¿Qué tipo de autosaboteador eres?
Miedo al fracaso, falta de autoestima, comparaciones permanentes, estrés... Existen numerosas razones para autosabotearse, que difieren según tu perfil. Si eres un Buscaminas, sentirás una gran presión para ayudar a todo el mundo a tu alrededor, en detrimento de tus propias necesidades. Si tu perfil es más de Lamentador, alentarás una mentalidad de autocompasión y de victimización, lo que complicará tus interacciones sociales. ¿Pero qué pasaría si pudieras abandonar las sombras, percibir las trampas que te pones a ti mismo y superarlas?
Esta guía, escrita por dos coachs en psicología positiva, te muestra todas las claves para ayudarte a salir de la espiral infernal de tu autosabotaje.
La felicidad es una función cerebral, y un cerebro más sano conduce siempre a una vida más feliz. El Dr. Amen, tras analizar más de 200,000 escáneres cerebrales de personas de 155 países, ha identificado cinco tipos principales de cerebro y siete claves neurocientíficas que influyen en la felicidad. En Tú, más feliz, comparte estos descubrimientos y ofrece estrategias prácticas, basadas en la ciencia, para optimizar tu bienestar emocional.
Joe Dispenza saltó a la fama en nuestro país tras participar en la película ¿Y tú qué sabes?, un documental sobre la sobrecogedora capacidad de la mente para transformar la realidad que corrió de mano en mano sin ninguna publicidad, gracias al boca oreja.
Ahora, el popularísimo científico y autor de Desarrolla tu cerebro profundiza en todos aquellos temas que tanto nos cautivaron -física cuántica, neurociencia, biología y genética- para enseñarnos a reprogramar el cerebro y ampliar nuestro marco de realidad.
El resultado es un método práctico de trasformación para crear prosperidad y riqueza, pero también un viaje prodigioso a un nuevo estado de conciencia.
Sanar no es un evento aislado. Es un proceso que suele surgir tras un acontecimiento doloroso que sacude nuestra visión del futuro, como la pérdida de un ser querido. Sin embargo, el verdadero desafío consiste en transformar ese impacto en un despertar que nos saque de la inconsciencia, obligándonos a dejar caer nuestras máscaras y a redescubrir nuestro ser más auténtico y sincero.
En este nuevo libro, Brianna Wiest comparte más de 45 textos que nos muestran el camino hacia nuestro refugio interior, ayudándonos a experimentar una transformación verdadera. Esto implica aceptar el dolor y abrazar nuestra vulnerabilidad, ya que la auténtica sanación solo ocurre cuando somos capaces de soltar y abrirnos a una vida llena de esperanza y posibilidades. Las palabras de Brianna son un bálsamo para todas las almas en búsqueda de su propia realización.
En una época en la que el romance parece algo efímero y las relaciones caen una y otra vez en la trampa del ciclo del enamoramiento y el desencanto, ¿cómo saber si hemos encontrado el amor verdadero o estamos atrapados en el subidón químico del enamoramiento?