MOBY DICK (ILUSTRADA) (VALDEMAR)

Moby Dick, o la ballena (1851) narra la historia del capitán Ajab, cuya sed de venganza le lleva a recorrer los mares sin descanso a bordo del ballenero Pequoden busca de Moby Dick, la enorme ballena blanca que, años atrás, le amputó una pierna en un feroz enfrentamiento. Toda su existencia gira en torno a una idea fija: volver a encontrarse con el monstruo, darle caza y acabar con su vida. Sólo entonces podrá descansar en paz. Para Melville, la caza de la ballena se transforma en una (epopeya mitológica donde los arponeros son como semi-dioses. Ajab guarda claras analogías con Satán, el dictador del infierno, el seductor, el viajero cósmico «entregado a una desesperada venganza». Su determinación y su espíritu rebelde e indomable llegan a confundirse con la fatalidad de su destino. El odio que siente hacia Moby Dick no provie­ne de la evidente superioridad física de la ballena, sino de la superioridad intelectual que él le atribuye. Esta edición de VALDEMAR reproduce las cerca de 300 ilustraciones que realizó Rockwell Kent —uno de los grandes maestros de la ilustración en EEUU- para la histórica edi­ción de 1930 de The Lakeside Press de Chicago.
Disponibilidad: 2 en stock
2,600
Moby Dick, o la ballena (1851) narra la historia del capitán Ajab, cuya sed de venganza le lleva a recorrer los mares sin descanso a bordo del ballenero Pequoden busca de Moby Dick, la enorme ballena blanca que, años atrás, le amputó una pierna en un feroz enfrentamiento. Toda su existencia gira en torno a una idea fija: volver a encontrarse con el monstruo, darle caza y acabar con su vida. Sólo entonces podrá descansar en paz. Para Melville, la caza de la ballena se transforma en una (epopeya mitológica donde los arponeros son como semi-dioses. Ajab guarda claras analogías con Satán, el dictador del infierno, el seductor, el viajero cósmico «entregado a una desesperada venganza». Su determinación y su espíritu rebelde e indomable llegan a confundirse con la fatalidad de su destino. El odio que siente hacia Moby Dick no provie­ne de la evidente superioridad física de la ballena, sino de la superioridad intelectual que él le atribuye. Esta edición de VALDEMAR reproduce las cerca de 300 ilustraciones que realizó Rockwell Kent —uno de los grandes maestros de la ilustración en EEUU- para la histórica edi­ción de 1930 de The Lakeside Press de Chicago.
Especificaciones de productos
Autor MELVILLE, HERMAN
Editora VALDEMAR
Encuadernado PASTA DURA
Páginas 862