ANTONIO IMBERT BARRERA. SU VIDA Y EPOCA

...Era el 30 de mayo de 1961 a eso de las 9:45 de la noche, cuando paso frente a nosotros el carro del tirano, un Chevrolet modelo 1957, inmediatamente nos montamos en nuestros vehiculos y tan pronto como paso seguimos detras de el hasta pasar la iluminacion que hay en dicha via. Como a 300 metros de haber dejado la iluminacion, por medio de luces, le pedi la derecha al carro del tirano, el chofer seguido abrio paso, asi me situe paralelo al vehiculo de ellos y di la orden de fuego...
Disponibilidad: 1 en stock
1,200
Especificaciones de productos
Autor BAEZ GUERRERO, J.
Editora LIBRO DOMINICANO
Encuadernado TAPA BLANDA
Páginas 484
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de POR QUE SE ROMPIO ESTADOS UNIDOS
1,300

POR QUE SE ROMPIO ESTADOS UNIDOS

¿De dónde viene la crisis política estadounidense? ¿Es algo nacido al abrigo del trumpismo o más bien una tendencia histórica? Por qué se rompió Estados Unidos parte de la insólita victoria de Trump en las urnas el 8 de noviembre de 2016. Un mandato que estuvo plagado de escándalos, disputas internas y fracasos legislativos, y acabó con una derrota que arrastró a una muchedumbre para dar el conocido golpe de Estado en el Capitolio. Este libro indaga con precisión y rigurosidad en el germen de este momento decisivo y explica sus raíces históricas, políticas e institucionales. Roger Senserrich sostiene que Trump no es una anomalía. En realidad, su llegada al poder es fruto de un sistema político disfuncional que opera bajo una Constitución anticuada, que no resulta del todo suficiente para abordar los grandes temas que preocupan a los ciudadanos del siglo XXI. Es también producto de una guerra civil cerrada en falso y una democracia incompleta, que hasta la lucha por los derechos civiles de los años sesenta ni siquiera incluía a todos sus ciudadanos. Y es, sobre todo, consecuencia de una serie de decisiones del Partido Republicano bajo el mandato de Richard Nixon, así como de las leyes y los cambios institucionales que han acabado por polarizar la política americana hasta límites inéditos en los últimos doscientos años. Los partidos políticos y la sociedad americana están cambiando a marchas forzadas, sedesdibujan las izquierdas y las derechas clásicas, surgen nuevos conceptos como lo woke... En este libro, Roger Senserrich esboza el futuro de un país en crisis que se juega dejar (o no) de ser referente del mundo occidental. ¿Hay motivos para el optimismo?
1,300

Agotado

Imagen de NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA DE H.
1,000

NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA DE H.

Una de las cualidades más notables de esta obra es la fundamentación teórica conceptual en que se sustenta el estudio realizado. Utilizando fuentes bíblicas, las enseñanzas y praxis de la Iglesia Universal a través del tiempo, así como su doctrina sustentada, entre otros, en los aportes de sus padres y doctores y reuniones como los Concilios, Ramón de la Rosa ofrece en este libro un buen documentado trabajo como lo manifiesta la amplia y prolífica bibliografía utilizada. Si nos preguntamos las razones que motivaron a Ramón de la Rosa a embarcarse en la realización de este magnífico trabajo, la respuesta habría que buscarla en su creencia de que la advocación de la Virgen de Altagracia, como lo manifiesta la bibliografía existente sobre el tema, ha tenido y sigue teniendo una relevante importancia en la historia y cultura dominicanas. Mons. de La Rosa llega, a modo de conclusiones, que la imagen de la Alta Gracia es una Natividad occidental, representa a la Sagrada Familia, posee detalles que afirman o explicitan el dogma de la Encarnación, es una Adoración del niño Jesús y posee 50 símbolos y significados que él expone detalladamente. José Chez Checo
1,000

Agotado

Imagen de YO, BALAGUER
1,800

YO, BALAGUER

Durante los últimos días de su vida, Joaquín Balaguer dicta unas memorias en las que aborda, sin ningún tipo de reservas, su vida pública y privada, así como su experiencia como político, literato y hombre. Fiel a su decisión de considerar las luces y las sombras de los personajes de sus obras, y basado en una extensiva investigación, Pablo Gómez Borbón relata en esta novela histórica los actos de Joaquín Balaguer, protagonista mayor de la historia dominicana del siglo pasado. Gómez Borbón también los usa para interpretar los motivos más profundos de este hombre secreto, de este hombre que, usando la frase con la que Churchill se refirió a Stalin en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, fue “un acertijo, envuelto en misterio, dentro de un enigma”. Comprender los hechos y el pensamiento, las virtudes y los defectos, la personalidad y los secretos de Joaquín Balaguer es un imperativo para todos aquellos que deseen ahondar el conocimiento de las ocho décadas que mediaron entre sus dieciséis y sus noventa y seis años, desde sus inicios, hacia 1922, como opositor de las tropas norteamericanas de ocupación, hasta su muerte, acaecida en 2002, pasando por su principalía durante el régimen de Trujillo y las seis ocasiones en que ocupó la Presidencia de la República Dominicana.
1,800
Imagen de DE CRISTOBAL COLON A FIDEL CASTRO
950

DE CRISTOBAL COLON A FIDEL CASTRO

Al gran público no le gusta leer libros con notas y éste ha sido escrito para ellos, no para eruditos.
950