EL LECTOR APASIONADO

Como artista puede decirse que José Alcántara posee una sensibilidad disciplinada, o sea abarcadora, apta para penetrar en cualquier arte y extraer de él las revelaciones necesarias que le permitan entenderlo y relacionarla con los demás. Estamos ante un humanista para el que nada es ajeno; ante un sociólogo que valoriza al hombre en su especificidad, pero sin someterlo a teorías preestablecidas. Pocos como él para entender el fenómeno particular y proyectarlo más allá de la razón, con lo que sus estudios críticos han podido llegar a un punto de iluminación poco frecuente en la historia del pensamiento en nuestro país. Después de Pedro Henríquez Ureña, nadie como él ha entendido el proceso de nuestra cultura y realizado una síntesis que, además de la condensación de los datos, deja abiertos los resquicios para que el espíritu se manifieste. Estamos, pues, ante un escritor que no es sólo escritor, sino que trata de apoderarse del secreto de todas las artes, sean éstas la música, la poesía, las artes plásticas, las que dependen del ritmo y de la palabra, con las que el hombre podrá representar es de nuevo su paraíso perdido. En cuanto al escritor en sí, Alcántara nos ha dado en su prosa lecciones de ética profesional que debemos tener muy en cuenta. De entrada, sabemos que él no se traiciona jamás y que si su palabra es bella es por lo que tiene de verdadera.
Disponibilidad: 2 en stock
500

Como artista puede decirse que José Alcántara posee una sensibilidad disciplinada, o sea abarcadora, apta para penetrar en cualquier arte y extraer de él las revelaciones  necesarias que le permitan entenderlo y relacionarla con los  demás. Estamos ante un humanista para el que nada es ajeno; ante un sociólogo que valoriza al hombre en su especificidad, pero sin someterlo a teorías preestablecidas. Pocos como él para entender el fenómeno particular y proyectarlo más allá de la razón, con lo que sus estudios críticos han podido llegar a un punto de iluminación poco frecuente en la historia del pensamiento en nuestro país. Después de Pedro Henríquez Ureña, nadie como él ha entendido el proceso de nuestra cultura y realizado una síntesis que, además de la condensación de los datos, deja abiertos los resquicios para que el espíritu se manifieste. Estamos, pues, ante un escritor que no es sólo escritor, sino que trata de apoderarse del secreto de todas las artes, sean éstas la  música, la poesía, las artes plásticas, las que dependen del ritmo y de la palabra, con las que el hombre podrá representar es de nuevo su paraíso perdido. En cuanto al escritor en sí, Alcántara nos ha dado en su prosa lecciones de ética profesional que debemos tener muy en cuenta. De entrada, sabemos que él no se traiciona jamás y que si su palabra es bella es por lo que tiene de verdadera.

Especificaciones de productos
Autor ALCANTARA A., JOSE
Editora LIBRO DOMINICANO
Encuadernado TAPA BLANDA
Páginas 214