Amalia se enfrenta a un corazón roto... ¿el suyo? Con una mirada positiva, enérgica y con toques de humor, construye un kit de primeros auxilios absolutamente interactivo: muy útil para combatir el desamor a través de reflexiones, consejos, recetas y montones de listas e ideas ingeniosas capaces de transformar una experiencia negativa en una fuerza liberadora. Cambiar no es una renuncia sino una promesa, nos dice la autora. Porque si algo no funciona, SIEMPRE habrá un nuevo amor o una nueva vida. Porque en el amor y en el desamor nunca estamos solos. Manual para sobrevivir a un corazón roto y, sobre todo, para asumir que está bien estar mal.
Esta es la historia de un ñu llamado Ur... ¡Esperen un momento! ¿Un ñu? ¿Un antílope? ¡ ...Por favor! Esta parecería otra de esas historias para niños con el objetivo de ofrecer una lectura entretenida, enfocada al fortalecimiento de las habilidades emocionales de los pequeños, o tal vez una magnífica oportunidad para crearles interés por la lectura; pudiera ser el caso, porque se trata de animales y que les cuenten historias de animales es de las cosas que más les gusta a los pequeñines; basado en ello, esta pudiera ser una preciosa historia infantil… Sin embargo, este no es uno de esos casos. Ur cuenta una historia entretenida, creada sobre la base de un mundo de aventuras con algunas interesantes sorpresas. también, es una mirada al hacia las bases del liderazgo y las técnicas de las tramas de engaño, un esbozo de las estrategias de poder a las que nos enfrentamos en casi todos los aspectos de nuestras vidas; pero más que nada, busca insistente trasmitir la necesidad de ayudar a los demás, de cultivar la bondad, de la necesidad de la humildad… y la necesidad de amar.
Tienes en tus manos la autobiografia de una mujer que, siendo niña, sufrio los estragos de la violencia domestica y sobrevivio a sus consecuencia. A traves de su historia, caminaras por un mundo de agresiones, humillaciones e intimidacion, donde el agresor tomara el control para atrapar a sus victimas dejandolas confundidas. Las victimas, a traves del tiempo, terminaran transmitiendo un mensaje de fuerza, el valor y determinacion.
Esta obra para mí es una clara definición de lo que ha sido mi vida en mis diferentes etapas, las lecciones que he aprendido, y la forma cómo transmitirlas a los demás. Pienso que este texto puede ser útil para todo tipo de personas, en la escuela, familia, los grupos sociales y demás. De los momentos difíciles uno empieza a crear herramientas de vida desde la adversidad, y es precisamente lo que quiero lograr hoy contigo, que de una manera U otra te ha traído hasta esta obra que revela bastante de mí y lo que te oferto como solución, fue lo que a mí me funcionó.
En cada capítulo hay un pedacito de mi corazón entregado a ti; a que puedas superar todas las situaciones que se te presentan; que puedas sacar lo bueno de lo malo; que puedas encontrar un aprendizaje; y que puedas crear herramientas positivas de vida que te ayuden a no volver a caer en situaciones que has caído y por las cuales estás con este libro, qué te ayuda a continuar, a seguir hacia adelante con la frente en alto, con el aprendizaje obtenido, entendiendo que todo en la vida pasa por algo y que por eso estás aquí y por ' eso mañana estarás dónde quieres llegar. Tú eres el único que puedes decidir a dónde ir.
La creciente dependencia de sustancias que alteran el estado de ánimo es uno de los males más alarmantes de nuestro tiempo. Desarrollamos adicciones de todo tipo: a la comida, a las compras, al alcohol, al café, al tabaco, a las medicinas, a las drogas e incluso al trabajo.
En esta guía, el doctor Chopra -especialista en medicina ayurvédica de fama mundial- nos ofrece una perspectiva diferente de las adicciones y un programa para eliminarlas.
Sus sabios consejos nos ayudan a comprender nuestras necesidades y a conocer la fuerza de nuestro espíritu para liberarnos de cualquier tipo de dependencia destructiva, así como a descubrir nuevas y más satisfactorias opciones de vida.
El cerebro tiene la capacidad de reorganizarse y crear nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida. Esta facultad, conocida como "neuro plasticidad", le permite adaptarse a nuevas experiencias y aprender otras habilidades.
A medida que envejecemos, se producen ciertos cambios que pueden afectar a la función cognitiva, pero que no representan necesariamente un deterioro intelectual. El cerebro de mediana edad puede no ser tan rápido o eficiente en ciertas áreas (velocidad de procesamiento, atención o memoria de trabajo) como los más jóvenes, pero tiene su propio conjunto de fortalezas y habilidades que se pueden aprovechar y desarrollar para ayudar a las personas a continuar creciendo y aprendiendo a lo largo de sus vidas.