Celebrate the beauty of the world after dark—from starlit skies and glowing city streets to exquisite nocturnal creatures —with this magnificent new photography collection from National Geographic.
The world is a different place after dark, and this breathtaking book illuminates the mesmerizing realm of all things nocturnal, with more than 250 glorious images. Page after page of vivid photographs explore the many nuances of night vision—from the sea by moonlight to night markets in Laos to the face of a child lit up by a screen in a darkened room. The range of images in these pages is breathtaking: A smoky jazz club. Flowers that bloom only at night. Phosphorescent fish. Lions photographed with infrared cameras. The Eiffel Tower, all lit up. Faces around a campfire. A stadium lit by floodlights. Earth from space. Elegant, sexy, and a little mysterious, this richly illustrated book is a stunning pathway to some of the world's most captivating sights.
America the Beautiful showcases the stunning spaces closest to our nation's heart--from the woods in the Great Appalachian Valley that Davy Crockett once called home to the breathtaking sweep of California's Big Sur coast to the wilds of Alaska. It also celebrates the people who have made this country what it is, featuring a wide range of images including the Arikara Nation in the early 1900s and scientists preparing for travel to Mars on a Hawaiian island. Culled from National Geographic's vaunted photo archives, spanning a period of more than 130 years, this provocative collection depicts the splendor of this great nation as only National Geographic can, with a dramatic combination of modern and historical imagery--from the creation of architectural icons like the Golden Gate Bridge and Lady Liberty to the last of the country's wild places preserved in our national parks.
With a structure inspired by the original song "America the Beautiful," this book recognizes what makes our nation great, region by region. And all 50 states and six territories of the U.S. are honored with 50 words from celebrities, historians, activists, conservationists, and politicians who call America home. Profound and inspiring, this is a book for everyone who has ever marveled at the beauty of the United States.
El libro definitivo sobre Beastie Boys.
Todo lo que querías saber sobre la icónica banda neoyorkina.
Fundada en Nueva York en 1981, Beastie Boys se abrió paso hasta llegar a lo más alto del hip hop. Este monumental libro revela por primera vez su historia, en palabras de la banda. Horovitz y Diamond nos ofrecen una multitud de relatos hilarantes sobre los cambios de estilo del grupo, sus colaboraciones o la creación de su álbum debut, que se convirtió en el primer disco de hip hop en alcanzar el número uno.
Durante más de treinta años, Beastie Boys ha tenido una influencia irrefutable en la cultura popular, un influjo que persiste todavía hoy. Tan peculiar y ecléctico como la banda, este libro, planteado también como un homenaje a Adam Yauch (MCA), el tercer miembro de la banda, fallecido en 2012, supone una vuelta de tuerca a las clásicas memorias musicales: aquí el lector encontrará desde insólitas fotos hasta ilustraciones originales o cartas manuscritas.
Este volumen recoge, además, impresiones de personalidades como Amy Poehler, Wes Anderson o Colson Whitehead.
Caravaggio, o para ser más exactos Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610), siempre fue una figura de relevancia. El artista, considerado un rebelde de la pintura italiana, fue a la vez alabado y vapuleado. De temperamento violento y tecnica precisa, fue un maestro creativo y un fugitivo de la justicia. En la actualidad se le considera una de las figuras más influyentes de toda la historia del arte.
Esta edición ofrece un ordenado pero exhaustivo catalogue raisonne (catálogo exhaustivo, con todas las obras conocidas) de Caravaggio. Todas sus pinturas se reproducen a partir de fotografías recientes de gran calidad que permiten disfrutar en primera persona del genial repertorio de miradas y gestos del artista y de numerosos detalles de ese personal realismo que traspasaba límites. Los cinco capítulos que lo completan recorren toda la trayectoria de Caravaggio, desde sus primeros encargos públicos en Roma hasta el punto más alto de su celebridad. Asimismo, la detallada cronología del libro repasa su tempestuosa vida personal, en la que lo trágico tuvo el mismo protagonismo que los claroscuros en sus lienzos.
Sólo veinte pinturas y ocho dibujos pueden atribuirse con toda seguridad al pintor flamenco Hieronymus Bosch, El Bosco (aprox. 1450-1516), pero gracias a sus visiones fantásticas se ha convertido en uno de los artistas de culto más relevantes de la historia. Transcurridos 500 años desde su muerte, sus obras siguen siendo motivo de inspiración para investigadores, artistas, diseñadores y músicos, nombres de grupos de death metal y vestidos de diseño.
Esta edición ofrece el universo inquietante de El Bosco al completo en un formato compacto. Con desplegables y una atención especial por los detalles, conocemos las facetas compositivas del artista y las creaciones más fascinantes e inquietantes salidas de su desbordante imaginación. Estas páginas reviven sus seres híbridos, sus escenas dantescas, su contexto religioso y moral, y sus versiones pictóricas de refranes y modismos. La sucesión de imágenes se complementa con los textos de Stefan Fischer, historiador del arte y experto en la figura de El Bosco, que desvela al lector los temas y las influencias más relevantes de estas obras de arte crípticas e hipnotizantes.
“Tú ya eres famosa, el que se va a hacer famoso ahora soy yo”, le dijo el fotógrafo Lawrence Schiller mientras hablaban de las fotografías que estaba a punto de hacerle. “No seas tan arrogante”, le respondió burlona Marilyn. “Sustituir a un fotógrafo es fácil”. Esto ocurrió en 1962, y Schiller, que por entonces tenía 25 años, cumplía un encargo para Paris Match. Conocía ya a Marilyn (ambos habían trabado amistad dos años antes, cuando se conocieron durante el rodaje de El multimillonario), pero esto no le sirvió de nada el día en que ella accedió a posar desnuda ante su cámara durante la escena de la piscina en Something’s Got to Give.