Este volumen está centrado en la utilización del repertorio con una finalidad didáctica tanto dentro de la clase de instrumento como durante el estudio personal, porque no basta con encadenar el estudio de una obra con el de la siguiente, sino que se debe hacer sabiendo qué nos puede aportar cada una de ellas de cara al futuro. Pero para conseguirlo es imprescindible saber analizarlas tanto técnica como musicalmente, y también disponer de una buena planificación donde poderlas incluir de forma ordenada.
Una guía práctica para descubrir el jazz moderno, sus compositores, intérpretes y obras más representativas con selección discográfica.
Una obra destinada a quienes deseen aproximarse de forma fiable y precisa a la realidad histórica y presente del jazz moderno. En otras palabras, este volumen permite situar en el mapa a los principales protagonistas del jazz actual, tanto los consagrados como los secundarios y los novísimos más relevantes, de un modo riguroso y ameno.
Se trata de una apasionante revisión del jazz moderno, a través de los perfiles biográficos de sus figuras más reconocidas
Una obra destinada a quienes deseen aproximarse de forma fiable y precisa a la realidad histórica del jazz clásico. El autor sitúa en el mapa a los principales protagonistas del jazz clásico, tanto los consagrados como los secundarios, de un modo riguroso y ameno. Desde el ragtime de Scout Joplin y James Scout, al blues de Robert Johnson, Bessie Smith y Louis Amstrong y la era del swing de las grandes orquestas de Duke Ellington, glenn Millar y Benny Goodman y finalizando en los grandes solistas como Coleman Hawkins, Lester Young y Lionel Hampton.
Historias insólitas de la música ofrece un fascinante y curioso relato de los grandes acontecimientos que tuvieron una importancia fundamental en la evolución de la música clásica. Pero, a diferencia de los áridos tratados al uso, esta obra tiene el valor de indagar en la trastienda de las biografías de sus protagonistas. El resultado es una crónica a la vez rigurosa, amena y chispeante de los momentos más decisivos de la historia de la música.
De Paul Newman a Clark Gable, de Elizabeth Taylor a Marlon Brando... este libro reúne a las grandes estrellas del celuloide que en un momento u otro de su carrera han logrado el reconocimiento oficial de la Academia de Hollywood y el aplauso entusiasta de los aficionados al cine. Cada intérprete está presentado con su correspondiente ficha técnica, una selección de lo mejor de su filmografía, un resumen de su trayectoria y un análisis del personaje o personajes gracias a los cuales han podido ocupar un lugar privilegiado en la historia del cine.