Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ORGANIZACIONES CREACTIVAS
1,350

ORGANIZACIONES CREACTIVAS

¿Su organización está preparada para innovar? ¿Y para poner a las personas en el centro? Una empresa no puede evolucionar más allá del estado de desarrollo de su liderazgo. El liderazgo impulsado por un propósito claro es la verdadera ventaja competitiva de las organizaciones y la manera de ser relevantes para la sociedad. Organizaciones creactivas le introducirá en la senda de las empresas que proporcionan valor desde la creatividad y la sostenibilidad. Gracias a su lectura, distinguirá qué aportan las empresas creactivas frente a otras que no lo son y será capaz de: ' Convertir la sostenibilidad en un factor clave en su estrategia empresarial y diferenciarse de la competencia. ' Desarrollar un liderazgo consciente y comprometido con las personas y el entorno, para convertirse en un referente en su sector. ' Identificar y potenciar el talento desde la empatía: un talento sin etiquetas. ' Entender cómo evolucionar de la competencia a la colaboración. ' Averiguar cómo crear una cultura de innovación y creatividad que impulse el éxito de su empresa a largo plazo. ' Integrar el propósito y la ética en su modelo de negocio para crear un futuro mejor para todos. Además, en este libro contará con casos reales de organizaciones que han conseguido transformarse y triunfar gracias a una visión creactiva y sostenible. También conocerá las herramientas prácticas para implementar cambios reales en su empresa y mejorar la eficiencia y el impacto positivo.
1,350
Imagen de ORGANIZACIONES INTELIGENTES
1,250

ORGANIZACIONES INTELIGENTES

El libro que necesitas para potenciar la inteligencia de tu organización y avanzar en el desarrollo de tu propio talento. En nuestra cultura, trabajar significa ejecutar y se infravalora el imprescindible ejercicio del pensamiento dirigido; hecho que supone un tremendo despilfarro de energía y un pesado lastre para la consecución de la eficacia que caracteriza a la empresa inteligente. ¿Cuántas veces te has reprendido con un «ponte a trabajar y no pierdas el tiempo en cavilaciones»? ¿Te suena eso de «menos hablar y más actuar» como fórmula para finalizar deprisa y corriendo una reunión importante? ¿Has desistido de plantear una mejora en tu empresa porque dudabas si sería bien acogida? ¿Recibes formación con frecuencia, pero tienes la sensación de no asimilar nuevo contenido de valor? Si tus respuestas son afirmativas ¡prepárate…!, ¡uno de los procesos de aprendizaje más transformadores de tu vida está a punto de comenzar! Un excepcional ensayo práctico, que nos abre la puerta a un nivel superior de conciencia, un mundo nuevo con un sinfín de posibilidades: la metacognición. Un concepto esencial para adaptarnos a los tiempos de cambio rápido y permanente que vivimos, que exigen un aprendizaje vivo, estratégico y continuo. Ana Varela, psicóloga experta en capacitación organizativa, nos invita a entrenar el cerebro colectivo de la corporación para alcanzar, a través del poder sinérgico de la narrativa conjunta, un auténtico saber propio, que nos libere de la dictadura de las herramientas insustanciales y nos conduzca a la gran revolución del desarrollo del conocimiento.
1,250
Imagen de ORGANIZARSE EN EL TRABAJO (SOFT SKILLS)
600

ORGANIZARSE EN EL TRABAJO (SOFT SKILLS)

Organizarse en el trabajo (Soft Skills) tiene como objetivos: pensar de forma realista, planificar el trabajo y trabajar la planificación, utilizar y gestionar una lista maestra, priorizar, organizar y dominar tu mesa de trabajo, limitar las interrupciones, gestionar las llamadas y los correos electrónicos, delegar; planificar, programar y dirigir bien las reuniones. En muchos cursos de gestión del tiempo se trabaja la capacidad de cambiar el tiempo y la realidad. Es más adecuado seguir la corriente y añadirle la estructura y la disciplina que actuar como los salmones y subir el río a contracorriente. Con este libro, analizarás la distribución y el uso del tiempo en tu vida diaria. En concreto, determinará a qué dedicas el tiempo, si le dedicas el tiempo suficiente, y si es el mejor momento para ello.
600
Imagen de POR QUE DEBERIAS TENER A UN FILOSOFO
1,500

POR QUE DEBERIAS TENER A UN FILOSOFO

¿Puede la filosofía transformar tu empresa?En un mundo empresarial dominado por la rapidez y la tecnología, Por qué deberías tener un filósofo en tu empresa de Pilar Llácer ofrece una perspectiva revolucionaria: integrar el pensamiento filosófico en la gestión y el liderazgo.A través de las provocadoras cartas de Sofía a un director general, este libro explora los desafíos contemporáneos que enfrentan las empresas: la incertidumbre, la transparencia, la velocidad de los cambios y la ética en la era digital. Sofía, con su vasta experiencia y perspicacia filosófica, nos invita a cuestionar las normas establecidas y a reflexionar sobre la verdadera naturaleza del trabajo y el liderazgo.Pilar Llácer, reconocida experta en filosofía aplicada al mundo empresarial, ofrece en esta obra una guía práctica y profunda para alcanzar la buena vida laboral. Adoptar los rasgos de la actitud filosófica puede transformar tu empresa desde adentro, construyendo un entorno más humano, ético y sostenible.
1,500
Imagen de PREPARA TU ORGANIZACION PARA EL FUTURO
1,250

PREPARA TU ORGANIZACION PARA EL FUTURO

En Preparar tu organización para el futuro encontrarás que sea cual sea el tamaño y sector de una organización, debe tener muy clara su orientación a futuro, cómo hacer convivir las visiones estratégicas a corto y medio plazo, de sus propósitos y los de la sociedad. Este libro es un caleidoscopio en manos de una criatura inquieta, un impulso a un cambio de mentalidad, de iniciarse a pensar con perspectiva y jugar con los horizontes y nuevas realidades. Es una invitación a coger las riendas del futuro e integrarlo en nuestra estrategia, sin desatender lo que en el presente nos funciona. A esto le llamamos orientación a futuro. Su lectura es mucho más pragmática sin dejar de ser inspiradora: es un acercamiento a la prospectiva estratégica y a cómo darle un uso efectivo en cualquier organización, independientemente de su tamaño o actividad. Ábrelo y obtendrás un baño de realidad presente y un diluvio de capacidad futura, acompañado de una barca para que puedas surcar de forma efectiva los océanos azules que harán a tu organización llegar a buen puerto. Esta obra, que consta de tres partes diferenciadas, nos sitúa en el presente y en las dinámicas de diseño de futuros y propone una metodología para abordar los nuevos retos, más allá de la continuidad de la actividad y negocio actual. En su tercera parte incluye las aportaciones de directivos multidisciplinares sobre los temas planteados.
1,250
Imagen de SESGOS INCONSCIENTES. COMO REFORMULAR
1,200

SESGOS INCONSCIENTES. COMO REFORMULAR

Los sesgos inconscientes nos afectan a todos. Un reclutador se podría decepcionar si un candidato le pregunta sobre la incapacidad por maternidad. A un profesional de Recursos Humanos le puede parecer más atractivo promover a un graduado de una universidad prestigiosa que a uno de una escuela pública. Un líder puede que crea que una mujer está menos preparada para presentar un reporte en la próxima reunión que su colega varón. Sesgos inconscientes explica que estos son el resultado de atajos mentales, de lo que nos gusta y de lo que no nos gusta, pero, indiscutiblemente, son parte de nuestra condición humana. Sin embargo, lo que asumimos y cómo interactuamos con el otro tiene efectos incalculables en nuestro desarrollo profesional. Al reconocer los sesgos, enfatizar en la empatía y la curiosidad, ver a quienes te rodean como personas completas y priorizar el entendimiento verdadero, podremos liberar todo el potencial de cada persona con la que nos relacionemos.
1,200