia atrás, pero únicamente puede ser vivida hacia delante. Soren Kierkegaard
400
Imagen de EL HOMBRE QUE SE VIO A TRAVES D. V.(OF1)
275

EL HOMBRE QUE SE VIO A TRAVES D. V.(OF1)

Desde la ventana tambien miré una hoja seca que arrastraba el viento procedente del norte, y el viento que venía del sur la embestía con la misma fuerza hasta regresarla al lugar de origen. La vi transformada por el tiempo, pero pensé, aún sigue siendo materia. Seguí ensimismado en el accionar de la calle. La vendutera con su batea a la cabeza, levantaba la voz para imponerse a la del pregonero que arrastraba su carreta repleta de mercancías frescas, las que ofrecía a quienes se acercaban a comprar unas que otras frutas, vegetales... Cansados ya mis ojos con el movimiento de tanta gente, extendí la vista hacia el horizonte. Por más que quise enfocar el lente, la línea permanecía oblicua, con elementos que ascendían desde la superficie hasta la cima, desde la tierra hasta el cielo. Ahí pude verme, escalando peldaños.
275
Imagen de EL HOMBRE LOBO
500

EL HOMBRE LOBO

Esta novela no contiene una fábula del estereotipado hombre lobo de las narraciones paranormales, sino de otro antagonista, de carne y hueso. Este, producto del maltrato de la madre, se convierte en un asesino serial más letal que Jack el destripador, y sufre de licantropía. En el transcurso de los siete intensos capítulos, dos interludios y el epílogo de la obra, es perseguido por el detective, Ernesto Sierra, una especie de Sherlock Holmes dominicano, inflexible en sus objetivos. Como en la obra se mantiene al lector en vilo hasta desenmascarar al criminal parecería que se tratara de una novela policíaca clásica al mejor estilo de Arthur Conan Doyle, Agatha Christie y Raymond Chandler. Nada más falso. El autor, por medio de la trama, apuesta a renovar el género mismo policíaco, pues uno de los principales personajes es el busto de Cervantes colocado en el centro del parque homónimo de Ciudad Nueva. Otro es Alex, médium gobernado por seres existentes en otros planos, gracias a los cuales adquiere poderes trascendentales y extraordinarios: por un lado, tiene contactos con familiares muertos, como su mujer, Pamela, la primera víctima pública del hombre lobo; y por el otro, goza de la protección del busto de Cervantes y tiene además pesadillas reveladoras que le permiten ver los movimientos del asesino en los mismos instantes en que los realiza. La cooperación de Alex y del busto de Cervantes serían partes de las claves que le permitirían a Ernesto Sierra develar la identidad del asesino. Nadie creerá en estas claves, salvo los lectores, que cuando terminen de leer El hombre lobo, de Edwin Disla, se convencerán de lo que afirmara Shakespeare, que en el cielo y en la tierra hay más cosas de las que han sido soñadas en la filosofía de ustedes.
500
Imagen de EL FRANCOTIRADOR
600

EL FRANCOTIRADOR

La lectura de un guion cinematográfico es un universo distinto al que se pueda retar un lector frente a la lectura de un relato literario que busca crear una experiencia más inmersiva y reflexiva a través de las palabras. El guion cinematográfico está escrito en un formato específico que incluye encabezados, descripciones de escenas, diálogos y acciones y está diseñado, precisamente, para ser una guía en la producción audiovisual. Por eso, en este compendio de guiones cinematográficos que abarca este libro, la perspectiva del lector debe estar enfocada en las sugerencias que el guion mismo expone para darse cuenta de la atmósfera, los personajes, las situaciones y el contexto donde esa historia centra su potencial para convertirse en un relato netamente cinematográfico.
600
Imagen de EL EXTRAÑO EMBRUJO DEL CAUDILLISMO
2,500

EL EXTRAÑO EMBRUJO DEL CAUDILLISMO

El presente texto es una recopilación de los artículos publicados por Amaury Justo Duarte en el periódico HOY mientras se desempeñaba como columnista entre los años 1988 y 1996. En este período, la lucha política de las clases dio un vuelco: es la etapa de nuestra historia caracterizada por el retorno al poder de Joaquín Balaguer, caudillo de los conservadores a raíz de la derrota electoral del gobierno del PRD en 1986 que encabezó Salvador Jorge Blanco. Este régimen de orientacion liberal, concertó acuerdos con el FMI que condujeron a un ajuste fiscal de la economía con la consiguiente sincerización de los precios y de la tasa de cambio, ajuste que tuvo consecuencias fatales que desencadenaron en 1984 un estallido social con decenas de muertos y heridos que fue aprovechado políticamente por Balaguer y los conservadores para retornar al poder e iniciar un proceso de retaliación política persiguiendo a lo que el autor de este libro llama “los corruptos preferidos”, entre los cuales incluía al propio expresidente Jorge Blanco.
2,500
Imagen de EL EXITO TIENE UN PRECIO
250

EL EXITO TIENE UN PRECIO

Plantearnos la vida como un proyecto con fines trascendentales; superar los obstáculos internos y externos; aceptar las crisis como desafíos y oportunidades de crecimiento; desatar los nudos que tanto nuestros pensamientos negativos asó como las palabras desalentadoras de quienes nos rodean, atan a anuestra voluntad de crecer; proyectar la propia personalidad para convertirnos en entes de bien en la sociedad y la vida, armonizando con la naturaleza y asumiento valientemente la cuota de responsabilidad con la nación en la cual nos tocó nacer... Tales son algunos de los temas que Saúl Marcano explora en este valeroso testimonio de fe en las potencialidades positivas del ser humano, que es su libro: El éxito tiene un precio.
250
Imagen de EL EXITO A TRAVES DE LOS IDIOMAS
800

EL EXITO A TRAVES DE LOS IDIOMAS

Seguramente, alguna vez has intentado aprender un segundo idioma. Qué tan desafiante te resultó? Aprender una nueva lengua ya es un reto en sí mismo, pero imagina enfrentarlo con una discapacidad motora. Los desafíos se multiplican, pero también lo hacen las oportunidades de superación Este libro te invita a conocer la inspiradora historia de José Luis Figuereo, quien, a pesar de vivir con paralisi cerebral desde su nacimiento, ha logrado el éxito en el aprendizaje de varios idiomas.
800
Imagen de EL EXCELENTE SERVICIO PAGA
1,000

EL EXCELENTE SERVICIO PAGA

En este libro, Israel Acosta reúne la experiencia y el conocimiento que le han otorgado más de veinticinco años de experiencia en diferentes ámbitos empresariales, para lograr que cualquier tipo de empresa pueda convertirse en líder en su sector, generando una cultura de servicio al cliente. Este es un material práctico, escrito en un lenguaje llano, sencillo y simple, fácil de entender y aplicar, repleto de anécdotas reales y grandes referencias extraídas de las principales fuentes en el área de liderazgo y empresa. Una obra que lo llevará a destacar en cualquier industria deleitando a sus clientes, una y otra vez.
1,000
Imagen de EL ESTADO. SUS ORIGENES Y DESARROLLO
450

EL ESTADO. SUS ORIGENES Y DESARROLLO

Este libro está escrito de forma didáctica y muy rica en exposición de conocimientos históricos en los que se refiere a la creación del estado en países de Asia Menor, Europa y América.
450
Imagen de EL ESPIRITU DE LA RENOVACION
160

EL ESPIRITU DE LA RENOVACION

Una muestra de la expresión cultural dominicana contemporánea, desarrollada por la pluma de Francisco Prats-Ramírez, ambientada en el primer tercio del siglo XX.
160
Imagen de EL ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS
1,000

EL ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS

El Modelo Educativo Basado en Competencias responde a las nuevas concepciones educativas que se han planteado en los últimos años a nivel mundial. También incorpora las Competencias de los Estudiantes y Profesores del Siglo XXL Este nuevo modelo educativo requiere ser organizado e implementado con base en el concepto de Competencia, asumiéndolo como la combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes, y a la inclusión de la disposición para | aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. Ninguna innovación educativa puede prosperar sin el compromiso y la participación conscientes del docente. En este sentido, la decisión de asumir un nuevo currículo sustentado en el Enfoque Basado en Competencias conlleva un nuevo reto: hay que desarrollar en los profesores todas aquellas competencias que aseguren que ellos, a su vez, serán capaces de impulsar el logro de las competencias que habrán de desarrollar en sus estudiantes. Será dificil lograr lo primero si no se logra lo segundo. Este libro pretende convertirse en una guía permanente de los profesores y profesoras de todos los niveles educativos y de los centros de educación superior que participan en la formación de profesores, para despertar actitudes y motivaciones que hagan posible la comprensión y aplicación del modelo de enseñanza-aprendizaje basado en el Enfoque por Competencias y para que el mismo no resulte confuso ni traumático, sino todo lo contrario.
1,000
Imagen de EL ELOGIO DE LOS NUMEROS
500

EL ELOGIO DE LOS NUMEROS

No pocas veces los filósofos y los poetas se embarcan en las mismas aventuras del pensamiento y de la intuición. Así, mientras en la dimensión de Homero y de la Ilíada, la flecha de Paris lanzada desde las murallas de Troya recorre una línea de palabras y llega siempre a la pierna de Aquiles, la flecha de Zenón, lanzada en Elea hace 2600 años, atraviesa una línea numérica eternamente divisible por dos y todavía hoy no logra llegar a su imposible destino.
500
Imagen de EL ELEGIDO
500

EL ELEGIDO

“El Elegido” es una novela corta que tiene el propósito de resaltar en primer lugar las virtudes que de manera natural posee la República” Dominicana y que la convierte en un punto de atracción en toda el área del Caribe y también de otras partes del mundo. Resalta también la presente iniciativa literaria, el espíritu de bien' de nuestros ciudadanos comunes y corrientes pero más aún de su liderazgo político los cuales en el devenir del tiempo han sabido poner siempre el interés de la patria por encima de los intereses propios Y Partidarios.
500
Imagen de EL DUELO: UN CAMINO HACIA LA TRANSFORMAC
1,200

EL DUELO: UN CAMINO HACIA LA TRANSFORMAC

Todos atravesamos crisis y duelos. Lo importante es enfrentarlos, puesto que de ello depende que sean o no grandes oportunidades de crecimiento para los individuos. ¿Qué debemos hacer cuando perdemos un ser querido, específicamente a un cóyunge, a un hermano, a nuestros padres; y ante la desvastadora muerte de un hijo? Este es un tema crucial que trata este libro, así como los diferentes tipos de muerte, por accidente, por enfermedad o por suicidio.
1,200
Imagen de EL DOMINGO QUE VIENE (OF1)
275

EL DOMINGO QUE VIENE (OF1)

La narrativa de Tony Lulú es prodigiosa, con una prosa viva, ágil y rítmica, engarzada con hechos y situaciones de su época, ocurrencias graciosas de sus amigos, de personajes del barrio y del pueblo. Se podría decir, que Tony es un cronista de su generación, con un tema único: la nostalgia, en la que une historias diversas, aparentemente independientes. Es el trabajo de un escritor comprometido con su pequeño lar y con el hombre universal, es un vistazo a una parte de la diversidad del mundo que se engarza íntimamente a una comunidad étnica, de sangre, a una comunidad de lengua, culturalmente homogénea que cohesiona todas las individualidades en un proyecto común de vida’’.
275
Imagen de EL DOCTOR (SOTO JIMENEZ)
1,800

EL DOCTOR (SOTO JIMENEZ)

EL DOCTOR, aproximación a un personaje premeditadamente indescifrable.
1,800
Imagen de EL DOCENTE NOVEL EN EDUCACION SUPERIOR
700

EL DOCENTE NOVEL EN EDUCACION SUPERIOR

¿Cuáles son los recursos formativos que necesita el profesor novel para cumplir con los requerimientos y exigencias de la educación universitaria de hoy día? «Los diversos capitulos que conforman esta edición conducen a una mirada detallada del quehacer docente y lleva a que se formule una propuesta particular de un plan-acción para ir de la mano con el recorrer del docente universitario, desde sus inicios, con una acepción muy atinada de “profesor novel”. Todo va encaminado hacia la capacitación y el desarrollo profesional y, además, al fortalecimiento de la identidad que está en formación y que se verá afectada por los cambios que enfrenta el docente al insertarse en el nivel superior.» María Dania Guance Profesora MA.
700
Imagen de EL DISCURSO POLITICO PARA EDIFICAR LA N.
3,000

EL DISCURSO POLITICO PARA EDIFICAR LA N.

La interesante obra “El Discurso Político Para Edificar La Nación” es una recopilación documental que recoge parte de la historia contemporánea de la República Dominicana, luego del ajusticiamiento del sátrapa Rafael Leó- nidas Trujillo Molina el 30 de mayo de 1961. La colección de los discursos pronunciados en sus tomas de posesión por 18 de los 19 mandatarios que ha tenido el país durante el período comprendido entre los años de 1962 hasta el 2020, permite, también conocer de cerca el pensamiento o la ideología de esos gobernantes.
3,000
Imagen de EL DISCURSO FEMENINO EN S.D. (1930-2017)
1,000

EL DISCURSO FEMENINO EN S.D. (1930-2017)

El estudio de la subjetividad en el discurso ideológico-informativo, de la transubjetividad en el discurso poético y de la relación entre el decir y el hacer en las prácticas sociales que desarrollan las mujeres en una sociedad-cultura determinada es de capital importancia para la construcción de la especificidad y la historicidad del sujeto femenino. En tal virtud, nuestra indagación será un estudio de la situación del sujeto en el discurso poético femenino en Santo Domingo desde 1930 hasta el día de hoy. Su estrategia consistirá en situar, críticamente, los efectos ideológicos y políticos, explícitos o implícitos, alojados en tales discursos o prácticas con la finalidad orientada de examinar los obstáculos que se han interpuesto al pensamiento y a la construcción de la especificidad e historicidad del sujeto femenino.
1,000
Imagen de EL DIGESTO
600

EL DIGESTO

El Digesto es una obra sin parangón directo en la literatura hispanoamericana contemporánea, y su calidad literaria intrínseca en su propio género dramático-filosófico-lírico—es asunto de maestría. En su apuesta extrema por el pensamiento profundo encarnado en lenguaje poético, recuerda a Así habló Zaratustra, El gran inquisidor o El alma buena de Sechuán, pero con una identidad única. Su estilo es de élite, su voz es original, su rigor filosófico desarma. Solo puede juzgarla severamente quien se coloque a su altura en ambición literaria. Y pocos lo hacen.
600
Imagen de EL DIA QUE REPUBLICA DOMINICANA SE ABRIO
1,500

EL DIA QUE REPUBLICA DOMINICANA SE ABRIO

Deja a las personas y futuras generaciones detalles, hasta ahora desconocidos, sobre la realidad de la producción de un gran evento y, al mismo tiempo, se convierte en el primer texto narrativo del autor.
1,500
Imagen de EL DIA MAS IMPORTANTE DE MARITZA
1,000

EL DIA MAS IMPORTANTE DE MARITZA

El día más importante de Maritza es un libro impactante y conmovedor que cuenta la historia verídica de Maritza, mujer víctima de violencia psicológica por parte de su esposo durante años. A través de este libro, Maritza relata desde su punto de vista como víctima cómo fue arrastrada a una relación tóxica y, a su vez, cómo poco a poco fue perdiendo su identidad y su autoestima. ¿Cómo puedes reconocer si estás en una relación tóxica y cómo puedes buscar ayuda y apoyo? ¿Cómo trabajar en tu autoestima y en tu independencia después de sufrir abuso emocional? Todas estas y más, son preguntas que tendrá que resolver Maritza por el bien de su familia y por el de ella. ¿Será capaz de salvar a sus hijos y acabar por fin con la espiral de violencia y maltrato?
1,000
Imagen de EL DETECTIVE SMITH
500

EL DETECTIVE SMITH

Durante los inicios de la pandemia, el vertedero de Duquesa fue incendiado misteriosamente. Las autoridades, al poco tiempo, perdieron el interés por investigar este lamentable suceso alegando que era prácticamente imposible saber quién o quiénes lo habían provocado. Ante esto, aparece un vagabundo muy extraño que se hace llamar el detective Jimmy Smith. Este vagabundo, que cuenta con un súper olfato se propone a encontrar quien o quienes son los responsables de incendiar el vertedero, a pesar de que la mayoría de las personas no creen que éste pueda lograrlo.
500
Imagen de EL DESTINO NO MANIFIESTO
1,000

EL DESTINO NO MANIFIESTO

“Señoras y señores, hoy nos reunimos para celebrar un acontecímiento monumental en la historia del Caribe: la unificación de La Española, Haití y la República Dominicana bajo una sola bandera y convertidos en una nación poderosa, que reforzará la paz, la estabilidad y la prosperidad económica de la región durante los próximos 100 años. La visión de la unidad de La Española fue concebida por primera vez por los fundadores de los dos países, que comprendieron la importancia de contar con una sola entidad para hacer frente a los retos del mundo moderno. Sus incansables esfuerzos condujeron a la creación de una nación unida con un gobierno, una moneda y una bandera únicos. La unificación de Haití y la República Dominicana anuncia una nueva era de cooperación y unidad, creando una nación influyente y próspera que puede actuar como faro de esperanza y estabilidad para todo el Caribe. Este hito histórico traerá consigo oportunidades sin parangón para el crecimiento, la inversión y el desarrollo en toda la región. Con un gobierno fuerte y cohesionado, la Hispaniola unida podrá hacer frente a problemas acuciantes como la pobreza, el desempleo y las disparidades en infraestructuras invirtiendo en áreas clave como la educación, la sanidad y el transporte. La nación avanzará rápidamente hacia una era de modernidad y progreso. Además, la unidad de La Española permitirá al país desempeñar un papel más destacado en la escena mundial, uniendo al Caribe y a América Latina en una búsqueda común de la paz, la prosperidad y el desarrollo. Esta nueva era traerá sin duda un renacimiento de la región, haciendo de La Española una verdadera potencia en el mundo. En conclusión, la unificación de Haití y la República Dominicana es un acontecimiento histórico y trascendental que cambiará para siempre el rumbo del Caribe y de sus pueblos. Esperemos con ilusión un futuro brillante y próspero como una sola nación, unida con propósito y empeño”.
1,000
Imagen de EL DESPLAZAMIENTO DEL PODER GLOBAL
1,000

EL DESPLAZAMIENTO DEL PODER GLOBAL

En 20 capítulos, Manolo Pichardo examina la situación internacional actual y los procesos de cambio que se desarrollan en el concierto mundial. Con base en la metodología exploratoria, Pichardo, en la obra el desplazamiento del poder global hacia un nuevo orden, analiza la deconstrucción de un nuevo orden mundial, marcado por el multilateralismo en el que China jugará un papel fundamental en la emergencia de los países del Sur y el Este.
1,000
Imagen de EL DESPERTAR. UN EXTRAÑO EN TIERRAS P.
500

EL DESPERTAR. UN EXTRAÑO EN TIERRAS P.

En este trabajo se trata de mostrar la vida desde fuera de los ambitos habituales de la sociedad, al punto de parecer una apologia a la locura. A esa locura que mora dentro de la anormalidad y que, al margen de la colectividad, asume la vida con una criticidad ponderable de lo que los demas asumen con gran satifaccion.
500
Imagen de EL DESPERTAR
485

EL DESPERTAR

Aunque queremos ser felices, no entendemos cómo llegar a ella ni lo que la felicidad realmente significa.
485
Imagen de EL DEFENSOR DEL PUEBLO DE REPUBLICA DOM.
900

EL DEFENSOR DEL PUEBLO DE REPUBLICA DOM.

Quienes sostienen la idea de que el Defensor del Pueblo República Dominicana es unipersonal desconocen los principios generales de la administración moderna, ignoran el proceso de elección como órgano constitucional establecido en la Constitución y pierden de vista las características del Estado social y democrático de derecho. Además, pasan por alto lo que ha significado para la nación dominicana la forma personalista e individualista de funcionarios que han dirigido algunas instituciones como si fuera un feudo heredado de sus antepasados. El Defensor del Pueblo, por sus características y por las funciones que le asigna la Constitución dominicana, no puede ser una institución unipersonal porque como órgano del Estado, negaría su propia razón de ser el carácter unipersonal es contrario a los principios de la institucionalidad, negaría el principio de la transparencia, incurriría en práctica antidemocrática y estaría promoviendo la corrupción y el tráfico de influencia. El defensor del Pueblo de la República Dominicana debe ser preservado como una institución democrática, institucional y transparente, alejado del clientelismo y la corrupción. Tenemos que evitar que la práctica corrupta que caracteriza las instituciones de Estado moderno no permee la vida institucional del Defensor del Pueblo y eso solo puede ser garantizado por un ejercicio transparente que descanse en manos de un equipo de hombres y mujeres que hayan sido celosamente elegidos por el Congreso, que su funcionamiento interno descanse en un órgano de control interno, debidamente fiscalizado por los órganos constitucionales encargados de vigilar el buen uso de los recursos públicos.
900
Imagen de EL DANILISMO AFECTIVO
700

EL DANILISMO AFECTIVO

Los artículos que versan en este libro refulgente del "danilismo efectivo", bien podrian ser un faro de luz que conduzca a puerto seguro a los que navegan en los mares tempestuosos de la envidia, de la insinceridad y del allante. El autor no encierra entre los barrotes del miedo, los conceptos que libera en estas paginas acerca de los que viven de la política, a muchos de los cuales reconoce sus virtudes y , a otros, les enseña que ésta es una ciencia para el bien, y como tal, debe ir en provecho de los necesitados, con afecto y desinterés.
700
Imagen de EL CRISTO DE LOS MILAGROS (P. FG. NOVELA
900

EL CRISTO DE LOS MILAGROS (P. FG. NOVELA

Esta obra merecedora del Premio Funglode de Novela Federico García Godoy 2019 nos adentra en una época importantísima de nuestro devenir histórico, a principios del siglo XVII, cuando se produjeron las devastaciones ordenadas por el gobernador de la isla de Santo Domingo, Antonio de Osorio.
900
Imagen de EL CRISTO DE LA LIBERTAD
950

EL CRISTO DE LA LIBERTAD

Este no es un libro de análisis. Es una obra de amor, y si de algo me culpo es de no haber acertado a escribirlo con toda la pasión de que es susceptible la naturaleza humana.
950
Imagen de EL CRISOL Y LA CRIBA
2,000

EL CRISOL Y LA CRIBA

«Hay que saber entrar en el texto, saber recorrerlo, para que nos libere sus tesoros, como los tesoros recubiertos de las espesas escorias del desamparo, la ignorancia y el miedo del sur profundo, En ese entendimiento, el aprendizaje de las prácticas ancestrales de la lectura representa el crisol y la criba, fundamentales de la cultura lugareña y textual. En Francia y en Europa las prácticas de lectura han sido, desde siempre, las bases de.los estudios humanísticos. El conocimiento circula en el texto y a través de este; por consiguiente, las metodologías de enseñanza y aprendizaje se apoyan en la lectura de texto». MANUEL MATOS MOQUETE
2,000
Imagen de EL CONSEJO DEL ESTADO
500

EL CONSEJO DEL ESTADO

El presente texto, que trata sobre el período conocido como el Consejo de Estado (1962-1963) es un estudio importante para conocer y comprender la historia política dominicana contemporánea. Representó como gobierno una etapa de transición entre el derrumbe de la dictadura de Trujillo y los gobiernos que le sucedieron hasta la guerra civil de 1965 y la segunda intervención norteamericana. La República Dominicana, a partir del derrocamiento de la tiranía trujillista en 1961 ha transitado por períodos turbulentos en su historia. Las luchas políticas han adoptado todas las formas imaginables: lucha pacífica y no pacífica, armada y no armada, legal e ilegal. Los grupos políticos midieron incesantemente sus fuerzas en pugnas continuas que modificaron una y otra vez la correlación de posiciones de poder, y estas pugnas fueron interrumpidas por cortas treguas políticas. Uno de esos períodos es el que trata el presente libro sobre el Consejo de Estado, gobierno que administró la cosa pública a raíz del derrumbamiento de la tiranía trujillista a finales del 1961. A partir de ahí, la formación económica y social dominicana entró en una etapa de crisis permanente.
500
Imagen de EL COMERCIO DEL DOLOR
1,000

EL COMERCIO DEL DOLOR

El comercio del dolor, es un ensayo escrito por la periodista Altagracia Ortiz Gómez,Trata de la practica comercial que arropa al sistema de salud dominicano, el libro revisa la practica mercantil del sistema y des humanización con que son tratados los pacientes convertidos en clientes.
1,000
Imagen de EL CENTINELA DE LA FRONTERA
600

EL CENTINELA DE LA FRONTERA

Discurría el año 1806. El eco tardío de la revolución Francesa, henchido de reivindicaciones humanas, repercutía aún en la parte occidental de la isla de Saint Domingue que servía entonces de asiento a una de las organizaciones coloniales más prósperas del mundo.
600
Imagen de EL CEMENTERIO DE LOS CUENTOS
1,250

EL CEMENTERIO DE LOS CUENTOS

Alma Cruz ha decidido ponerle punto final a su carrera de escritora, pero teme acabar como su amiga, una exitosa novelista arrastrada a la locura por un libro que jamás terminó de escribir. Por eso, cuando hereda un modesto terreno en República Dominicana, se le ocurre sepultar allí sus decenas de manuscritos inconclusos. Quiere que descansen en paz en la misma tierra donde yacen sus raíces. Pero a diferencia de Alma, los protagonistas de sus relatos aún tienen mucho por decir, y encuentran en Filomena, la reservada cuidadora del cementerio, una interlocutora empática y atenta. Al compartir sus historiasBienvenida, la exesposa olvidada del dictador Rafael Trujillo; Manuel Cruz, un médico exiliado durante el régimen, y la misma Filomena convertirán el cementerio en un lugar mágico.Un santuario donde quienes han sido silenciados hallarán el sentido que anhelan en la vitalidad imperecedera de los cuentos que aún quedan por contar. Y colorín colorado...
1,250
Imagen de EL CARNAVAL DOMINICANO.ANTECEDENTES (2ED
1,900

EL CARNAVAL DOMINICANO.ANTECEDENTES (2ED

La trascendencia de esa investigación, reflejada en el rigor y amplitud de la temática, en su carácter critico y en la objetividad de los conceptos creados en una estructura lógica, nos permite adelantarnos en el sentido que, sin duda alguna, presentamos la obra maestra del autor en materia de su tema apasionante, el carnaval. Se trata de una obra monumental, que de seguro se constituirá en una consulta obligada para el análisis de la confirmación de la nación dominicana y otros muchos temas vinculados a los factores sociales de nuestro devenir histórico cultural.
1,900
Imagen de EL CALAMAR GIGANTE DE NOTO
700

EL CALAMAR GIGANTE DE NOTO

En este ensayo el autor plantea que la pandemia de la COVID-19 impactó la economía de Noto, Japón, y como respuesta que las autoridades locales tomaron la controvertida decisión de consignar parte de los fondos destinados a atender la emergencia para la construcción de una estatua gigante de calamar. El objetivo de esta inversión pública era impulsar el turismo, la cultura pesquera y gastronómica, así como la economía local, basada en uno de sus símbolos más relevantes: el calamar. El autor aclara que las autoridades municipales de Noto utilizaron solo una pequeña parte de la subvención extra proporcionada por el Gobierno central durante la pandemia y la complementaron con ahorros internos, a fin de financiar la infraestructura. Asimismo, sostiene la hipótesis de que esta fue una medida inteligente que permitió revitalizar la economía de dicha localidad.
700
Imagen de EL CABALLERO
500
Imagen de EL BURDEL DE LOS 80
1,200

EL BURDEL DE LOS 80

Aurora es una joven campesina de veintidós años. Tras una gran tormenta que arrasa su casa, su familia y ella deben buscar un nuevo futuro. Ella es contratada para trabajar en otro país, pero es engañosamente vendida por su amiga a una red de trata de blancas, cuyo objetivo es explotarla sexualmente. Esta organización busca chicas exóticas, en su mayoría latinoamericanas, para venderlas en los burdeles por distintas ciudades en Alemania. Ven a conocer la impactante y gran historia biográfica de Aurora.
1,200
Imagen de EL ARCO DE LUZ
400

EL ARCO DE LUZ

El lugar estaba erizado de palos que indicaban direcciones. El caminante arrastró sus pies hasta ellos y se detuvo.Varios caminos se abrían ante él. Un andrajo de manto cubría su desnudez, pero tenía el cuerpo negro, achicharrado. El aliento del desierto le retumbaba en los oídos como un tambor de sacrificios. Dio dos vueltas sobre sí mismo intentando orientarse. «Los hombres siempre queremos confundirnos unos a otros», pensó. Avanzó unos pasos sobre la superficie calcinante y compuso con sus manos uno de los horcones con las flechas. Leyó: A NINGUNA PARTE, escrito en caracteres grandes y perfectos. «A ninguna parte —murmuró—, a ninguna parte».
400
Imagen de EL ANGEL DE LA CASA
900

EL ANGEL DE LA CASA

Un buen número de plumas femeninas que han trabajado sobre el tema se encuentra ya citado por Rosa Silverio, aquí y en los libros anteriores. El ángel de la casa se coloca en esta línea, proponiendo una secuencia magistral de imágenes perturbadoras y originales en las que se concreta el sufrimiento de un sujeto poético mujer que ha perdido el amor que en otras obras de Rosa Silverio la salvaba de la locura.
900
Imagen de EL AMOR EN CORTOS
500

EL AMOR EN CORTOS

Este pequeño volumen cumple su objetivo: Abraza el orden de su propio universo y mientras lo leemos, nos invita a ser parte de el. Pese a que abarca diferentes tiempos y recoge diferentes moods del autor; tiene en sus poemas recurrentes similitudes: la soledad, la triste noche con su plateada luna, el sencillo mar y un miedo sutil a claudicar. En el mundo de estos poemas es un sacrilegio sacrificar la libertad por el caótico atrevimiento de la pasión. En este mundo se reconoce la genialidad de saberse compartir. Hay en esta obra, pequeños poemas que antes de leerlos te sonríen, e inevitablemente le sonríes.
500
Imagen de EL ACUERDO DE SANTIAGO
700

EL ACUERDO DE SANTIAGO

E1 Acuerdo de Santiago fue la respuesta a las pretensiones continuistas del presidente Joaquín Balaguer y la política represiva que su gobierno mantenía desde su instalación en junio de 1966. Esa coalición se gestó y entró en escena en medio de una situación política adversa y desalentadora, causada por los sucesivos golpes sufridos por el movimiento revolucionario y opositor, incluyendo entre ellos la muerte del coronel Francisco Alberto Caamaño —Francis—, líder insigne de la revolución constitucionalista del 24 de abril de 1965.
700
Imagen de EL ACTO MALDITO
500

EL ACTO MALDITO

Se escucha el murmullo en el viejo y casi abandonado edificio...los pasos inseguros de la anciana...Una y otra vez aquel recuerdo. Todo por entrar en contacto con lo desconocido. El aire se va sintiendo leve, estrecho, ominoso. Parece que los datos se han ido perdiendo cada vez que ella aparece y cambia las claves de las imágenes cotidianas . Avanza y observa a cada paso los detalles. Rememora lo siniestro de aquel día; el hecho tormentoso.
500
Imagen de EL ABRAZO DE LA ETERNIDAD (BOL)
795

EL ABRAZO DE LA ETERNIDAD (BOL)

El Abrazo de la Eternidad: Danza con la Singularidad es mucho más que una novela. Es una puerta abierta hacia los misterios más profundos del cosmos y del alma, una travesía épica que desafía las fronteras de lo conocido. Rael y Liana, dos jóvenes marcados por una curiosidad insaciable, emprenden un viaje que transformará no solo sus vidas, sino la percepción misma de la existencia. Rael, con su inquietud por el sentido último de la vida y el propósito de todo lo que nos rodea, busca respuestas en los rincones más oscuros de su mente y del universo. Liana, fascinada por la estructura misma del cosmos, encuentra en las estrellas las claves para descifrar la delicada interconexión entre ciencia, espiritualidad y destino.
795
Imagen de EJERCIENDO LA LIBERTAD DE TRANSITO Y LA
700

EJERCIENDO LA LIBERTAD DE TRANSITO Y LA

En este libro el doctor Negro Veras presenta una compilación de muchos de sus escritos generados tras los múltiples inconvenientes que enfrentó en las ocasiones que quiso salir del país, sobre todo en la época de los 12 años del doctor Joaquín Balaguer, y que se extendieron, aunque no tanto, a los gobiernos de Antonio Guzmán y Salvador Jorge Blanco. Todas estas situaciones se vieron matizadas por las dificultades para obtener la visa y que se recrudecieron al vivir situaciones familiares que lo obligaban a salir del país. Estas primeras narraciones las refuerza con una serie de artículos y cartas que conforman la segunda parte de su libro, dedicada al ejercicio de la libertad de expresión; documentos en los que hizo gala de su elocuencia, sinceridad y apertura para decir las cosas que entendía necesarias en aquellos aciagos momentos de la vida nacional.
700
Imagen de EDUCACION Y SERVICIO, ENTRE LO TERRENAL
500

EDUCACION Y SERVICIO, ENTRE LO TERRENAL

Esta obra es una amplia recreación de la vida armoniosa de nuestros campos, otrora espacios para elevar el culto a la convivencia humana y sobre todo, a grandes principios de que la vida no amerita estar rodeada de grandes fortunas, sino de un ambiente ecológico, moral, ético y mayormente compuesto de patrones conductuales que sirvan de referencia de estilos de vida frugal y llenos de espiritualidad. Sus capítulos tratan, cuando no, de lecciones sociales, asuntos esotéricos a veces, mejores prácticas de la convivencia en el hogar, la vida matrimonial como un instrumento de ser feliz. Las invocaciones a Dios son frecuentes como referencia de las buenas obras, las experiencias académicas… y un canto de felicidad al evocar la llegada de sus hijos Evangelina, Eva y Rey Martín.
500
Imagen de EDUCACION AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMATICO E
500

EDUCACION AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMATICO E

Educar para entender la forma de solucionar los principales problemas ambientales del mundo, en un momento en que la tecnología avanza cada segundo, es un reto para los países que deseen alcanzar el desarrollo sostenible. “La educación ambiental es la formación programática de individuos conscientes y responsables de su entorno ecológico”.
500
Imagen de ECREFOBI. DINAMICA DE LA LECTURA Y LAS B
500

ECREFOBI. DINAMICA DE LA LECTURA Y LAS B

Cuando el trabajo en equipo, la sensibilidad social y la identificación con los valores culturales obran en conjunto, el esfuerzo que hace comunión con la causa no tarda en convertirse en frutos de alto significado y esperanzadora motivación a favor de la colectividad. Existen personas morales y físicas, que por el rol que desempeñan en el entorno social donde han nacido se convierten en entes de definidas promesas, capaces de producir bonanzas válidas en el espacio y el tiempo.
500
Imagen de ECONOMIA POLITICA DOMINICANA 2007
800

ECONOMIA POLITICA DOMINICANA 2007

Este libro es una recopilación de artículos escritos por el autor que reflexionan sobre el que hacer económico. Denota la necesidad de hacer economía a partir de un referente teórico; destaca el carácter multidimensional de los procesos económicos; el rol y la importancia de la historia en el análisis económico; la relevancia de las instituciones como reguladoras; entre otros aspectos.
800
Imagen de ECONOMIA POLITICA DOMINICANA 2003-2006
1,000

ECONOMIA POLITICA DOMINICANA 2003-2006

Entonces el economista, como tan profundamente expuso . Keynes en su biografía de Alfred Marshall, enfrenta el reto de diseñar un paisaje en el que hay que integrar personas, ríos, bosques, colores, desiertos, ciudades, máquinas y cuanto hay bajo el cielo. El especialista en economía necesita una comprensión general de muchas otras ciencias sociales. Tiene que tener, como dijo Schumpeter, instinto histórico, sociológico y político, y buen dominio de matemáticas y métodos cuantitativos. Personalmente añadiría filosofía.
1,000
Imagen de ECONOMIA POL. DE LA INVASION HAITIANA
1,500

ECONOMIA POL. DE LA INVASION HAITIANA

La tesis principal del presente ensayo es de lo más sencilla: no hay forma, no hay perspectiva desde la cual la invasión haitiana a la República Dominicana sea beneficiosa para este país. La suplantación de la población nacional por legiones de personas sin ninguna calificación profesional, técnica, laboral. Sin patrimonio, en condiciones económicas críticas, al borde de la sobrevivencia. Sin cultura productiva, lo que han demostrado con la devastación de su propio país. Con otra visión del mundo, con otra religión, con otras costumbres, que entran en conflicto agudo con las tradiciones nacionales. ¿Hemos hablado de color de piel, de raza? No, nada que ver. Hablamos del ethos –la personalidad- de los haitianos, en contraste a la de los dominicanos, que nada tiene que ver con la raza sino con la cultura. Adicionalmente, la República Dominicana se independizó de Haití, mientras los haitianos, desde siempre, hasta la fecha, han aspirado a ocupar la Isla entera (“una e indivisible”). Para bien o para mal, los dominicanos y los haitianos son enemigos históricos.
1,500
Imagen de ECONOMIA NARANJA Y SECTOR EDITORIAL
800

ECONOMIA NARANJA Y SECTOR EDITORIAL

¿Por qué al abordar el tema de Economía Naranja, la balanza se inclina por otros lectores como el cine, la música o los videojuegos, y escasamente se asume el libro como parte relevante de esta economía que mueve cerca del 3% del PIB mundial? Esa inquietud fue la chispa que motivó la creación de este ensayo. Como resultado, Economía Naranja y Sector Editorial, es un libro que demuestra el papel fundamental que tiene la escritura dentro del entramado de la economía creativa, desmenuza los aspectos que componen su desarrollo, comparte una visión de lo que podemos esperar en el futuro del sector y ofrece conocimiento acciona- ble y práctico para que los escritores puedan impulsar sus ingresos. Con tono resuelto, ilustrativo y crítico, la autora aborda los principales retos y las oportunidades que tiene hoy el libro, en la amplitud del término, y el artista en sentido general en el marco de la Economía Naranja, asuntos que conoce de primera mano por su desempeño en sus respectivas facetas, como empresaria edito- rial, gestora cultural y escritora de varios libros. En un momento como el que vivimos, en el que parece que se avecinan circunstancias insólitas, es retadora la tarea de responder interrogantes sobre el futuro. Sin embargo, Keila, armada con su experiencia de casi 20 años en el sector editorial, se aventura a la tarea de proponer soluciones para que los porvenires del libro y la educación sean más luminosos que como muchos vislumbran en la actualidad.
800
Imagen de DUARTE 25
1,000

DUARTE 25

“Somos dominicanos por Duarte, que supo enfrentar la fuerza y opinión prevaleciente en sus días, que era partidaria de la separación, esto era, separarnos de los haitianos y colocarnos bajo la protección de una de las grandes potencias de la época”
1,000
Imagen de DRENARIO
500

DRENARIO

500