Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EN AUSCHWITZ NO HABIA PROZAC
1,250

EN AUSCHWITZ NO HABIA PROZAC

Edith Eger, conocida como la bailarina de Auschwitz, nos describe cuáles son las 12 prisiones mentales en las que nos recluimos tras un episodio traumático, como el victimismo, la evasión, el abandono, la culpa o la vergüenza. A lo largo de 12 breves capítulos, nos revela la sabiduría y los consejos prácticos fruto de su larga experiencia atendiendo pacientes en su consulta. A partir del sufrimiento ajeno y con el ejemplo siempre presente del largo proceso que la llevó a ella misma hasta la sanación tras escapar del Holocausto, la doctora Eger ofrece herramientas prácticas y profundas reflexiones sobre cómo vivir en libertad, cómo trascender el dolor y cómo sanar las heridas, por profundas que sean. En resumen, cómo escapar de nuestras propias prisiones mentales para disfrutar de la vida.
1,250
Imagen de LAS SIETE LLAVES
1,250

LAS SIETE LLAVES

Después del fenómeno de ventas de La buena suerte, Álex Rovira y Fernando Trías de Bes creían haber logrado el éxito y, con él, la libertad para vivir conforme a sus deseos. Sin embargo, todavía les quedaba un largo camino hasta alcanzar algo más importante: la libertad vital. En este libro, los autores nos descubren las claves para desprendemos de creencias limitantes y cómo lograr las siete llaves que nos permitirán vivir conforme a nuestra esencia: la llave de la creencia, la llave del juicio, la llave del logro, la llave del disfrute, la llave de la entrega, la llave de la identidad y la llave del ser. En este viaje de liberación nos acompaña al inicio de cada capítulo «El enigma de las siete llaves», un relato inspirador al estilo de Las mil y una noches. Porque el secreto no es ser libre, sino no ser esclavo. Una vida plena solo es posible desde la libertad vital.
1,250
Imagen de COSAS QUE PIENSAS CUANDO TE MUERDES LAS
1,250

COSAS QUE PIENSAS CUANDO TE MUERDES LAS

Este es un libro sobre el miedo, un libro testimonial, honesto y divertido, así que nadie mejor que la propia autora para describirlo: «Hola, soy Amalia y con este libro quiero explicarles cómo funciona el miedo, cómo se adueña de nosotros y cómo nos persigue desde la infancia. Si antes les temíamos a los monstruos de debajo de la cama, hoy también. Pero no todo es tan malo. Todos sentimos miedo sin importar de dónde somos, cuántos años tenemos, o si nos gusta o no el chocolate. Yo, por ejemplo, casi me muero de ansiedad (que es miedo en su máxima potencia) y sobreviví. No sólo sobreviví sino que aprendí que lo que te hunde te salva. Así que en estas páginas encontrarán cómo hacer del miedo su mejor amigo y cómo convertir sus temores en súper poderes.»
1,250
Imagen de ICHIGO-ICHIE. HAZ DE CADA INSTANTE ALGO
1,250

ICHIGO-ICHIE. HAZ DE CADA INSTANTE ALGO

Hay que valorar cada momento como un bello tesoro, si lo dejamos escapar sin disfrutarlo la ocasión se habrá perdido para siempre. Este nuevo libro sobre el mindfulness y el concepto de ICHIGO-ICHIE (una oportunidad en la vida), algo parecido al carpe diem, es un ensayo inspirador que nos enseña cómo hacer para: -Liberarnos del pasado y del futuro, haciendo de cada instante algo único. -Integrar en nuestra vida el zen que Steve Jobs aprendió de un maestro japonés, y que fue la clave de su éxito. -Hacer de las sincronicidades un instrumento de magia consciente,-Crear encuentros inolvidables en el ámbito profesional y en el personal,-Mejorar nuestras relaciones con una nueva clase de mindfulness y Abrir compuertas al flujo creativo cada vez que lo necesitemos.
1,250
Imagen de AMARSE CON LOS OJOS ABIERTOS
1,250

AMARSE CON LOS OJOS ABIERTOS

Un libro con propiedades curativas para quien desea reparar una relación lastimada o iniciar una nueva. Se dice que el amor es ciego. Sin embargo, como muestran Jorge Bucay y Silvia Salinas en este revelador libro, el verdadero vínculo amoroso, el más profundo y duradero, solamente surge cuando estamos dispuestos a abrir los ojos y ver al otro tal cual es y no como quisiéramos que fuera o como nos imaginamos que debería ser. Es necesario reconocer verdades que contradicen muchas de nuestras creencias, fantasías y lugares comunes. Aceptar, por ejemplo, que no existen las parejas sin conflictos. Más aún, que los conflictos dentro de la pareja son los que vuelven atractivo estar con el otro. Amarse con los ojos abiertos es un valioso instrumento que nos inspirará a crear una relación afectiva más duradera, madura y satisfactoria, y que desafía el mito en torno a la llamada "crisis de la pareja".
1,250
Imagen de LO BUENO DE TENER UN MAL DIA
1,250

LO BUENO DE TENER UN MAL DIA

Si está claro que lo que queremos es ser felices, ¿por qué nos ponemos tantas trabas para conseguirlo? Pocos refranes han sido más perjudiciales que ese que dice que al mal tiempo hay que ponerle buena cara. Al mal tiempo hay que ponerle lágrimas o tristeza. Y al bueno, sonrisas y alegría. Saber gestionar nuestras emociones no es esconderlas ni suprimirlas, es reconocerlas y manejarlas con sentido. Tras muchos años de consulta, la doctora Anabel Gonzalez nos brinda esta pequeña guía de supervivencia emocional que nos ayudará a gestionar mejor nuestras emociones y a aprender a convivir con los malos momentos. Porque la clave para sentirnos a gusto con nosotros mismos y con nuestra vida está precisamente en saber llevar bien los días malos.
1,250