Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de COMO SE HACE UNA PELICULA
900

COMO SE HACE UNA PELICULA

Fruto de una serie de entrevistas entre Claude Chabrol y Francois Guérif, este breve compendio realiza un repaso integral al proceso de Cómo se hace una película. Matizado en todo instante por la ácida y personal visión del director de El bello Sergio, El carnicero, El grito de la lechuza, La ceremonia o La flor del mal, el contenido de estas páginas toca desde los primeros pasos de la aventura que supone toda realización cinematográfica -la elección del tema, la escritura del guión, la búsqueda de un productor- hasta los últimos -la explotación y recepción del film-, pasando, naturalmente, por todos los problemas y detalles que lleva aparejados el rodaje, incluyendo la dirección de actores, las cuestiones técnicas y la función de cada uno de los que en aquél participan.
900
Imagen de COMO ESCRIBIR EL GUION QUE NECESITAS
650

COMO ESCRIBIR EL GUION QUE NECESITAS

Un guionista es la persona encargada de confeccionar un guión, ya sea para una producción cinematográfica, televisiva, una webserie, una sitcom, etc. Los autores de este libro guionistas profesionales con años de experiencia ponen al descubierto cada uno de los elementos imprescindibles para redactar un buen guión: la histo ria, la construcción de personajes, las tramas y todo ello plagado de intuiciones, comentarios, reflexiones y ejemplos para hacer esta guía una útil herramienta de trabajo con el fin de que todo aquel que quiera convertirse en guionista y no sepa por dónde empezar halle aquí todas las respuestas. ¿Se pueden crear situaciones inverosímiles ante los ojos del espectador? ¿Es lo mismo conflicto que tensión? Mostrar o decir: Imagen o palabra. Cómo crear el perfil de un protagonista (o el de un mosaico de personajes). El clímax, la escena sobre la que confluye todo lo que estamos planteando de la historia.
650
Imagen de COLORES DE CINE
1,600

COLORES DE CINE

Un viaje desde los primeros largometrajes hasta la actualidad, con 50 películas icónicas de las que explica el papel fundamental del color en su éxito. Piense en los intensos colores rosa chicle de The Grand Budapest Hotel de Wes Anderson, la psicodelia alucinógena de 2001: A Space Odyssey de Stanley Kubrik, o los suaves violetas y tonalidades pastel de The Virgin Suicides de Sofia Coppola: el color en una película puede ser tremendamente poderoso. La gama cromática tiene la capacidad de relatar una historia, despertar emociones, favorecer una narrativa, o simplemente saturar la pantalla con unos elementos visuales hermosos e imponentes.
1,600
Imagen de CIUDAD COLONIAL. SANTO DOMINGO (TD)
2,700

CIUDAD COLONIAL. SANTO DOMINGO (TD)

Aunque Santo Domingo es la ciudad más grande del Caribe, su esencia vital aún late en su centro histórico: la Zona Colo­nial. Llegando desde el este, vislumbras sus murallas en la orilla opuesta del río Ozama, levantadas entre la ribera y el mar agitado. Desde hace más de 500 años, a través de esta antigua colonia europea en América, la historia no ha dejado de soplar - suavemente como los vientos alisios, o con la furia de un huracán. A diferencia de las zonas de patrimonio histórico de otros países, que suelen verse como zonas-mu-seos, la Zona Colonial está en permanente cambio. Seas dominicano o viajero, siempre la descubres por vez primera. Pero paradó­jicamente, tan pronto paseas por sus calles estrechas, sientes que has vivido toda la vida en este lugar. Que desde hace déca­das pasas por delante de estas fachadas derruidas con su azul vuelto gris y su ocre desteñido en blanco. Que las fachadas han sido agrietadas y manchadas por siglos de soles llameantes y lluvias torrenciales; que heléchos tenaces brotan de las grietas en los muros medio en ruinas. Aquí y allá, un balcón de hierro forjado cuelga tan torcido como los borrachos que deambulan abajo en la calle. Colmados que caben en un bol­sillo se esparcen entre sinuosos callejones: sus mostradores de madera como bares improvisados, donde los vecinos hacen cuentos bajo la estridencia de las melodías caribeñas. Prosiguiendo el paseo, llegas a tranquilas plazas arboladas, para luego atravesar iglesias góticas y renacentistas, o nobles casas hechas de piedra coralina. Una Roma tropical te rodea, cargada de buganvillas y enredaderas de flores de trompeta. Te maravillarás ante los arcos, las columnas, las naves abovedadas, los palacios; pero también disfrutarás de los hogares mas modestos, con sus alegres colores y sus chucherías de plástico, clara­mente visibles desde la acera. Si te detienes ante una ventana abierta, alguien te invitará a entrar. ¡Hola! ¿Qué hay? ¡Cuánto tiempo! ¿Está visitando de nuevo? ¿O es que nunca se fue? Hoyt Rogers, Traducido por Frank Báez
2,700
Imagen de CINE. TODA LA HISTORIA (2023)
1,800

CINE. TODA LA HISTORIA (2023)

* Si alguna vez le ha fascinado una película, un director o una buena fotografía, este libro es el indicado. Descubra los géneros y los movimientos cinematográficos más destacados. * Las películas constituyen una guía accesible e inspiradora sobre la historia del cine, que se completa con unos fascinantes análisis sobre las grandes obras maestras, ilustradas con las fotografías más representativas. *Una obra de referencia para todos los amantes del cine que les permitirá conocer el significado de las más conocidas producciones.
1,800
Imagen de CHRISTIAN BERARD. ECCENTRIC MODERNIST
1,500

CHRISTIAN BERARD. ECCENTRIC MODERNIST

Christian Bérard worked freely in many artistic circles and fields as a painter, designer of theater and film sets and costumes, fashion designer, interior designer, masterful draftsman, and colorist. His iconic drawings epitomized the Paris fashion world and graced the covers of Vogue, Harper’s Bazaar, and Women’s Wear Daily in the 1920s and 1930s. Tracing his eccentric and colorful life of encounters and artistic partnerships with the greatest creatives of his time—Jean-Michel Frank, Christian Dior, Gabrielle Chanel, Jean Cocteau, Boris Kochno—this book includes more than two hundred of his paintings, drawings, photographs, intimate correspondences, and interior decorations, along with portraits of Bérard by Cartier-Bresson, Horst, and Schall.
1,500