LAS OLAS (EDIMAT) (TB) (LM)

Virginia Woolf escribió nueve novelas, casi cuatro mil cartas, unos cuatrocientos ensayos y treinta volúmenes de su diario. Se han llevado al teatro y al cine varias de sus obras. Presentamos en este volumen Las olas, una de las novelas más representativas de esta autora, cuyo feminismo a favor de los derechos de la mujer ha recuperado su presencia hoy en conjunto con su gran altura literaria.
Disponibilidad: 4 en stock
250
Especificaciones de productos
Autor WOOLF, VIRGINIA
Editora EDIMAT LIBROS
Encuadernado TAPA BLANDA
Páginas 224
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de SENTIDO Y SENSIBILIDAD (EDIMAT) (TB)(LM)
350

SENTIDO Y SENSIBILIDAD (EDIMAT) (TB)(LM)

En esta obra, Jane Austen dispone que todas las emociones humanas han de conservar el decoro. Este decoro se traduce en un control de las emociones mediante la prudencia y la razón. Es decir, que una persona necesita el sentido (o juicio) y la sensibilidad para conseguir sus metas. En la historia aparecen dos hermanas: Elinor y Marianne Dashwood, que representan el sentido y la sensibilidad respectivamente. Ambas se enamoran y tienen problemas para que ese amor correspondido llegue a un final feliz. JANE AUSTEN nació el 16 de diciembre de 1775 en Steventon (Reino Unido). Cuando era una adolescente escribió como hobby y para entretener a su familia, unos relatos en forma epistolar llamados Amor y amistad y Juvenilia. También escribió Elinor y Marianne de modo epistolar y luego lo hizo novela bajo el título Sentido y sensibilidad. Otro de sus relatos epistolares de esta época es Lady Susan. Después escribió La abadía de Northanger, y Orgullo y prejuicio. Otras famosas obras suyas son Mansfield Park, Emma, Persuasión y la inacabada Sandinton. Murió el 18 de julio de 1817 en Winchester.
350
Imagen de AQUELLAS MUJERCITAS (EDIMAT) (TB) (LM)
300

AQUELLAS MUJERCITAS (EDIMAT) (TB) (LM)

En 1869 se publicó Aquellas mujercitas, la segunda parte de Mujercitas, donde los protagonistas tienen ya una vida adulta. La novela alcanzó de inmediato un gran éxito. A pesar de la fama y la prosperidad económica, Louisa no consiguió ser feliz, debido a su mala salud y a sus frustraciones. La fuerte demanda de más libros como Mujercitas y Aquellas mujercitas la encerraron en un estilo doméstico y poco satisfactorio para la sensibilidad de nuestra escritora. Este mismo año se unió a las sufragistas de Nueva Inglaterra, hecho que se reflejará en sus escritos, ya que defenderá ene más vehementemente que nunca los derechos de la mujer. LOUISA MAY ALCOTT (Germantown, Pensilvania, 1832-Boston, 1888). Desde muy joven estuvo influenciada por los escritos de los autores trascendentalistas, pero los tropiezos económicos de su padre la obligaron a trabajar para mantener a su familia, realizando labores de empleada de hogar, costurera, maestra y enfermera durante la guerra de Secesión, en Georgetown. Louisa May Alcott escribió doscientas setenta obras que van desde la poesía hasta la tragedia y del género infantil al de adultos.
300
Imagen de CUENTOS CLASICOS (EDIMAT) (TB) (LM)
300

CUENTOS CLASICOS (EDIMAT) (TB) (LM)

En 1697, a la edad de sesenta y nueve años, Perrault publicó Historias o cuentos de tiempos pasados, con moralejas (Histoires ou contes du temps passé, avec des moralités). Los personajes que emplea son hadas, ogros, animales que hablan, brujas, princesas y príncipes encantados, entre otros. Esta colección incluía cuentos como Cenicienta, La Bella Durmiente y Caperucita Roja. Aunque muchos de estos cuentos ya existían, la versión de Perrault los popularizó y les dio un enfoque literario distintivo. Una característica de los cuentos de hadas de Perrault es la inclusión de moralejas al final de cada historia, el autor incluye una enseñanza moral referente al contenido de cada historia, para destacar los valores de estos.
300
Imagen de MUJERCITAS (EDIMAT) (TB) (LM)
300

MUJERCITAS (EDIMAT) (TB) (LM)

Con la Guerra Civil norteamericana como telón de fondo, este delicioso y emotivo relato narra la historia de la señora March y de sus cuatro hijas. Con la fina descripción de caracteres, muestra el crecimiento de estas niñas educadas por su madre, poniendo gran énfasis en el espíritu de la libertad individual, inusual para una época en que la mentalidad estaba dominada por un ideal romántico puritano.
300