PICO DUARTE (ORGULLO DE MI TIERRA)

El Pico Duarte, ubicado en nuestra Cordillera Central, se corona como la cima más alta de La Española y de todas las Antillas, con sus 3,101 metros de altura sobre el nivel del mar. La región del Pico Duarte conecta los Parques Nacionales J. Armando Bermúdez y José del Carmen Ramírez, nuestras primeras áreas protegidas. Un espacio natural de vital importancia para el país, que alberga una gran variedad de microclimas y hábitats únicos que soportan una rica biodiversidad. Entre sus elevaciones y su densa vegetación se encuentranlos nacimientos de nuestros dos ríos principales. Este particular destino de montaña caribeño, conjuga el frío de sus noches y madrugadas, con el calor y las atenciones de su gente. El Pico Duarte, es una experiencia humana única y transformadora, que consigue sacar lo mejor de cada uno de nosotros. Es uno de los más importantes tesoros naturales de nuestro país y motivo de orgullo para todos los dominicanos.
Disponibilidad: 14 en stock
2,995
Especificaciones de productos
Autor CCN
Editora ORGULLO DE MI TIERRA
Encuadernado TAPA DURA
Páginas 318
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de GEOGRAFIA DEL TURISMO EN REPUBLICA DOM.
900

GEOGRAFIA DEL TURISMO EN REPUBLICA DOM.

LA PUBLICACIÓN del libro Geografía del Turismo en República Do­minicana, es un acontecimiento notable para la Geografía de nuestro país por sus aportes al conocimiento académico; pero también es un hecho significativo por su contribución al estudio del turismo. Este libro llenará el vacío existente sobre estos temas, al tiempo que permi­tirá a estudiantes y profesores, contar con una importante herramienta para los estudios geográficos y turísticos. La Geografía del Turismo es una de las ramas de la Geografía Económica que más se ha desarrollado en las últimas décadas, debido en gran medida al auge del fenómeno turístico en casi todos los países del mundo. Esta disciplina ha aportado significativos resultados, ayu­dando a resolver los diferentes problemas y retos que plantea la activi­dad turística, como son la minimización de los impactos que origina en el medio ambiente y el complejo ordenamiento de los territorios turís­ticos, en donde hay que satisfacer las necesidades de los turistas, pero también dar oportunidades a sus pobladores y mejorar su calidad de vida, promoviendo el desarrollo humano en su sentido más amplio. La concepción geográfica plasmada en este libro se puede com­probar por el manejo adecuado y con rigor científico de los principales conceptos geográficos, según se aprecia a todo lo largo de la obra. El libro se estructura en doce unidades que abarcan todos los aspectos geográficos del territorio dominicano. El contenido se ha distribuido de una forma muy didáctica, comenzando con aspectos básicos como la ubicación geográfica del país en el mundo y los conceptos fundamentales de la Geografía del Turismo.
900
Imagen de MODERN TROPICAL. HOUSES IN THE SUN
2,995

MODERN TROPICAL. HOUSES IN THE SUN

Warm, inviting, embracing the indoor-outdoor lifestyle with a touch of the exotic, tropical modern homes are a dream of paradise realized. Contemporary tropical residential architecture has risen from a geographically specific homegrown aesthetic to a source of inspiration for the world's great modern architects and designers. Set in exotic locales, with pools, lush foliage, colorful gardens, these homes define a way of life. Frequently elegant and uncluttered, the houses serve as models of smart and beautiful design with lots of ideas for homeowners who do not necessarily live in a tropical or subtropical climate, but who wish to have something of that appeal and sensitivity in their own home. This book presents some of the most innovative interpretations of the genre from the past five years by internationally recognized architects and interior decorators, such as Tadao Ando, as well the work of young up-and-comers of great talent, including German-born, Bali-based Alexis Dornier, and Mexico's Roof Arquitectos. Selected residences span the globe, from the southern United States, the Caribbean, and tropical regions of Latin America, to Southeast Asia, northern Australasia, and Africa. Modern Tropical explores the exotic material, color, cultural, environmental, and aesthetic choices of some of contemporary architecture's most beautiful residential properties. Each house is introduced with breathtaking interior and exterior photography and orientation plans, giving readers an in-depth glimpse of the rapidly evolving symbiosis between nature and shelter, indoor and outdoor, and rustic and polished, in a definitive examination of tropical modern living.
2,995

Agotado

Imagen de DIARIO DE GREG 13. FRIO FATAL
1,100

DIARIO DE GREG 13. FRIO FATAL

Cuando el instituto de Greg Heffley cierra a causa de una gran nevada, el barrio se transforma en un gélido campo de batalla: grupos rivales se disputan el territorio, construyen fortificaciones y protagonizan grandes peleas de bolas d...
1,100
Imagen de GENGIS KAN Y LA CREACION DEL MUNDO MODER
1,700

GENGIS KAN Y LA CREACION DEL MUNDO MODER

La biografía definitiva del fundador del imperio más grande de la historia. En veinticinco años, Gengis Kan y sus ejércitos mongoles conquistaron más que los romanos en cuatro siglos, y fundaron el imperio más extenso que el ser humano ha visto nunca. Nacido Temuyín, un paria de las estepas, el hombre destinado a hacer historia como Gran Kan de los mongoles conquistó todos los territorios sobre los que posó la vista: desde Georgia y Armenia hasta Corea. Gengis Kan se erigió como un líder inesperadamente moderno: abolió las torturas, garantizó la libertad religiosa y destruyó los sistemas feudales basados en el privilegio aristocrático. Cuando nació, con un coágulo de sangre en la mano, su madre predijo que aquel niño cambiaría el rumbo del mundo, y así fue: Gengis Kan unificó a todas las tribus mongolas de las estepas y transformó su modo de vida; creó el ejército más eficaz del medievo, abrió rutas comerciales que conectaron el mundo conocido y fundó un imperio que se extendía desde Europa hasta Asia oriental. Sus sucesores fueron reyes, kanes y emperadores en China, India y Rusia, y su legado fue imperecedero. Desde los inicios de la vida de Gengis Kan y su ascenso y transformación del mundo tribal de las estepas hasta la explosión civilizadora del Imperio mongol, este brillante ensayo de Jack Weatherford, antropólogo especialista en historia mongola, nos cuenta la épica historia de cómo se forjó el mundo moderno.
1,700