Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MARQUES DE SADE , VOL. 3 (CUENTOS)(O.M.)
995

MARQUES DE SADE , VOL. 3 (CUENTOS)(O.M.)

Marqués de Sade pronto cobró fama de libertino, término muy usado en esos tiempos sedientos de libertad para designar a quien hacía un mal uso de ella, esto es, a quien se entregaba a sus deseos más extravagantes y singulares principalmente en el terreno de la sensualidad y de la sexualidad. Esta edición de las Obras Maestras de Marqués de sade consta de cuatro volúmenes. Este tercer volumen contiene las siguientes obras: Las 120 jornadas de Sodoma y Cuentos, historietas y fábulas.
995
Imagen de CUENTOS (GRIMM)
300

CUENTOS (GRIMM)

Hemos partido en esta selección de cuentos de Jacob y Wilhelm Grimm —más conocidos por su nombre conjunto de «Hermanos Grimm»— de la traducción histórica que realizó José Sánchez Biedma para la que fue la primera publicación de estos cuentos traducidos al castellano desde su original en alemán, que la casa Gaspar y Roig de Madrid publicó en 1867 con una selección de 46 de los ya muy famosos cuentos bajo el título Cuentos escogidos de los Hermanos Grimm.
300
Imagen de MARQUES DE SADE, VOL.4(LOS CRIME.)(O.M.)
995

MARQUES DE SADE, VOL.4(LOS CRIME.)(O.M.)

Marqués de Sade pronto cobró fama de libertino, término muy usado en esos tiempos sedientos de libertad para designar a quien hacía un mal uso de ella, esto es, a quien se entregaba a sus deseos más extravagantes y singulares principalmente en el terreno de la sensualidad y de la sexualidad. Esta edición de las Obras Maestras de Marqués de sade consta de cuatro volúmenes. Este cuarto volumen contiene las siguientes obras: Los crímenes del amor y Diálogo entre un sacerdote y un moribundo.
995
Imagen de ESTUCHE MARQUES DE SADE (OBRAS MAESTRAS)
3,995

ESTUCHE MARQUES DE SADE (OBRAS MAESTRAS)

Marqués de Sade pronto cobró fama de libertino, término muy usado en esos tiempos sedientos de libertad para designar a quien hacía un mal uso de ella, esto es, a quien se entregaba a sus deseos más extravagantes y singulares principalmente en el terreno de la sensualidad y de la sexualidad. Esta edición de las Obras Maestras de Marqués de sade consta de cuatro volúmenes.
3,995
Imagen de LAS OLAS (EDIMAT) (TB) (LM)
250

LAS OLAS (EDIMAT) (TB) (LM)

Virginia Woolf escribió nueve novelas, casi cuatro mil cartas, unos cuatrocientos ensayos y treinta volúmenes de su diario. Se han llevado al teatro y al cine varias de sus obras. Presentamos en este volumen Las olas, una de las novelas más representativas de esta autora, cuyo feminismo a favor de los derechos de la mujer ha recuperado su presencia hoy en conjunto con su gran altura literaria.
250
Imagen de POR EL CAMINO DE SWANN (EDIMAT) (PCE)
995

POR EL CAMINO DE SWANN (EDIMAT) (PCE)

Esta novela inmensa, catalogada por algunos en la categoría de «novelas-mundo», imposible de situar en corriente literaria alguna, es una extensa e intensa meditación sobre el tiempo y la memoria, fundamentalmente, así como sobre el Arte, las pasiones y las relaciones humanas (como por ejemplo su descripción del proceso de los celos de Swann con Odette de Crécy, reflejo de los suyos propios con sus amantes, tanto femeninos como masculinos).
995
Imagen de EL AMANTE DE LADY CHATTERLEY (PIEL DE C)
900

EL AMANTE DE LADY CHATTERLEY (PIEL DE C)

El amante de Lady Chatterley una obra maestra imperecedera por su capacidad para retratar la frustración que azota a quienes viven bajo el yugo del puritanismo, incluso si la sociedad sigue avanzando en otros planos. Asimismo, ilustra la oposición entre el vitalismo y el intelectualismo, dos formas antagónicas de ver la vida. El carácter liberador de las energías instintivas en la relación sexual es el catalizador de este conflicto en la novela.
900
Imagen de LAS AMISTADES PELIGROSAS (PIEL DE C)
900

LAS AMISTADES PELIGROSAS (PIEL DE C)

El éxito de esta novela y las repercusiones posteriores que ha tenido hacen que se justifique plenamente la frase con la que Pierre Choderlos de Laclos expresaba su intención al escribirla, que consiguió plenamente: «Quiero escribir una obra que se salga de lo corriente, que haga mucho ruido y que siga resonando sobre la tierra cuando yo haya muerto».
900
Imagen de DRACULA (LETRAS EDIM) (TB)
350

DRACULA (LETRAS EDIM) (TB)

El conde Drácula es una creación literaria gestada en un espacio y tiempo concretos. El lugar de procedencia de Drácula, los Cárpatos rumanos, no fue visitado por Stoker, y los conocimientos que este tenía acerca del país parecen provenir de las consultas a una guía de viajes y, principalmente, de las conversaciones con un supuesto profesor de origen húngaro llamado Arminius Vambery. La combinación de elementos tales como la necrofilia, la seducción de vírgenes por fuerzas sobrehumanas y diabólicas y una persistente atmósfera sexual y violenta que envuelve y atrapa de forma irresistible a quien la contempla, confieren al vampirismo literario una capacidad de influencia fuera de lo común.
350
Imagen de ILIADA (LETRAS EDIM) (TB)
350

ILIADA (LETRAS EDIM) (TB)

El poema consta de 5675 hexámetros y describe solamente un episodio de la guerra, con una duración de cincuenta y un días, y haciendo especial énfasis en la disputa entre Aquiles y Agamenón, la cólera del primero y sus terribles consecuencias. El que pudiéramos llamar «ciclo troyano» comprende además de la Ilíada, los siguientes poemas: La Cipriada, Los Nostoi, Odisea y La Telegonía.
350
Imagen de HISTORIA DE DOS CIUDADES (PIEL DE C)
900

HISTORIA DE DOS CIUDADES (PIEL DE C)

Novela histórica que se desarrolla en Londres y París antes y durante la Revolución Francesa, una poderosa reflexión sobre la sociedad, la política y la condición humana, es una de las obras más famosas de Dickens.
900
Imagen de EL HOMBRE DE LA MASCARA DEL HIERRO (PCE)
995

EL HOMBRE DE LA MASCARA DEL HIERRO (PCE)

Esta novela es el final de la saga Los tres mosqueteros, más concretamente de su tercera y última parte, El vizconde de Bragelonne. Al parecer se basa en hechos reales que tienen la apostilla del filósofo François Marie Arouet, más conocido como Voltaire, que lo cita en su libro El siglo de Luis XIV. Se trata de un personaje misterioso que fue encerrado en la Bastilla, donde quedan registros de su paso, por razones que no se conocen...
995
Imagen de CINCO SEMANAS EN GLOBO (EDIMAT)(TD)
750

CINCO SEMANAS EN GLOBO (EDIMAT)(TD)

Cinco semanas en globo es la ópera prima de Verne, novela publicada por primera vez en 1863 y marca el inicio de su serie de novelas de viajes extraordinarios. La novela es conocida por su enfoque en la exploración geográfica y científica, así como por su narrativa emocionante y llena de aventuras. Cinco semanas en globo fue una de las primeras obras de Verne en alcanzar el éxito comercial y contribuyó a establecer su reputación como uno de los padres fundadores de la ciencia  cción y la literatura de aventuras.
750
Imagen de LAS AVENTURAS DE HUCKLEBERRY FINN EDI TD
750

LAS AVENTURAS DE HUCKLEBERRY FINN EDI TD

La hipocresía era, y así lo denunció Twain en su obra, la base de una sociedad pervertida y a su vez pervertidora. Con un chico como Huck, de la clase social más baja en la Norteamérica de aquel tiempo, podía el escritor mostrar cómo el hombre estaba equivocado en sus concepciones morales. El muchacho ha de decidir si sigue lo que la sociedad dicta como bueno o lo que su corazón le sugiere, aunque esto sea precisamente lo contrario de lo que la moral predica como correcto.
750
Imagen de JANE EYRE (EDIMAT) (TB) (LM)
350

JANE EYRE (EDIMAT) (TB) (LM)

Jane Eyre es una niña huérfana que se ha educado en un orfanato, su inteligencia y su afán por aprender consiguen apartarla del mundo de su infancia. Al llegar a los dieciocho años abandona la institución y comienza a trabajar como institutriz, para educar a la hija del señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio.
350
Imagen de LA METOMORFOSIS Y OTRAS OBRAS (PIEL DE C
900

LA METOMORFOSIS Y OTRAS OBRAS (PIEL DE C

Junto a Musil y Joyce, Franz Kafka figura entre los escritores más destacados del siglo XX, pues ha tenido el excepcional privilegio de ser objeto de atención, no solo de filósofos y de eruditos, sino también del gran público. La metamorfosis narra la pavorosa transformación de un hombre en insecto. En un ambiente de pesadilla, la novela transmite al lector la sensación de excentricidad y de extrañamiento que asalta al protagonista, quien poco a poco va tomando conciencia de que se ha convertido en un parásito con respecto a sus seres más queridos. Meditaciones reúne varias obras que hasta ahora habían permanecido inéditas. En todas se presiente la tormenta y la angustia, el absurdo y la incongruencia de la vida diaria, señales imborrables del autor de América. Mas las sirenas tienen un arma más terrible que su canto, esto es, su silencio.
900
Imagen de 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO(EDIM)TD
750

20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO(EDIM)TD

Veinte mil leguas de viaje submarino es una de las obras más conocidas del escritor francés Julio Verne. Publicada por primera vez en 1870. La historia se desarrolla en un viaje submarino alrededor del mundo, durante el cual los personajes se enfrentan a diversos peligros y descubren maravillas ocultas en las profundidades del océano. A lo largo de la travesía, Verne ofrece descripciones detalladas de la vida marina y de las maravillas submarinas, así como reflexiones sobre la naturaleza humana, la tecnología y la moralidad.
750
Imagen de CUMBRES BORRASCOSAS (EDIMAT) (TB) (LM)
350

CUMBRES BORRASCOSAS (EDIMAT) (TB) (LM)

Cumbres borrascosas es la novela del enfrentamiento apasionado, en muchos momentos violento, entre Heathcliff y Catherine. Como se han criado juntos durante la infancia, casi en un plano de igualdad, la unión parece imposible. Sin embargo, él lo intenta obstinadamente y cuando se convence de que nunca podrá satisfacer sus deseos, escapa de allí. Regresa a los tres años, convertido en un rico propietario. Esto le permite creer que se halla en la misma situación social que su amada. Cuando vuelve a ser rechazado, se entrega obsesivamente a destruir el hogar de Catherine.
350
Imagen de CORDERO NEGRO Y HALCON GRIS (2)
1,700

CORDERO NEGRO Y HALCON GRIS (2)

Segunda parte del viaje por los Balcanes de entreguerras de Rebecca West, una de las figuras más destacadas de las letras inglesas. Desde que entregué el prólogo de la primera parte del libro, ha sucedido algo tan terrible como la muerte de Javier Marías, que, como es sabido, era un entusiasta admirador de Rebecca West y estaba muy contento de poder recuperar este libro monumental y señero (de la literatura de viajes y de la literatura toda). Pese a que el libro sólo se ha dividido para hacerlo más manejable, esta segunda parte me ha parecido distinta, más oscura e impactante que la primera. Quizá por el hecho de la muerte de Javier y porque en ella se concentran algunas de las consideraciones más impresionantes y turbadoras de todo el texto, entre las que la autora ofrece su teoría del cordero sacrificial y su explicación del halcón gris a partir del famoso poema eslavo. Durante su viaje por la agitada historia de los Balcanes, Rebecca West asiste a una ceremonia de la fertilidad que implica el sacrificio de un cordero negro sobre una roca. Al verlo se indigna. «Yo conocía bien esa roca. Todo el pensamiento occidental se basa en la repulsiva pretensión de que el dolor es el precio justo por cualquier cosa buena.» Y más adelante, en la llanura de Kosovo, escucha el poema del halcón gris, en realidad un santo, que se le presentó al príncipe Lázaro antes de la batalla y le ofreció escoger entre un reino celestial o uno terrenal. Eligió el celestial, y, con ello, la derrota ante los turcos. El libro comienza en 1934, con el asesinato del rey de Yugoslavia, Alejandro I, en Marsella, y, tras el epílogo, termina en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, con la gente arrojando flores en el lugar del magnicidio, como silencioso homenaje al valor de los yugoslavos, que han fastidiado los planes de Hitler al obligarle a retrasar el ataque a la URSS para invadirlos a ellos primero. Es decir, han rechazado sacrificarse como el cordero negro ni resignarse al derrotismo del halcón gris.
1,700
Imagen de LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS (EDIM) TD
750

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS (EDIM) TD

El argumento de esta obra es producto del interés reinante en la época de Verne por los grandes viajes. Para esta novela se inspiró en un anuncio de una agencia de viajes que ofrecía a sus clientes viajes turísticos alrededor del mundo. Los lectores podían identicarse con los protagonistas, puesto que ya era posible recorrer el mundo y disfrutar de un viaje. Esta proyección del lector hacia el personaje de Phileas Fogg es el componente principal para comprender el enorme éxito que supuso tras su publicación en 1873. Esta novela es, sobre todo, un relato de aventuras rebosante de situaciones divertidas y emocionantes que mantienen al lector entretenido del principio hasta el fin.
750