Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de M.C. ESCHER. CALIDOCICLOS (VA)
2,500

M.C. ESCHER. CALIDOCICLOS (VA)

Complicados patrones, elegantes formas geométricas e increíbles grafismos son los rasgos que convierten en fascinantes las creaciones de M.C. Escher. Este set pone en sus manos el mundo visual mágico del artista a través de 17 plantillas de papel listas para montar que le permitirán crear sus diseños multidimensionales y transformarlos, las veces que quiera, en objetos complejos, calidociclos entrelazados y mutantes. El cuadernillo incluye un análisis de los principios geométricos y la invención artística subyacente a estas maravillas ópticas.
2,500
Imagen de REPUBLICA DEL COLOR
2,500

REPUBLICA DEL COLOR

«Cuando se habla de la República Dominicana se habla del trópico, el Caribe, las Antillas, la música, la bandera, las playas, los campos, el folklore, las casas típicas, de la comida, de la gente, del arte; en esencia, se habla de color. Todo el que nace en esta tierra lleva ese color particular que delata ante el mundo de dónde venimos y hacia dónde vamos. Para mí, ese color que todos llevamos es una pieza clave para la búsqueda y exaltación de nuestra identidad. Desde muy pequeños somos partícipes de ese color, nos vemos arropados de todos esos elementos en cada rincón: es imposible escapar de él. Lo vemos en las viviendas rurales, en nuestras calles, en un amanecer, en la gente que nos rodea, en nuestro ritmo, en el mismo merengue y en nuestras tradiciones y costumbres. Así nace para mí nuestro proyecto, República del Color, de esa búsqueda y rescate de nuestra identidad visto de la óptica de nuestras artes plásticas. El querer contar la historia de nuestras raíces desde un prisma único me movilizó a querer formar parte de todo esto, cuya génesis se vio en un documental que llega a mis manos gracias a nuestro productor general, Héctor Ulises Montás.» De «Palabras de apertura».
2,500
Imagen de TE VEO ME VEO
2,400
Imagen de HIROSHIGE. ONE HUNDRED FAMOUS VIEWS
2,300

HIROSHIGE. ONE HUNDRED FAMOUS VIEWS

Luces urbanas y cerezos Los grabados en madera de Tokio que cautivaron la imaginación de Europa Utagawa Hiroshige (1797-1858) fue uno de los últimos grandes artistas de la tradición japonesa del ukiyo-e. La palabra significa literalmente «pinturas del mundo flotante» y designa un género artístico que floreció entre los siglos xvii y xix y simbolizó la imagen de Japón en el mundo occidental. Las escenas del ukiyo-e, que en muchos aspectos eran de tipo hedonista, representaban a menudo la brillante luminosidad y las atracciones de Edo: mujeres hermosas, actores y luchadores de sumo, la vida urbana y panorámicas espectaculares.
2,300
Imagen de LEONARDO. OBRA PICTORICA (40TH) (E)
2,300

LEONARDO. OBRA PICTORICA (40TH) (E)

Uno de los seres humanos más brillantes jamás conocidos, Leonardo sigue siendo el genio del Renacimiento por excelencia. Compañero perfecto de la edición Leonardo da Vinci. Obra gráfica, este libro es un catálogo razonado de todas las obras maestras pictóricas del artista, tanto supervivientes como perdidas, desde la Mona Lisa a La última cena.
2,300
Imagen de MATISSE. CUT-POUTS.  (40TH ED.) (INT)
2,300

MATISSE. CUT-POUTS. (40TH ED.) (INT)

Toward the end of his monumental career as a painter, sculptor, and lithographer, an elderly, sickly Matisse was unable to stand and use a paintbrush for long. In this late phase of his life—he was almost 80 years of age—he developed the technique of “carving into color,” creating bright, bold paper cut-outs. Though dismissed by some contemporary critics as the folly of a senile old man, these gouaches decoupées (gouache cut-outs) in fact represented a revolution in modern art, a whole new medium that reimagined the age-old conflict between color and line.This edition of the first volume of our original award-winning XXL book provides a thorough historical context to Matisse’s cut-outs, tracing their roots to his 1930 trip to Tahiti and continuing through to his final years in Nice. It includes many photos of Matisse, as well as some rare images by Henri Cartier-Bresson and the filmmaker F. W. Murnau, with texts by Matisse, publisher E. Tériade, the poets Louis Aragon, Henri Michaux, and Pierre Reverdy, and Matisse’s son-in-law Georges Duthuit.In their deceptive simplicity, the cut-outs achieved both a sculptural quality and an early minimalist abstraction, which would profoundly influence generations of artists to come. Exuberant, multi-hued, and often grand in scale, these works are true pillars of 20th-century art, and as bold and innovative to behold today as they were in Matisse’s lifetime.
2,300