Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de VOGUE. POSTCARDS FROM HOME (OF3)
999

VOGUE. POSTCARDS FROM HOME (OF3)

Vogue gathers a stylish collection of at-home, intimate portraits photographed by today's fashion icons, designers, models, and artists, each documenting their creative lives under lockdown. Vogue: Postcards from Home is a beautiful and unforgettable collection of self-rendered images from a bevy of celebrities, photographers, filmmakers, actors, creative directors, performance artists, fashion designers, and models. Kendall Jenner, Virgil Abloh, Tom Ford, Marc Jacobs, Karen Elson, Florence Pugh, Maurizio Cattelan, Billy Porter, Donatella Versace, Gisele Bündchen, Cindy Sherman, Tracee Ellis Ross, and Kim Kardashian West are among those who share a glimpse of their lives under lockdown. From singer Lizzo meditating at home, to actress Florence Pugh honing her cooking skills, to Miuccia Prada contemplating Prada's next collection in her garden--these snapshots reflect a moment in history when the world turned upside down but creativity flourished. This unique record of a moment is a must-have for devotees of fashion, art, culture, and photography, and reaches across a readership of all ages. A portion of the proceeds will go to A Common Thread, Vogue's new fundraising initiative to provide assistance to the fashion industry during the COVID-19 pandemic.
999
Imagen de ROY LICHTENSTEIN. HISTORY IN THE MAKING
1,995

ROY LICHTENSTEIN. HISTORY IN THE MAKING

Roy Lichtenstein: History in the Making, 1948-1960 is the first major museum exhibition to investigate the early work of one of the best-known American artists of the twentieth century. Co-organized by Colby College Museum of Art and Nasher Museum of Art at Duke University, the exhibition will include approximately ninety works from the artist's fruitful and formative early career, many never before seen by the public. The show and accompanying catalog will include paintings, drawings, sculptures, and prints which reveal an artist, even in the earliest stages of his career, with a keen interest in visual culture, culling--with a critical eye--from a wide range of sources. These inspirations were the essential but little-known precursors to the artist's later sourcing of comic books and advertisements. Likewise, his exploration of abstraction, just before the artist's abrupt turn to Pop Art in 1961, straddles the line between unabashed lyricism and wry critique of second-generation Abstract Expressionism. The catalog, with new scholarship by leading experts in the field, provides a new understanding of Lichtenstein's influential techniques of appropriation and offers the opportunity to more fully assess the artistic and cultural dynamism of postwar America.
1,995
Imagen de VAN GOGH. OBRA PICTORICA COMPLETA (KL)
3,995

VAN GOGH. OBRA PICTORICA COMPLETA (KL)

Descubra a Vincent van Gogh, el atormentado genio del arte del siglo XIX. Este espléndido volumen reúne su obra pictórica completa, 871 pinturas acompañadas por textos que recorren la vida y la obra de uno de los maestros más destacados de la historia del arte. A través de pinturas como Los girasoles, La noche estrellada y Autorretrato con la... Hoy en día, las obras de Vincent van Gogh (1853-1890) se encuentran entre las más conocidas y valoradas del mundo. En pinturas como Los girasoles, La noche estrellada y Autorretrato con la oreja vendada reconocemos a un artista con un talento único para la representación de las texturas y las emociones, la luz y el espacio. Durante su vida, Van Gogh tuvo que enfrentarse no sólo al desinterés de sus contemporáneos, sino también a los devastadores ataques de su enfermedad mental. Sus episodios de depresión y ansiedad le acabarían costando la vida cuando, en 1890, poco después de su 37 cumpleaños, se suicidó. Este exhaustivo estudio sobre Vincent van Gogh ofrece un catálogo completo de sus 871 pinturas acompañadas por textos que recorren la vida y la obra de una de las figuras más destacadas de la historia del arte.
3,995
Imagen de ZAHA HADID, COMPLETE WORKS 2 ED.(IEP)(JU
5,995

ZAHA HADID, COMPLETE WORKS 2 ED.(IEP)(JU

Desde sedes olímpicas hasta un aeropuerto de fama mundial, esta monografía reúne la obra completa de la primera mujer que ganó el premio Pritzker y una de las arquitectas más destacadas del siglo XXI: Zaha Hadid. Las fotografías, los textos y los dibujos de la propia artista muestran su audaz universo de construcciones, mobiliario y diseño... Zaha Hadid fue una arquitecta revolucionaria. Durante muchos años no construyó casi nada pese a sus diseños premiados y al entusiasmo de la crítica. Algunos decían incluso que sus proyectos eran inedificables. Sin embargo, durante los últimos años de su vida sus atrevidas visiones se hicieron realidad, llevando a las ciudades un lenguaje arquitectónico y único, y estructuras como las oficinas portuarias de Amberes, la estación de trenes de alta velocidad de Nápoles-Afragola, en Nápoles, y la nueva y espectacular terminal del aeropuerto de Pekín. Hadid murió en 2016 de forma repentina. Era una de las figuras más consolidadas en el mundo de la arquitectura y se encontraba trabajando en proyectos en Europa, en China, el Oriente Medio y Estados Unidos. Fue la primera mujer que ganó el premio Pritzker de arquitectura y la prestigiosa RIBA Royal Gold Medal, junto con su socio Patrik Schumacher, que ahora dirige Zaha Hadid Architects.
5,995
Imagen de EL BOSCO. LA OBRA COMPLETA (FP) (E)
4,200

EL BOSCO. LA OBRA COMPLETA (FP) (E)

Un pájaro monstruoso que devora a los pecadores, cuerpos desnudos contorsionándose en posturas tántricas, un par de orejas blandiendo la hoja de un cuchillo: con tan solo 20 pinturas y 9 dibujos a su nombre, el visionario holandés Hieronymus Bosch (aprox. 1450-1516) se ha asegurado su lugar como pilar en la historia del arte. A día de hoy, el pintor por excelencia del infierno y sus demonios continúa sorprendiendo y cautivando a expertos en pintura, artistas, diseñadores y músicos por igual. Esta monografía a gran escala, basada en la exitosa edición XXL para la que TASCHEN encargó nuevas y exclusivas fotografías de detalles y de las obras recientemente restauradas, presenta la obra completa del Bosco. Los textos de Stefan Fischer, historiador del arte y experto en su obra, analizan los numerosos elementos cautivadores que pueblan cada escena, desde los seres híbridos mitad hombre y mitad animal hasta el uso pictórico de refranes y modismos propio del artista. Este libro, que ofrece una exhaustiva panorámica de su inaprensible obra, revela por qué el Bosco y su pintura han sido inmensamente influyentes.Incluye: Reproducciones impecables a toda página que ensalzan el asombroso potencial compositivo del artista Detalles ampliados que desvelan las escenas más intrincadas e inquietantes, así como los pormenores técnicos más insospechados, desde las pinceladas sutiles al grano del lienzo Un desplegable del legendario El juicio final Un capítulo especial centrado en la obra más célebre del Bosco, el hipnotizante tríptico de El jardín de las delicias
4,200
Imagen de MANET (BA-ART) (E)
1,150

MANET (BA-ART) (E)

Criticado en vida tanto por su estilo como por sus temáticas, el frances Édouard Manet (1832-1883) es considerado en la actualidad una figura crucial de la historia del arte: el pintor que posibilitó la transición del Realismo al Impresionismo. En su obra, Manet combinó una gran tecnica pictórica con imágenes asombrosamente modernas de la vida contemporánea, centradas en el París más urbanita. Retrató los parques, bares y cabares de la ciudad, a menudo recreándose en aspectos provocadores y clandestinos. El Salón de París rechazó su Almuerzo sobre la hierba, donde hombres completamente vestidos aparecen junto a una mujer desnuda. Y la pose descarada de una prostituta de mirada inmutable, Olympia, versión moderna de la Venus de Urbino, de Ticiano, escandalizó a la sociedad de su tiempo. Repleto de ilustraciones, este libro presenta la obra de Manet y descubre la manera única en la que el pintor combinó Realismo e Impresionismo, re interpretando también a los antiguos maestros, en un estilo que se convertiría en paradigma para las generaciones modernistas venideras.
1,150