Albert Espinosa regresa con una novela repleta de acción y emoción sobre segundas oportunidades y sobre el equilibrio entre los sueños y las promesas.
Su historia más personal desde Pulseras rojas.
Disfruta de la aventura de estos dos hermanos que se enfrentan juntos a su destino y aman su caos.
Llegó la hora de convertirte en la mujer que siempre has soñado ser. ¡Sé la productora de tu vida de la mano de una productora y soñadora profesional!
En estas páginas, la reconocida autora y productora de televisión, Luz María Doria te invita a armarte de fe, valentía y un lapicero para embarcarte en esta aventura con 100 secretos y muchos consejos que te ayudará a superar tus miedos y lograr tus metas. ¿Qué es lo peor que puede pasar? ¡Que descubras que tú también puedes vivir tu vida plenamente!
En estas páginas bellamente diseñadas, Luzma te brinda 100 consejos prácticos y citas inspiracionales de sus amigos y mentores, todo lo que necesitas para diseñar un plan de acción para vivir la vida que has soñado. Acepta la invitación de Luzma y junto a ella produce la vida que sueñas.
En reveladoras conversaciones con Sofía Vergara, Ismael Cala y Emilio Estefan -entre muchos otros- y recordando anécdotas que incluyen a personalidades como Cristina Saralegui, Oprah Winfrey y Jennifer Lopez, Luz María Doria recorre el camino que la llevó a conquistar el éxito. En estas páginas descubrirás los secretos que ella ha recogido durante más de 30 años de carrera para que tú también puedas convertirte en la mujer de tus sueños.
¿Quieres... devolver el equilibrio a tu vida? decir "no" y marcar límites para seguir segura de ti misma? Gracias a La Mujer Asertiva podrás alcanzar todos estos objetivos fácilmente. Un libro de autoayuda original y ameno, repleto de ejercicios de probada eficacia, guías paso a paso y consejos sólidos sobre cómo comunicarte con tus compañeros de trabajo, con las figuras de autoridad, con tu pareja, tu familia y tus amigos.
El trabajo de la doctora Elisabeth Kübler-Ross nos confirma que la muerte es un pasaje hacia otra forma de vida, y nos hace comprender que la experiencia de la muerte es casi idéntica a la del nacimiento, puesto que se trata del inicio de otra existencia, el paso a un nuevo estado de conciencia en el que también se experimenta, se ve y se oye, se comprende y se ríe, y en el que existe la posibilidad de continuar el crecimiento espiritual. Gracias a ella sabemos que una luz brilla al final del camino, y que a medida que nos aproximamos a esa luz blanca, de una claridad absoluta, nos sentimos llenos del amor más grande, indescriptible e incondicional que podamos imaginar.
Durante siglos, la imagen de la montaña se ha utilizado como metáfora para simbolizar los grandes desafíos a los que nos enfrentamos, en especial aquellos que parecen imposibles de superar. Para conquistar la cumbre es necesario hacer un profundo trabajo interno que consiste en identificar y modificar las conductas que nos llevan al autosabotaje. Por medio del conocimiento, de la aceptación de nuestros hábitos más dañinos, del desarrollo de la inteligencia emocional y de la liberación de experiencias pasadas a nivel celular podemos abrir nuestra propia ruta hacia la cima. Al final, la montaña no se moverá, seremos nosotros quienes lograremos conquistarla.