La terapia que te hará sonreir permanentemente.
Seguro te estás preguntando cuál es la diferencia entre el libro que tienes en tus manos y todas las demás obras de autoayuda en el mercado que prometen guiarte para encontrar la felicidad. La respuesta es sencilla: este, más que un libro de autoayuda, es una terapia.
El autor, Enrique Caballero, desarrolló el primer método de Psicoterapia de Premisas, en el que te enseña a quererte sin condiciones en las buenas y, principalmente, en las malas. Su sistema, el primero y único en su tipo en México, ha capacitado a más de 300 profesionales y ha ayudado a miles de personas. Si estás dispuesto a hacer un verdadero trabajo interior para mejorar tu relación contigo mismo, olvida todos los consejos que has escuchado antes.
En cambio, sigue el método que te propone Enrique Caballero y ten por seguro que al llegar a la última página redescubrirás tus cualidades y explotarás todo el potencial que llevas dentro.
Olvídate de tu mejor versión y sé tú mismo.
Los nuevos gurús de la industria de la autoayuda nos repiten machaconamente frases como "Sé tu mejor versión", "Consigue tus objetivos y serás feliz". Hacen depender el valor de los individuos de su productividad y sus logros, deshumanizándolos. Así, nos vendemos a través de las redes sociales como si fuésemos un producto y nos exigimos cada vez más, en un afán de perfeccionismo insaciable que nos genera ansiedad, depresión, estrés y frustraciones.
Te mereces escucharte, quererte y abrazarte.
Yo nunca lo he hecho. Durante años, he vivido desconectada de mi propia voz. No sabía quién era, me sentía perdida y solo me hablaba para exigirme ser perfecta.
Hasta que una noche mirando el cielo pensé en buscar respuestas en los astros. Abrí una libreta y empecé a escribirme una carta preguntándome quién quería ser. A partir de ese momento, guiada por el sol, la luna y las estrellas, descubrí lo mágico de conocerse y de cuidar de una misma.
Coge este libro y repite conmigo: «PUEDO CON TODO Y SOY SUPERFUERTE»
Si te tienes a ti misma, lo tienes todo. Porque tú puedes con todo.
Si te atreves a conocerte, serás capaz de resaltar tus virtudes y mejorar tus defectos. Ya nadie podrá hacerte daño con sus comentarios, porque nadie te conocerá tan bien como tú. Y, créeme, cuando asumes lo que eres y descubres lo que quieres ser, todo es mucho más fácil; también lo es eso de lanzarte a tu proyecto personal, al sueño de tu vida o al negocio al que llevas tiempo dándole vueltas.
La mayor parte de los problemas académicos o laborales tienen su base en la falta de atención o de concentración y la tecnología del mundo que nos ha tocado vivir ha agravado este problema: demasiados estímulos y recompensas a corto plazo, demasiadas distracciones fáciles, demasiada multitarea... Las pantallas no deberían secuestrarnos, sino ser herramientas de información y aprendizaje, pero aún estamos a tiempo: nunca es tarde para reaprender qué significa tener paciencia y adquirir de nuevo una capacidad atencional.
"Tengo cosas que contaros. Y como me gusta escribir, y como quiero que me atendáis solo si os apetece, voy a pasaros estas líneas y vosotros decidís si las leeis o las dejáis ahí perdidas, en la bandeja de entrada. Hemos pasado juntos el curso más extraño de nuestra historia, o por lo menos de nuestra historia, y eso nos va a mantener unidos en el recuerdo para siempre. No voy a alargarme aquí en reflexiones sobre el confinamiento y todo lo que en el hemos aprendido, porque lleváis un montón de tutorías hablando de este tema y habeis entregado montañas de deberes y vídeos al respecto. Lo que hemos vivido ha sido impresionante, y ya nada, nunca, volverá a ser igual."