EL POLITICO: RADIOGRAFIA INTIMA

La gama de tipos políticos es extensa. Abarca a hombres fríos, calculado­res como Richelieu; intrigantes pragmáticos como Fouché; impetuosos como el Papa julio II; crueles como Agatocles; agitadores como Danton, carismáticos como De Gaulle; persistentes como ]uárez; incorruptibles como Robespierre; teatrales como Mussolini; íntegros como Mandela; socarrones como Ruiz Corrines; visionarios como César Augusto; bipo­lares como el Conde-Duque de Olivares; psicopatoides como Mira­beau; encantadores como Kennedy; principistas como Lincoln; seduc­tores como Alcibíades; románticos como Martí; frívolos como Berlusco­ni; demagogos como Velasco Ibarra; resentidos como Tiberio; lujuriosos como Nerón; tenebrosos como Duvalier; y psicópatas como Trujillo. EL POLÍTICO, RADIOGRAFÍA ÍNTIMA sólo recoge uno de los tres componentes de un proyecto más ambicioso. Específicamente, el relacionado con la construcción psicosocial del político. Comprende los factores que lo motivan a buscar el poder, sus relaciones con la moral, su accionar y los mecanismos que justifican sus desviaciones de las normas éticas, sociales y legales. El plan incluye una segunda parte donde perci­bimos al político desde la óptica de sus pasiones, de su papel como persuasor, seductor, comunicador e histriónico operativo en una socie­dad espectacular. El último tramo corresponde a las persecuciones, a las razones políticas de las mismas, a su naturaleza, tipología y a los cambios que han experimentado a través de la historia. Adelantamos de inmedia­to que gran parte de este propósito ha sido realizado y que próximamen­te daremos a la luz las dos obras restantes del proyecto.
Disponibilidad: Agotado
995

Agotado

La gama de tipos políticos es extensa. Abarca a hombres fríos, calculado­res como Richelieu; intrigantes pragmáticos como Fouché; impetuosos como el Papa julio II; crueles como Agatocles; agitadores como Danton, carismáticos como De Gaulle; persistentes como ]uárez; incorruptibles como Robespierre; teatrales como Mussolini; íntegros como Mandela; socarrones como Ruiz Corrines; visionarios como César Augusto; bipo­lares como el Conde-Duque de Olivares; psicopatoides como Mira­beau; encantadores como Kennedy; principistas como Lincoln; seduc­tores como Alcibíades; románticos como Martí; frívolos como Berlusco­ni; demagogos como Velasco Ibarra; resentidos como Tiberio; lujuriosos como Nerón; tenebrosos como Duvalier; y psicópatas como Trujillo. EL POLÍTICO, RADIOGRAFÍA ÍNTIMA sólo recoge uno de los tres componentes de un proyecto más ambicioso. Específicamente, el relacionado con la construcción psicosocial del político. Comprende los factores que lo motivan a buscar el poder, sus relaciones con la moral, su accionar y los mecanismos que justifican sus desviaciones de las normas éticas, sociales y legales. El plan incluye una segunda parte donde perci­bimos al político desde la óptica de sus pasiones, de su papel como persuasor, seductor, comunicador e histriónico operativo en una socie­dad espectacular. El último tramo corresponde a las persecuciones, a las razones políticas de las mismas, a su naturaleza, tipología y a los cambios que han experimentado a través de la historia. Adelantamos de inmedia­to que gran parte de este propósito ha sido realizado y que próximamen­te daremos a la luz las dos obras restantes del proyecto.
Especificaciones de productos
Autor BREA, LEONTE
Editora LIBRO DOMINICANO
Encuadernado PASTA SUAVE
Páginas 479
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de EL MANEJO DEL PODER
1,100

EL MANEJO DEL PODER

Estudio sobre las tácticas y estrategias empleadas históricamente por los políticos para alcanzar el poder, retenerlo y reproducirlo.
1,100

Agotado