Wendy Suzuki, neurocientífica de renombre mundial y autora bestseller, ha desarrollado en La buena ansiedad un innovador programa para gestionar la ansiedad y convertirla en un poderoso recurso.
Estamos viviendo en la era de la ansiedad y, a menudo, nos sentimos atrapados en un constante ciclo de estrés, insomnio y preocupación. Pero, ¿qué pasaría si tuviésemos una forma de convertir la ansiedad en un recurso que nos ayude a resolver problemas, ser más productivos y fortalecer nuestro bienestar? Es decir, ¿qué sucedería si en lugar de ver la ansiedad como una maldición, reconociésemos el regalo que representa?
La galardonada neurocientífica Wendy Suzuki ha descubierto una verdad que cambiará el paradigma sobre la ansiedad: sí, es desagradable, pero es esencial para nuestra supervivencia. De hecho, la ansiedad es un componente clave para poder vivir de la mejor manera. Cada una de nuestras emociones tiene un objetivo evolutivo y la ansiedad está diseñada para visibilizarnos las emociones negativas. Si solo asumimos que debemos evitar, disminuir o eliminar nuestra ansiedad, perderemos la oportunidad de aprender a gestionar sus síntomas y la manera en la que puede mejorar nuestras vidas.
La belleza de ser tú es el testimonio de una lucha única, pero a la vez compartida por muchas personas, que te hará replantearte tu relación con la comida y con tu cuerpo y entender qué hay detrás de las enfermedades mentales.
Esta es una historia muy real de tocar fondo y renacer; una lección de superación y de cómo el dolor a veces abre caminos inimaginables y se convierte en una oportunidad de crecer e inspirar a otros.
¿Te sientes diferente? ¿Te consideras alguien raro que no encaja en lo que la sociedad considera normal? ¿Te han dicho que eres demasiado sensible o demasiado inteligente? Si es así, este libro puede darte las claves que necesitas para empezar a vivir tu vida de forma auténtica, sin verguenza ni culpa.
Directo, práctico y sin pelos en la lengua: transpórtate a la vida que siempre has querido vivir.
La ansiedad afecta a millones de personas en todo el mundo, un número que sigue en aumento. Mientras que la medicina convencional tiende a ver la ansiedad como un problema vinculado a la química cerebral y la psicología, la verdad es que sus orígenes están enraizados en el cuerpo.
En La anatomía de la ansiedad, la psiquiatra Ellen Vora nos ofrece un cambio de paradigma en nuestra comprensión de la salud mental y sugiere que la ansiedad no es simplemente un trastorno cerebral sino una afección de todo el cuerpo. En su trabajo clínico, la Dra. Vora ha descubierto que los síntomas de la ansiedad a menudo se pueden atribuir a desequilibrios en el cuerpo. La incomodidad emocional y física que experimentamos (insomnio, confusión mental, dolor de estómago, nerviosismo) es el resultado de la respuesta del cuerpo al estrés.
La buena noticia es que esta ansiedad relacionada con el cuerpo o, como la llama la Dra. Vora, la «ansiedad falsa», se trata fácilmente. Una vez que se abordan las necesidades del cuerpo, cualquier síntoma restante se reformula como una súplica urgente desde adentro. Esta, la «ansiedad real», es una señal de que hay algo más en desequilibrio en nuestras vidas, en nuestras relaciones, en el mundo.
¿Qué tal si decidimos que ser mujer incluye realizarse, ser ambiciosa, perseguir nuestros sueños y forjar la vida que cada una elige?
En este libro humano, conveniente y funcional, Marisa nos comparte las prácticas y herramientas que la han llevado a construir —con una gran sonrisa— una empresa con más de 1 200 colaboradores y 100 puntos de venta (con más tiendas de repostería en una sola ciudad que en cualquier parte del mundo).La compasión, la generosidad y seguir su intuición han sido algunas de ellas, así como tener presente que el ego puede ser el más grande enemigo al empezar, sostenery crecer un negocio. Para ella, crear una empresa exitosa significa buscar el beneficio para todos los involucrados: colaboradores, proveedores, clientes y comunidad. Sin olvidarse de disfrutar el camino, la autora nos invita acrear una vida con más libertad, a subirle el volumen a nuestra voz interior y bajárselo a las voces exteriores. Ser protagonista es reconocer los propios deseos y ponerlos en marcha. Se trata de asumir el papel principal en nuestras vidas y de no permitir que nadani nadie defina quiénes somos, a qué o a quién debemos dedicar nuestro tiempo, cuáles deberían ser nuestros sueños y pasiones y hasta dónde podemos llegar con ellos. Y qué mejor que hacerlo con amabilidad, empatía y con un liderazgo que confía en los demás y los hace brillar.
¿Qué tal si decidimos que ser ambiciosas también es de mujeres y de paso también es dulce?
Cuando me hice amiga de la ambición, empecé a sentir una fuerza extraordinaria que me llevó a descubrir que era una persona sumamente ambiciosa. El simple hecho de verbalizarlo, de decirme a mí misma «Anna, eres superambiciosa», me dio seguridad a todos los niveles y me ayudó a tener más claridad respecto a lo que quiero conseguir. Para mí, la ambición está directamente relacionada con lo que sentimos, con nuestras emociones y deseos. Especialmente a lo largo de estos últimos años, la ambición ha sido una energía necesaria para ir siempre un paso más allá en todas las áreas de mi vida. Mi propósito con este libro es acercar la ambición a las personas, acercártela a ti para que tú también puedas activar esa potente energía que te permita vivir con ilusión y determinación. Verás que muy pronto empezarás a sentir esa motivación en todos los aspectos que te componen y, además, todos los días.