Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA ZONA COLONIAL DE SANTO DOMINGO
1,850

LA ZONA COLONIAL DE SANTO DOMINGO

«Santo Domingo vino a ser el ombligo de la conquista. De sus casas y solares partieron expediciones y héroes de buena y mala vida. Salieron: Alonso de Ojeda, (1466-1515), militar, Vasco Núñez de Balboa, (1475-1519), hidalgo, Juan de la Cosa, (1449-1510), cartógrafo, los que buscaron éxito y fortuna, todos partiendo de la boca del río Ozama. Pero vivieron en Santo Domingo, y en palacios reales o casi reales, Diego Colón, el Adelantado Rodrigo de Bastidas (1445-1527), otro hidalgo: Diego Caballero, Francisco Tostado de la Peña, poeta (+1586); y en sus salas y mentideros nació también la lucha del desconocido extremeño quien llegó a América para buscar nombradía y fama, y con la finalidad de alcanzar, por fuerza y acción propia, posición social, limpiando muchas veces el nombre familiar desconocido en la península. Estos monumentos, tal como hemos dicho anteriormente, "son palabras y frases dichas en piedras talladas". Son el modelo del primer cambio social producido por la implantación de la cultura europea en tierras americanas. Hemos de preservar este trozo de historia, como hasta hoy, y desde luego, hemos de recalcar que un monumento es historia coagulada; la historia presentada como resultado de hechos, buenos y malos, que aún palpitan, consolidados por los documentos y los siglos de investigación, y que éstos son la biografía del pasado que envuelven la vida de los monumentos coloniales en Santo Domingo.» Marcio Veloz Maggiolo
1,850
Imagen de EL HUMOR EN LA MUSICA
1,800

EL HUMOR EN LA MUSICA

El presente libro constituye una aproximación exhaustiva y novedosa al tema de la comicidad musical, examinando sus diversos registros, desde la broma, la parodia y el golpe de ingenio hasta el estadio superior de la ironía. Ilustrado con numerosos ejemplos musicales y sus correspondientes análisis, abarca desde el barroco hasta el siglo xx. Partiendo del estudio minucioso de la broma musical de Mozart y la ópera Falstaff de Verdi, el interés de las consideraciones desarrolladas a lo largo del texto se ve acrecentado por su enfoque multidisciplinar, lo que se refleja en sendos paralelismos con el lenguaje cinematográfico y la pintura.
1,800
Imagen de CINE. TODA LA HISTORIA (2023)
1,800

CINE. TODA LA HISTORIA (2023)

* Si alguna vez le ha fascinado una película, un director o una buena fotografía, este libro es el indicado. Descubra los géneros y los movimientos cinematográficos más destacados. * Las películas constituyen una guía accesible e inspiradora sobre la historia del cine, que se completa con unos fascinantes análisis sobre las grandes obras maestras, ilustradas con las fotografías más representativas. *Una obra de referencia para todos los amantes del cine que les permitirá conocer el significado de las más conocidas producciones.
1,800
Imagen de ARTE MODERNO (BU)
1,750

ARTE MODERNO (BU)

Un recorrido por la incontenible energía del arte moderno del siglo XX a través de las obras artísticas más trascendentales, descritas con detalle y acompañadas de enseyos introductorios de los grandes movimientos, desde el impresionismo hasta el arte conceptual.
1,750
Imagen de VAN GOGH (TD) (BU)
1,750

VAN GOGH (TD) (BU)

La historia de Vincent van Gogh es una de las más paradójicas de la historia del arte. En la actualidad se considera uno de los pintores más importantes de todos los tiempos, reconocido con exposiciones que son éxitos de taquilla, museos ensalzados por su obra y precios récord de decenas de millones de dólares en las subastas de sus obras. Sin embargo, cuando estaba pintando los lienzos que más tarde se convertirían en codiciadas obras maestras, Van Gogh se enfrentaba no solo al desinterés de sus contemporáneos, sino también a devastadores ataques de locura, con episodios de depresión y de una ansiedad paralizadora que terminarían por arrebatarle la vida en 1890, cuando se suicidó con 37 años recién cumplidos. Este exhaustivo estudio de Vincent van Gogh (1853-1890) incluye una monografía detallada de su vida y obra con una completa selección de 871 pinturas.
1,750
Imagen de MONET HC (E) (BU)
1,750

MONET HC (E) (BU)

No other artist, apart from J. M. W. Turner, tried as hard as Claude Monet (1840–1926) to capture light itself on canvas. Of all the Impressionists, it was the man Cézanne called “only an eye, but my God what an eye!” who stayed true to the principle of absolute fidelity to the visual sensation, painting directly from the object. It could be said that Monet reinvented the possibilities of color. Whether it was through his early interest in Japanese prints, his time as a conscript in the dazzling light of Algeria, or his personal acquaintance with the major painters of the late 19th century, the work Monet produced throughout his long life would change forever the way we perceive both the natural world and its attendant phenomena. The high point of his explorations was the late series of water lilies, painted in his own garden at Giverny, which, in their approach toward almost total formlessness, are really the origin of abstract art. This biography does full justice to this most remarkable and profoundly influential artist, and offers numerous reproductions and archive photos alongside a detailed and insightful commentary.
1,750