Desde que sabe que es hijo de un dios y una mortal, Percy Jackson espera que el destino le depare continuas aventuras. Y su expectativa se cumplirá con creces. Aunque el nuevo curso en la Escuela Meriwether transcurre con inusual normalidad, un simple partido de balón prisionero acaba en batalla campal contra una banda de feroces gigantes.
A partir de ahí, las cosas se precipitan: el perímetro mágico que protege el Campamento Mestizo es destruido por un misterioso enemigo y la única seguridad con que contaban los semidioses desaparece. Así, para impedir este daño irreparable, Percy y sus amigos inician la travesía del temible Mar de los Monstruos en busca de
lo único que puede salvar el campamento: el Vellocino de Oro.
Al despacho del doctor Rojas llega un niño que no puede comunicarse con los demás. Nadie sabe de dónde ha salido ni quién es. Incluso podría venir de El pequeño no pronuncia palabra alguna y dispara a todos lados con un arma imaginaria. Conmovedora historia que resalta la importancia del lenguaje, la conversación y el entorno familiar en los primeros años de vida.
“Y el pájaro alza la cabeza y me mira. Fija sus ojos en mí, luego se da la vuelta, como ignorándome”.
Estos relatos recrean experiencias de la infancia de José Enrique en el Cibao, una tierra noble y de ensueño, donde los días plácidos no quedaban exentos de percances. De esta forma, en sus páginas conocerán cómo se salvó milagrosamente el perro Capitán, el curioso caso del árbol de las garzas y el duelo entre el pájaro bobo y el otro bobo. Los otros dos cuentos que completan esta obra son "La tejedora de sueños" y "El Turco que vendía telas".