CORRUPCION EN LA REP. DOM. TOMO II.

Disponibilidad: 1 en stock
825
Especificaciones de productos
Autor GERON, CANDIDO
Editora LIBRO DOMINICANO
Encuadernado PASTA SUAVE
Páginas 590
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de EL IMPACTO DE LA INTERVENCION
795

EL IMPACTO DE LA INTERVENCION

Esta es una obra clásica sobre la primera intervención militar norteamericana a la Re­pública Dominicana (1916-1924). Fue publica­da originalmente en inglés en 1984 y traducida y publicada por primera vez en español por la Fundación Cultural Dominicana en 1989 y luego nuevamente en 1998, ediciones ambas agotadas. En esta obra Bruce Calder examina las causas de la ocupación, partiendo de la prin­cipal que fue el deseo de Estados Unidos de proteger las vías de acceso a su costa sureña y el Canal de Panamá de potencias enemigas, especialmente Alemania. Sobre este punto de inicio, en base a una minuciosa revisión de fuentes de archivos, Calder expande su inves­tigación a la composición social dominicana y al rol del Gobierno, analizando la radical dife­rencia entre el medio rural y el urbano, la ex­pansión azucarera y el problema de la tierra, cjue definen el contexto para el surgimiento de una guerrilla campesina en el Este, mientras que en las ciudades se organizaba una oposi­ción política e intelectual nacionalista que bus­caba el fin de la ocupación. Preparando el camino para la recordación en el 2016 del centenario del inicio de la pri­mera intervención militar estadounidense en la República Dominicana, la Academia Do­minicana de la Historia ha optado por poner una vez más a disposición del público interesado este importante trabajo que, no obstante los años transcurridos, continúa ofreciendo a los lectores respuestas sobre las situaciones provocadas por la ocupación y, seguramente, generará en ellos nuevas reflexiones desde el presente sobre ese capítulo de nuestra historia.
795

Agotado

Imagen de MIS 500 LOCOS (LG)
600

MIS 500 LOCOS (LG)

Antonio Zaglul se zambulló en las procelosas aguas de la dominicanidad y escribió un libro sospechoso, Mis 500 locos, en el que cada lector estaba involucrado, puesto que con solo iniciar la lectura los 500 locos pasaban a ser 501, incluyendo a quien en ese momento leía. ¿Cuál es el género verdadero de este libro tan exitoso en nuestro país? Yo creo que durante muchos años hemos leído este libro sin profundizar adecuadamente en su estructura narrativa. Mis 500 locos es la narración alucinada de una estación de la vida de este país, en la que la razón como instrumental se quiebra, y sobreviene el absurdo de una situación en la que la Nación toda es un gigantesco manicomio. Antonio Zaglul escribió el libro Mis 500 locos como la más hermosa novela de la libertad de este pueblo, para restituirle la historia robada durante más de treinta años de tiranía.
600
Imagen de EL CONSEJO DEL ESTADO
500

EL CONSEJO DEL ESTADO

El presente texto, que trata sobre el período conocido como el Consejo de Estado (1962-1963) es un estudio importante para conocer y comprender la historia política dominicana contemporánea. Representó como gobierno una etapa de transición entre el derrumbe de la dictadura de Trujillo y los gobiernos que le sucedieron hasta la guerra civil de 1965 y la segunda intervención norteamericana. La República Dominicana, a partir del derrocamiento de la tiranía trujillista en 1961 ha transitado por períodos turbulentos en su historia. Las luchas políticas han adoptado todas las formas imaginables: lucha pacífica y no pacífica, armada y no armada, legal e ilegal. Los grupos políticos midieron incesantemente sus fuerzas en pugnas continuas que modificaron una y otra vez la correlación de posiciones de poder, y estas pugnas fueron interrumpidas por cortas treguas políticas. Uno de esos períodos es el que trata el presente libro sobre el Consejo de Estado, gobierno que administró la cosa pública a raíz del derrumbamiento de la tiranía trujillista a finales del 1961. A partir de ahí, la formación económica y social dominicana entró en una etapa de crisis permanente.
500