HISTORIA MINIMA DE LA REVOLUCION CUBANA
¿Por qué se produjo el golpe del 10 de marzo de 1952?
¿Quiénes eran los moncadistas?
¿Hubo oposición pacífica a la dictadura?
¿Qué proponían los pactos de México, Miami y Caracas?
¿Cómo cayó Batista?
¿Cuáles fueron las primeras medidas del gobierno revolucionario?
¿Cómo terminó la crisis de los misiles?
¿Cómo afectó la Revolución a la vida cultural cubana?
¿En qué medida se vieron afectadas las minorías raciales, religiosas y culturales?
¿Cuál fue el papel de la oposición?
¿Cómo afectó a Cuba la caída de la URSS?
¿Qué cambios ha introducido Raúl Castro?
Una historia breve y completa de la Cuba reciente, desde que se generaliza la lucha contra el dictador Batista en 1956 hasta que en 1976 es aprobada la Constitución socialista. La Revolución cubana fue un acontecimiento decisivo de la historia latinoamericana en la segunda mitad del siglo xx. La guerra fría consolidó a Cuba como actor político internacional, a medida que los dirigentes cubamos apoyaban las guerrillas de otros países con el fin de extender la revolución. La institucionalización del régimen revolucionario fue un proceso lento y lleno de virajes, condicionado tanto por factores internos como externos.
Agotado