La psicóloga Laura Chica construye en cada página de Confía un refugio al que acudir cuando necesites luz, donde crecer y llenarte de fuerza, donde salvarte de la oscuridad.
Este es un libro para invitarte a confiar en la vida cuando no puedas hacerlo, a confiar en ti cuando necesites reponer fuerzas. Un libro para recordarte respirar profundo y seguir caminando cuando no encuentres el sentido, para abrazarte fuerte en medio del no sé y encontrar tu calma ahí.
A todos nos pasa alguna vez.
Aprender a transitar esos caminos difíciles con confianza plena en la vida y en ti es el regalo que este libro te ofrece.
Un libro necesario para convertir el sufrimiento en fortaleza y sentirse vivo. Por el autor de El buen amor en la pareja, La llave de la buena vida y Bailando juntos.
Cada ser humano, en su inmensidad y pequeñez, es una llama que brilla con luz propia. El mundo es un mar de fueguitos, cada uno con su particular historia. Una llama inmemorial que se transmite entre generaciones. Es inevitable que en ocasiones se agite, resplandezca y queme, del mismo modo en que se deja llevar por una pequeña brisa, enferma o incluso se apaga. Esta es una metáfora que ha servido durante siglos para definir nuestra existencia, que a veces nos duele o desafía más de lo que esperábamos.
Este libro nos instruye, con extrema sensibilidad y virtuosismo, en el arte de caminar la vida y superar sus asuntos clave, y nos ofrece un mapa preciso para salir airosos de cualquier tempestad evitando que quedemos anclados en el sufrimiento. En él hallaremos la oportunidad para crecer y aprender a vivir en paz. Un viaje hacia nuestro interior que nos llevará a reflexionar sobre el sentido de la vida.
Tienes en tus manos la autobiografia de una mujer que, siendo niña, sufrio los estragos de la violencia domestica y sobrevivio a sus consecuencia. A traves de su historia, caminaras por un mundo de agresiones, humillaciones e intimidacion, donde el agresor tomara el control para atrapar a sus victimas dejandolas confundidas. Las victimas, a traves del tiempo, terminaran transmitiendo un mensaje de fuerza, el valor y determinacion.
La mayor parte de los problemas académicos o laborales tienen su base en la falta de atención o de concentración y la tecnología del mundo que nos ha tocado vivir ha agravado este problema: demasiados estímulos y recompensas a corto plazo, demasiadas distracciones fáciles, demasiada multitarea... Las pantallas no deberían secuestrarnos, sino ser herramientas de información y aprendizaje, pero aún estamos a tiempo: nunca es tarde para reaprender qué significa tener paciencia y adquirir de nuevo una capacidad atencional.