¿Para qué has venido a este mundo?
Ana tiene cuarenta y tres años, es viuda y está viviendo una situación insostenible en su trabajo. En su casa la esperan cada día su hijo Pablo, un adolescente que se siente ahogado en su propia inseguridad, y su padre, José, un médico jubilado que en el atardecer de su vida lucha por encontrar un nuevo sentido a su existencia. También está Isabel, una mujer madura que se ve perdida e impotente ante algo que la aterroriza.
Un viaje de vacaciones a Grecia se convertirá en algo transformador para los cuatro. Allí, vivirán una inesperada y fantástica aventura que les sumergirá en las profundas enseñanzas de la sabiduría clásica. Cada uno de ellos tendrá que enfrentarse a grandes desafíos con energía y confianza para despertar a un mundo de enormes posibilidades.
Una novela apasionante y muy sorprendente, un auténtico «elixir narrativo».
Es inherente a la condición humana hacerse preguntas trascendentales e intentar encontrar sentido a la existencia. Luis Álvarez, al igual que muchos de nosotros, buscaba entender de dónde venimos, qué hacemos y hacia dónde nos dirigimos, y se embarcó en la búsqueda de esas respuestas.
En este libro, el conocido productor comparte su fascinante viaje por la India, en el que se cruzará con un gurú que le mostrará las maravillas del país. Sin embargo, lo que inicialmente parecía ser un simple viaje turístico, se transformará en un camino hacia la introspección.
Aquí descubrirás que éste no es sólo un relato sobre lugares exóticos, sino uno donde los tesoros de la espiritualidad y los pequeños detalles se revelan como inestimables lecciones de vida.
El gurú te invita a tomar las riendas de tu vida para dejar de sobrevivir y empezar a vivir. Te anima a prestar atención a tu alma para encontrar la calma y te recuerda que la libertad reside en escribir tu propia historia.
Todas las personas del planeta, de una forma u otra, buscan la felicidad. Pero ¿acaso no parece que cuanto más buscamos la felicidad, más escurridiza y fuera de nuestro alcance se vuelve? Hay una solución fácil, oculta a primera vista: la diversión.
¿Y por qué la diversión? Si la felicidad es un espejismo, la diversión es el oasis en tu jardín. Mientras que la felicidad es un estado mental y una reacción a tus circunstancias, la diversión es una acción que puedes realizar aquí y ahora, prácticamente en cualquier momento y lugar. Diversos estudios han demostrado que la diversión ayuda en gran medida a nuestro bienestar físico y psicológico, y aun así está casi ausente en nuestra vida adulta actual. Si eres un triunfador frustrado que intenta encontrar un mejor equilibrio, alguien que busca alivio de los abrumadores retos de la vida actual o simplemente una persona cansada de las obligaciones, es hora de que accedas a la mejor medicina disponible. Este libro está aquí para ayudarte a aprovechar los beneficios de la diversión.
Tras más de treinta y cinco años de andadura, El Juego de la Atención se renueva y reescribe como metodo incomparable de psicoterapia transpersonal.
Marly Kuenerz ha elaborado a partir de su propia experiencia, y de la sabiduría que otorga el contacto estrecho y profundo con las vivencias de muchas personas, una renovación del metodo, dirigido al contexto de la psicología del siglo XXI.
Se trata de una experiencia definitiva, nacida de una mente lúcida y creativa, que ha logrado construir un metodo que llegará a ser un clásico y que hoy en día ya es un referente para muchos profesionales de la psicología clínica".
El laureado Premio Nobel de la Paz, Su Santidad el Dalai Lama, y el arzobispo Desmond Tutu han sobrevivido a más de cincuenta años de exilio, a varias persecuciones e incluso a situaciones de desgarradora violencia. A pesar de sus sufrimientos -o como ellos dirían, "gracias a ellos"- son dos de las personas más alegres del planeta.
En abril del año 2015, el arzobispo Tutu viajó a casa del Dalai Lama en Dharamsala, India, para acompañarlo en la celebración de su ochenta aniversario. Aprovechando la ocasión se dispusieron a crear algo que, esperaban, se convirtiera en un regalo para otros. Mirando atrás en sus largas vidas se propusieron responder a una única y candente pregunta: ¿Cómo podemos encontrar la alegría mientras afrontamos el inevitable sufrimiento de la vida?
La sociedad en la que vivimos nos aleja de la muerte, de las personas que están muriendo, y nos obliga a perder momentos mágicos y únicos que llenan de sentido la vida.
En los años que Xusa Serra ha ejercido de enfermera de paliativos ha tenido el privilegio de acompañar a cientos de personas en sus últimos minutos, y tambien a sus familias, y ha podido vivir en sus carnes momentos especiales que son lecciones de vida.
Entre estas páginas, descubriremos cómo la muerte nos enseña a vivir con plenitud, pasión y propósito. Conoceremos situaciones inexplicables pero reales, circunstancias que nos harán dudar de todo aquello que hemos aprendido y que nos abrirán la mente y el corazón. Un viaje que nos ayuda a entender de forma cercana y con mucha tranquilidad el proceso de morir, el acto de despedirse y a construir el camino del duelo para incorporar la muerte de un ser querido desde el amor y la calma.