La sexta edición de Análisis de Orina y de los Líquidos Corporales se ha rediseñado y actualizado para abarcar los cambios que se produjeron tanto en el laboratorio clínico como en la metodología de la enseñanza; sin embargo, su objetivo –proporcionar información concisa, general y estructurada sobre el análisis de los líquidos corporales– sigue siendo el mismo.
Entre sus aspectos destacados se encuentran: Más de 240 fotografías en color que muestran los sedimentos de orina y los líquidos corporales, incluidas nuevas imágenes de contaminantes parasitarios de las heces y el tracto urinario, y más de 150 ilustraciones y dibujos que aclaran, en forma visual, conceptos clave de la anatomía y la fisiología. Objetivos y términos clave al comienzo de cada capítulo y preguntas de elección múltiple finales para que los estudiantes puedan realizar una revisión.
Gran cantidad de cuadros, resúmenes y recuadros; nuevos elementos como los Consejos técnicos, que destacan la información importante para efectuar cada procedimiento, y Notas históricas, que proporcionan una referencia de los temas o pruebas que ya no se realizan de manera rutinaria.
Casos de estudio y situaciones clínicas que se relacionan con consideraciones técnicas y ofrecen al lector la oportunidad de pensar de forma crítica e integrar los conocimientos.
Un capítulo dedicado a la seguridad del laboratorio en general, y las precauciones que deben tomarse respecto del análisis de orina y de los líquidos corporales.
Un capítulo sobre la evaluación y el manejo de la calidad en el laboratorio de análisis de orina en el que se destacan los factores preanalíticos, analíticos y posanalíticos; los manuales de procedimientos; los aspectos vinculados a las reglamentaciones actuales, y los métodos para el mejoramiento continuo de la calidad.
Apéndices con la descripción de la variedad cada vez mayor de aparatos automatizados disponibles en el laboratorio de análisis de orina, y el análisis de muestras de lavado broncoalveolar, un aspecto en expansión en los últimos años.
Clave de respuestas al final del libro para las preguntas de estudio, los casos de estudio y las situaciones clínicas y un glosario de término y abreviaturas de uso habitual.
Una guía actualizada y de fácil lectura que proporciona los conocimientos teóricos y prácticos imprescindibles para los estudiantes y profesionales del laboratorio clínico.
Guía compacta de la ciencia del movimiento humano. Esta obra compacta combina con acierto textos breves y concisos e ilustraciones en color de las estructuras del cuerpo, para que el lector se haga una imagen clara de la ciencia que se esconde detrás del movimiento humano. Presentación detallada del funcionamiento anatómico en distintos movimientos corporales, articulación por articulación, ilustrando las estructuras anatómicas y explicando como interactúan para general los diferentes movimientos.
Anatomía Fisiológica tiene como objetivo reforzar la enseñanza de estos temas integrando la estructura y la función del cuerpo humano desde un punto de vista macroscópico y microscópico, y a través de esta metodología ilustrar la relación entre anatomía y función.
Un recurso práctico para mejorar los conocimientos de anatomía. Este libro reúne 350 ilustraciones pensadas para brindar al lector una singular experiencia de aprendizaje activo. Al colorear las distintas partes del cuerpo, se graba...
Compendio teórico-práctico de anatomía muy completo con el que podrá poner a prueba sus conocimientos sobre la materia y profundizar en la comprensión de los conceptos clave. Los ejercicios se agrupan por sistemas y aparatos del cuerpo h...
Método de autoaprendizaje utilizando el color, contiene más de 200 dibujos de alta definición que ofrecen una visión clara y actualizada de los sistemas y estructuras del cuerpo, e ilustran de forma comprensible su funcionamiento e interrelación. Libro imprescindible para los estudiantes de medicina y de profesiones relacionadas con la salud que requieran un conocimiento detallado de la fisiología humana.