Este volumen está centrado en la utilización del repertorio con una finalidad didáctica tanto dentro de la clase de instrumento como durante el estudio personal, porque no basta con encadenar el estudio de una obra con el de la siguiente, sino que se debe hacer sabiendo qué nos puede aportar cada una de ellas de cara al futuro. Pero para conseguirlo es imprescindible saber analizarlas tanto técnica como musicalmente, y también disponer de una buena planificación donde poderlas incluir de forma ordenada.
Un libro que hará que los jóvenes descubran y se enamoren de toda la maravilla del cine, de la mano de uno de los más grandes maestros de la cinematografía.
«Si todavía existiera un yo de doce años y si tuviese a alguien que me diera una lista de 50 películas para ver, me parecería el mejor regalo del mundo.» (Giuseppe Tornatore)
¿Cuáles son las películas que hay que ver para hacerse mayor? ¿Las que conmueven, las que hacen reír, pensar y aquellas que todo niño o joven debería ver para aprenderlo todo sobre el cine y, por qué no, sobre la vida?
Este es un libro dirigido y editado por el director Giuseppe Tornatore que relata las 50 películas imprescindibles, desde la saga de Harry Potter para vivir una gran aventura y descubrir el valor de la amistad hasta El instante fugaz, para comprender lo importante que es afrontar la vida siendo fiel a uno mismo.
Up-and-coming interior designer Kirsten Blazek, known for her focus on sustainability and mixing vintage with contemporary pieces, shares inspiration for creating an authentic and livable home.
Blazek’s company, A 1000 X Better, takes a holistic approach to design, prioritizing individuality while also emphasizing sustainability, from repurposing existing pieces and materials to sourcing eco-friendly products. Her interiors combine contemporary design elements with vintage pieces, resulting in a modern and warm sensibility.
In this book, Blazek breaks down her design philosophy into chapters that help us to articulate what we’re looking for and show us how we can create spaces that are comfortable, stylish, and personal: “Find Your Unique,” “A Reflection of You,” and “Every Home Wants to Be Heard.” Blazek reveals her favorite interiors while sharing her fundamental design elements: color theory, layering of texture and pattern, and the importance of art and personally meaningful objects.
The result is a range of interiors and styles, illustrating how these elements might be translated into our own spaces. Blazek’s blend of traditional and contemporary design along with personal and custom touches results in the type of inviting and livable spaces that we all aspire to.
In ten chapters—each an important moment in food history, from Ancient Rome to Al-Andalus in Spain, from the Ethiopian Empire to nineteenth-century New York City—the authors pair menus with immersive retellings of historic culinary breakthroughs, and present the ingredients and modern techniques adapted for today’s kitchens to allow cooks of all abilities to entertain with dishes that were created and enjoyed hundreds of years ago but remain relevant to today’s food tastes and values.
Tastemaker and designer Danielle Rollins invites readers to join her at home for a primer on living and entertaining in style.
Danielle Rollins is renowned for her elegant touch. In her second book, she welcomes readers into her world and shows them how to create gorgeous style at home in rooms tailor-made for gatherings, get-togethers, cocktail hours, dinner parties, and intimate suppers.
Traveling room by room through the house, Rollins shares practical advice and design inspiration. Drawing on her background as an expert hostess and noted designer, Rollins delivers a live-your-best-life guide rooted in the function and design essentials that keep a house beautifully humming: the primacy of a useful floor plan in creating spaces people actually live in and use; the necessity of organization for beautiful, stress-free table settings and entertaining; and creating vivid and happy color schemes that flow seamlessly from room to room. The book will also include more than a dozen entertaining occasions and tablescapes, including Easter brunch in the garden, a fried-chicken buffet supper, and a candlelit Christmas Eve dinner in the living room. With tips for a gracious life, from organizing your china pantry to setting a memorable table, this book is a celebration of the power of opening up your front door and inviting people in.
El retrato del cantautor que se ha convertido en la banda sonora de varias generaciones.
A propósito de Joan Manuel Serrat no se trata solo de un libro sobre él. Es la biografía de un tiempo y de un país, desde su nacimiento el 27 de diciembre de 1943 hasta su último concierto el 23 de diciembre de 2022 en Barcelona, vista a través de los ojos de un periodista y escritor que le ha seguido desde crío, cuando lo escuchó por primera vez y pidió a familiares emigradosa Barcelona que le trajeran sus primeros discos grabados en catalán.
Serrat ha construido la banda sonora de varias generaciones. Ahora, Juan Ramón Iborra escribe sobre el noi de Poble Sec como si de un recuerdo se tratase, intercalando capítulos de sus encuentros y entrevistas, desde que se conocieron en 1973, tras su concierto en la plaza de toros de Valencia.
Serrat representa, más allá de sus canciones, un ejemplo de honestidad y de conceptos morales bien arraigados. Nació cuatro años después de acabar la guerra civil en el seno de una familia de perdedores, que sufrió la posguerra del estraperlo y las penurias. Él supo subir a lo más alto. Ahora que se ha jubilado de los escenarios, merece la pena acercarse al bagaje que nos deja Serrat, con un manojo de hermosas canciones y una ética a prueba de insensatos. Y de nostalgias.
Hailed as the first American-born art movement to have a worldwide influence, Abstract Expressionism denotes the non-representational use of paint as a means of personal expression. It emerged in America in the 1940s, with lead protagonists including Jackson Pollock, Philip Guston, Robert Motherwell, Mark Rothko, and Willem de Kooning.
Abstract Expressionism spawned many different stylistic tendencies but two particularly prominent sub-categories: action painting, exemplified by de Kooning and Pollock, and color field painting, made most famous by Rothko. Throughout, Abstract Expressionists strove to convey emotions and ideas through the making of marks, through forms, textures, shades, and the particular quality of brushstrokes. The movement favored large-scale canvases, and embraced the role of accident or chance.
With featured works from 20 key Abstract Expressionist artists, this book introduces the movement which shifted the center of art gravity from Paris to New York and remains for many the golden moment of American art.
Nadie mejor que Michael Caine para enseñar los trucos de la interpretación en el cine.
«¿Por qué les cuento todo esto? ¿Qué derecho tiene Michael Caine a enseñarles a actuar en el cine? Absolutamente ninguno. Hay muchos actores que saben tanto como yo y más. Pero una parte de este negocio es algo más que un negocio: es una comunidad. Y una comunidad en la que la gente comparte sus experiencias. Lo que yo sé hoy es el resultado de lo que otros actores de éxito han compartido conmigo. Solo estoy pasando la antorcha. No tomen mi experiencia por el sagrado evangelio. ¡Limítense a tomarla y echar a correr!»
Nadie mejor que Michael Caine para enseñar los trucos de la interpretación en el cine. Michael Caine apareció en una película en 1956 por primera vez, y desde entonces no ha parado de demostrar lo importante que son el naturalismo y la espontaneidad ante las cámaras. Su filmografía cuenta con más de cien títulos de todo género y nacionalidad, ha sido un icono hockney, el secundario más brillante y el protagonista de películas dirigidas por los más grandes de la historia del cine: John Hudson, Woody Allen, Vittorio de Sica, Brian De Palma, Stanley Donen, Christopher Nolan o Paolo Sorrentino han hecho de él un actor polifacético, siempre ingenioso y seductor sin encasillarlo en un personaje.En este libro, Michael Caine brinda una lección de actuación en cada frase. Atento a los detalles sin perder ni un ápice de diversión, 'Actuar para el cine' es también un recorrido por su carrera, lleno de consejos sobre cómo ser una estrella y cómo mirar sin miedo a la cámara. Imprescindible para el actor profesional, para el estudiante de interpretación y para el aficionado que desea conocer los secretos del oficio.
Conocido tanto por sus ideas políticas y activismo en las redes sociales como por su arte, basado en intervenciones sociales, su aproximación contemporánea al arte encontrado (ready-made) y su conocimiento de la artesanía tradicional china, la fama de Ai Weiwei se extiende más allá del mundo artístico. Esta monografía de Ai Weiwei explora todas...