El diario está dividido en cinco secciones que reproducen los temas que aparecieron en El sutil arte de que (casi todo) te importe un carajo e incluye indicaciones guiadas que nos ayudan a considerar las preguntas más profundas sobre las emociones, los valores y los objetivos. La sabiduría de Manson se complementa con ejercicios para hacerte reír, pensar y crecer, y su actitud franca solo es comparable con su sinceridad al querer que realmente luches contigo mismo y por las cosas que importan.
Cuando se trata de los grandes temas como la felicidad, los valores y la responsabilidad, la vida está marcada por preguntas aparentemente interminables. Manson aborda estos problemas con su irreverencia única, ofreciendo ideas y observaciones para ayudarnos a encontrar nuestras propias respuestas. Este diario nos brinda un amplio espacio para contemplar los altibajos de la vida y nos guía para que nos demos cuenta de cómo los momentos clave de nuestras vidas, tanto los trágicos como los cómicos, son oportunidades de crecimiento (y, a veces, solo una buena risa).
Un diario ilustrado por el propio Mark Manson.
El diario está dividido en cinco secciones que reflejan los temas de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda e incluyen indicaciones guiadas que nos ayudan a considerar las preguntas más profundas sobre las emociones, los valores y el propósito. La sabiduría de Manson se complementa con ejercicios para hacerte reír, pensar y crecer, y su actitud franca solo se compara con su sinceridad al querer que realmente luches contigo mismo y con las cosas que importan.
Cuando se trata de los grandes temas, como la felicidad, los valores y la responsabilidad, la vida está marcada por preguntas aparentemente interminables. Manson aborda estos problemas con su irreverencia única, ofreciendo ideas y observaciones para ayudarnos a encontrar nuestras propias respuestas. Este diario nos brinda un amplio espacio para contemplar los altibajos de la vida y nos guía para ver cómo los momentos clave de nuestras vidas, tanto los trágicos como los cómicos, son oportunidades de crecimiento (y, a veces, solo una buena risa).
Cuando se trata de los grandes temas, como la felicidad, los valores y la responsabilidad, la vida está marcada por preguntas aparentemente interminables. Manson aborda estos problemas con su irreverencia única, ofreciendo ideas y observaciones para ayudarnos a encontrar nuestras propias respuestas.
Durante los últimos años, Mark Manson -en su popular blog- se ha afanado en corregir nuestras delirantes expectativas sobre nosotros mismos y el mundo. Ahora nos ofrece su toda su intrépida sabiduría en este libro pionero. Manson nos recuerda que los seres humanos somos falibles y limitados: ""no todos podemos ser extraordinarios: hay ganadores y perdedores en la sociedad, y esto no siempre es justo o es tu culpa"". Manson nos aconseja que reconozcamos nuestras limitaciones y las aceptemos. Esto es, según él, el verdadero origen del empoderamiento. Una vez que abrazamos nuestros temores, faltas e incertidumbres, una vez que dejamos de huir y evadir y empezamos a confrontar las verdades dolorosas, podemos comenzar a encontrar el valor, la perseverancia, la honestidad, la responsabilidad, la curiosidad y el perdón que buscamos.
Desde la infancia todos comenzamos a ser entrenados para enfrentar las adversidades. Como hijo de padres divorciados, Francisco Vásquez comenzó a enfrentar momentos difíciles que lo han ido convirtiendo en el exitoso ser humano y profesional que es hoy.
Tres grandes acontecimientos forjaron su carácter, la fortaleza, el ímpetu y la bondad que lo caracterizan. En este ejemplar conoceremos las lecciones que la vida le ha enseñado a este gran presentador de televisión, orgullo de República Dominicana y que, con toda humildad y sencillez, comparte con sus lectores.
La resiliencia, la unión familiar, la fe y las ganas de vivir son algunos de los valores que encontremos a lo largo de la lectura. Un libro que leerás con agrado, será una historia interesante en la que posiblemente verás tu vida reflejada.
El silencio es un poder secreto que nos centra, nos sana y nos enseña. Dos especialistas en bienestar del más alto nivel nos desvelan los beneficios del silencio en un mundo más ruidoso que nunca.
La proliferación del ruido no se refiere solamente al sentido auditivo y literal, sino también a las pantallas yal ruido de la información, que consume nuestra atención. Si bien el mindfulness nos puede ayudar a frenar los prejuicios del ruido constante, los estudios señalan que no todo el mundo es capaz de meditar con regularidad. Necesitamos nuevas maneras de encontrar claridad y renovación.
Recurriendo a la ciencia, la psicología, la filosofía y la espiritualidad, Justin Zorn y Leigh Marz nos demuestran el poder del silencio inmersivo, un tipo de silencio más profundo que todos, quizá sin saberlo, hemos practicado. Esta guía actual y urgente explora la avalancha sensorial en la que vivimos inmersos y cómo nos impacta, junto con propuestas prácticas y flexibles para practicar el silencio y eliminar el ruido de nuestra vida como individuos, grupos, organizaciones y sociedad.