Si me sigues en Instagram o en TikTok, seguro que has visto mi cuaderno, porque viene conmigo a todas partes. Es una libreta muy, muy especial. En ella apunto letras de canciones, anoto ideas, dibujo cómo me siento y escribo lo que me nace. En definitiva, doy vía libre a mi creatividad.
Ahora he decidido crear este cuaderno para compartir mi inspiración con todos vosotr@s. Encontrarás algunas de mis ilustraciones, frases inspiradoras, sugerencias de actividades y mucho espacio para apuntar y dibujar. Pero, ante todo, lo que quiero es que hagas tuyas estas páginas. Escribir y dibujar con libertad permite expresar tus sentimientos y emociones.
¡Disfruta de tu cuaderno!
Regla número 1: mi casa es la de mis amigos.
Regla número 2: ver, oír y callar.
Regla número 3: prohibido enrollarte con mis amigos.
Spencer Haynes debe acogerse a tres sencillas normas cuando se ve forzada a dejarlo todo y a mudarse de ciudad para vivir con su hermanastro Jordan. Sin embargo, la regla número 3 peligra cuando Spencer se topa con los ojos azules de Nate, el chico que la desafía a descubrir una nueva versión de sí misma.
La atracción entre ellos es incontrolable, pero... ¿romperán la regla más importante? ¿Conseguirá Spencer dejar atrás su mala fama y empezar de cero?
Una tierna y divertida historia romántica que te hará comprender que, a veces, tu peor enemigo puedes ser tú mismo.
Con tan solo diecisiete años, Jimena decide deshacerse de su timidez y comenzar a cumplir sus objetivos, pero ella no contaba con que Héctor, con esa mirada de perdonavidas, esa arrogancia al hablar y ese halo de peligrosidad, entraría en su vida como un huracán para ponerlo todo patas arriba y le haría sentir por primera vez ese cosquilleo en el estómago del que tanto había oído hablar.
Y aunque hay algo en su interior que le dice que lo olvide por muchas razones, no puede evitar acercarse a Héctor como una abeja lo hace a una flor… hasta que sus caminos acaban separándose.
Nueve años más tarde, Héctor vuelve a la vida de Jimena, más atractivo, más seguro e incluso más peligroso que antes, pero ella ya no es una chica tímida. Ahora sabe lo que quiere y lo que le sobra, y no tiene miedo de decirle a la cara todo lo que piensa de él, a pesar de esas malditas mariposas que la alejan del confort y que desatan algo en ella que pensaba que jamás volvería a sentir…
¿Te puedes enamorar dos veces del mismo chico?
Un verano diferente.
Un romance prohibido.
Una separación que les hará cambiar irremediablemente.
Y es que el amor, a veces, necesita una segunda oportunidad para brillar con fuerza.
¡Te presentamos el cómic de la pareja más malvada de Nadaburgo!
Porque cuando eres así de malo, la historia de cómo comenzó todo tiene que ser así de buena.
Malicia y su gatoesbirro Caos son unos villanos MUY granujas. Hacen spoilers de películas nuevas, roban pasteles de fiestas a las que no les han invitado y atacan a los ciudadanos respetables donde más les duele: su papel de váter. Pero, antes de que Malicia y Caos fueran supervillanos, eran Alicia y Cacao, reclutas recién llegados a un campamento de superhéroes.
¿Quieres descubrir cómo pasaron nuestros protagonistas de querer ser superhéroes a supervillanos?
Pues sumérgete en las páginas de este libro y piensa que cuando eres así de malo, la historia de cómo empezó todo tiene que ser así de buena.
Un clásico de la literatura infantil que aborda un tema delicado con humor… y mucho sentido común.
¿De dónde vienen los bebés? ¿Los sacan de un tubo? ¿Los trae un dinosaurio? ¿De debajo de las piedras? Pero un momento: ¿por qué mamá y papá dicen tantas tonterías? En esta historia son los niños quienes tendrán que aclararles a sus padres cómo se hace, cómo crece y cómo nace un bebé.
Mamá y yo nos parecemos en muchas cosas, y en otras somos muy distintas. Los besos de mi mamá lo curan todo, ¡y sus abrazos tienen poderes mágicos!
Pero, a veces, es ella quien pide un abrazo, o quien necesita besos que curan.
Otras veces, mamá está contenta o enfadada o se pone nerviosa.
Y es que mamá también existe, y pase lo que pase sé dónde estará: a mi lado siempre.
Una historia para celebrar la maternidad real, reivindicando la figura de las madres desde un enfoque más realista y divertido, de la mano de Carlota Pimentel, referente en crianza respetuosa y disciplina positiva.
Todas las mañanas, en cuanto llegan a la escuela, Mateo le pregunta a su madre cuándo volverá a recogerlo. Pero ¿qué hará él mientras tanto? Una tierna historia que permitirá que los pequeños (y también los mayores) conozcan: A otros niños que no quieren separarse de su madre para ir al cole. Ideas sencillas para gestionar el momento de separarse de sus padres. Muchas actividades divertidas para que el tiempo pase muy rápido.