SUEÑO DE LA LIBELULA (HAIKU)
Natsume Sóseki (1867-1917), novelista innovador de la era Meiji con títulos como Soy un gato, Las hierbas del camino, Kokoro o El caminante, conoció en la universidad al célebre poeta de haiku Masaoka Shiki, con quien colaboró en la revista literaria Hototogisu («El cuclillo»), Sóseki cultivó esta breve forma poética durante prácticamente toda su vida. Su poesía evolucionó desde un estilo florido y abigarrado en sus comienzos hacia una mayor interiorización y personalidad. Sóseki asumió el concepto tradicional de «gusto refinado» del tanka y le otorgó un sentido más pleno hacia la «compasión universal» —de raigambre en gran parte budista—, e incrementando su humanismo. Esta voluntad de inmersión en la naturaleza y huida del protagonismo se hará patente también en muchos de sus haikus.
Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala (Sevilla, 1937), graduado en Lengua y Cultura Japonesas por la Universidad de Sophia de Tokyo en 1965 y profesor titular de Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla de 1975 a 2006, es uno de los más reputados traductores de haiku y de literatura japonesa en español. En 1996 recibió el Premio Internacional NOMA de Traducción del Japonés al Español por su traducción de El rostro ajeno, de Kobo Abe, y en 2006 el Gobierno japonés le otorgó la Orden del Sol Naciente por su labor de difusión de la cultura japonesa.
Agotado