En una sociedad que prioriza las apariencias sobre la espiritualidad, donde se valora más el éxito económico que el bienestar emocional, cada vez estamos más lejos de saber quiénes somos realmente. Cuando no alcanzamos los estándares, cuando no obtenemos los likes que tanto deseamos, esto nos causa angustia y pesar, que poco a poco destruyen nuestra autoestima y dañan la forma en la que nos relacionamos con la gente a la que amamos y con nosotros mismos.
Pero no todo está perdido. En este libro aprenderás a verte con tus propios ojos, los más amorosos que encontrarás, y descubrirás que todo lo que te hace diferente no es un defecto, sino la prueba de que eres una persona única e irremplazable.
Este libro ofrece una serie de reflexiones necesarias y urgentes sobre la forma en que priorizamos los distintos aspectos de nuestra vida cuando atendemos más las apariencias externas que las necesidades internas. Descubre por qué debemos procurar nuestra dimensión espiritual tanto como la física; por qué es importante estar en buenos términos con nuestro ser interior antes de preocuparnos por agradar a los demás, y cómo encontrar nuestro propósito en la vida, en vez de imitar los que otras personas intentan imponernos.
Estás a punto de aprender la lección más importante de tu vida. Todos hemos conocido a alguien mayor y más sabio que nos inspiró cuando éramos jóvenes y nos ayudó a ver el mundo de un modo más profundo. Para Mitch Albom, esa persona fue su profesor de la universidad, Morrie Schwartz. Con el tiempo le perdió la pista, pero la casualidad quiso que pudieran retomar el contacto cuando a Morrie, que padecía ELA, le quedaba poco tiempo de vida. Desde entonces lo visitó cada martes para hablar con él de temas eternos y universales, y para recuperar la curiosidad y la fascinación por un mundo que, con el paso del tiempo, se había vuelto frío y descolorido. Un testimonio extraordinario que ayuda a dar sentido a nuestra vida.
"Mujer, enfócate y sé valiente" es un libro que busca invitar a las féminas a emprender procurando el bienestar y equilibrar sus distintos roles. En este mundo que va tan rápido se hace necesario diseñar estrategias para enfocarse en su cuidado, ya que esto permitirá que tengan negocios exitosos y puedan cumplir con esos roles que tanto le apasionan.
Estas páginas se sustentan en entrevistas realizadas a más de 100 mujeres, las cuales fueron publicadas en distintas ediciones de la revista elDinero Mujer y estaban orientadas a descubrir las claves para diseñar una vida en balance.
Este libro es un diario y mucho más: un álbum de recortes, un cuaderno de bocetos, un recuerdo para el futuro, tu nuevo mejor amigo...
Cada nuevo día te brinda la oportunidad de crear algo diferente y original. ¡Venga, suelta el móvil de una vez y coge un lápiz! Desconecta un momento. Internet seguirá ahí.
Las páginas de este libro contienen 365 ideas y consejos para animarte a dibujar, escribir, reflexionar, meditar y compartir. Rellénalas una a una y tu capacidad de creación te sorprenderá.
Este libro es lo que tú quieras, lo que tú digas que es. Esta es tu vida, y es obra tuya.
¿Listo? ¡Vamos allá!
Este libro es un diario y mucho más: un álbum de recortes, un cuaderno de bocetos, un recuerdo para el futuro, tu nuevo mejor amigo...
Cada nuevo día te brinda la oportunidad de crear algo diferente y original. ¡Venga, suelta el móvil de una vez y coge un lápiz! Desconecta un momento. Internet seguirá ahí.
Las páginas de este libro contienen 365 ideas y consejos para animarte a dibujar, escribir, reflexionar, meditar y compartir. Rellénalas una a una y tu capacidad de creación te sorprenderá.
Este libro es lo que tú quieras, lo que tú digas que es. Esta es tu vida, y es obra tuya.
¿Listo? ¡Vamos allá!
En este título, Osho observa la felicidad, y lo que entendemos por felicidad, desde todos los ángulos posibles, y desmonta el espejismo del mundo actual, donde buena parte de la humanidad tiene cubiertas las necesidades materiales básicas pero no es feliz.
Cuando nos apegamos a la felicidad, negamos la dualidad de la experiencia humana. Confundimos el placer con la felicidad, lo que nos aleja de la posibilidad de vivir la auténtica experiencia que nos proporcionaría una vida plena.
La búsqueda de la felicidad es intrínseca al ser humano, y en ese camino las drogas no han sido ni son una solución. La felicidad, nos explica Osho, es el resultado de vivir la vida en su totalidad, sin necesidad de estar constantemente escogiendo y rechazando.
La gran paradoja es que la felicidad no puede buscarse. La auténtica búsqueda es la de la verdad, y es entonces cuando hallamos la felicidad.