Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de AVENTURAS EN EL TIEMPO
850

AVENTURAS EN EL TIEMPO

Cuando se tiene la posibilidad de cambiar la realidad, aparecen mundos insospechados y universos alternativos en los que la mente del creador no tiene límites. Eso, al menos, debieron pensar muchos de los protagonistas que aparecen en estas páginas. Guionistas, directores de películas o dibujantes de cómics que echaron a volar su imaginación para inventar futuros lejanos, universos paralelos o bucles temporales. Doc Pastor nos acerca a algunas de las mejores películas, cómics o videojuegos que tratan el género de los viajes en el tiempo, siguiendo la estela de su anterior libro y completándolo con nuevas y atrevidas propuestas que han sido abordadas por el cine y la literatura desde diferentes puntos de vista. Gracias al cine y a títulos como Frequency, Atrapado en el tiempo, Deadpool 2 o Lightyear hemos logrado llegar a los sitios más insospechados a través de paradojas temporales, bucles infinitos y viajeros que se trasladan en extraños vehículos. Pero la ficción también nos ha demostrado que no es indispensable una máquina para viajar, porque puede haber infinitas maneras de hacerlo, como el mítico DeLorean de la trilogía Regreso al futuro.
850
Imagen de BACON (BASIC ART EDITION) GB
1,350

BACON (BASIC ART EDITION) GB

Largely self-taught as an artist, Francis Bacon (1909–1992) developed a unique ability to transform interior and unconscious impulses into figurative forms and intensely claustrophobic compositions. Emerging into notoriety in the period following World War II, Bacon took the human body as his nominal subject, but a subject ravaged, distorted, and dismembered so as to writhe with intense emotional content. With flailing limbs, hollow voids, and tumurous growths, his gripping, often grotesque, portraits are as much reflections on the trials and the traumas of the human condition as they are character studies. These haunting forms were also among the first in art history to depict overtly homosexual themes.
1,350
Imagen de BARBIE. CELEBRACION DE UN ICONO
2,300

BARBIE. CELEBRACION DE UN ICONO

La obra más completa sobre la muñeca más famosa del mundo. La primera historia oficial de un icono amado en todo el mundo: Barbie, mucho más que una muñeca. Barbie es Moda. Barbie es Arte. Barbie es el símbolo de la mujer emancipada de todas las culturas y países, cada vez más inclusiva y atenta a cuestiones sociales y globales, en consonancia con su lema: "Se lo que quieras ser", que resuena cada vez más actual. Nacida en 1959, hace 65 años, pero siempre joven y moderna gracias a sus múltiples cambios de estilo y de fisonomía, Barbie es una criatura caleidoscópica y un verdadero icono pop: creadora de tendencias, top model y musa inspiradora de innumerables artistas. Este libro te ofrece la obra completa sobre la muñeca más famosa del mundo.
2,300
Imagen de BAUHAUS (BA-ARCH) (GB)
1,350

BAUHAUS (BA-ARCH) (GB)

In a fleeting fourteen year period, sandwiched between two world wars, Germany’s Bauhaus school of art and design changed the face of modernity. With utopian ideals for the future, the school developed a pioneering fusion of fine art, craftsmanship, and technology to be applied across painting, sculpture, design, architecture, film, photography, textiles, ceramics, theatre, and installation. As much an intense personal community as a publicly minded collective, the Bauhaus was first founded by Walter Gropius (1883–1969), and counted Josef and Anni Albers, Wassily Kandinsky, Paul Klee, Oskar Schlemmer, Gunta Stölzl, Marianne Brandt and Ludwig Mies van der Rohe among its members. Between its three successive locations in Weimar, Dessau and Berlin, the school fostered charismatic and creative exchange between teachers and students, all varied in their artistic styles and preferences, but united in their idealism and their interest in a “total” work of art across different practices and media.
1,350
Imagen de BEASTIE BOYS. EL LIBRO (of2)
500

BEASTIE BOYS. EL LIBRO (of2)

El libro definitivo sobre Beastie Boys. Todo lo que querías saber sobre la icónica banda neoyorkina. Fundada en Nueva York en 1981, Beastie Boys se abrió paso hasta llegar a lo más alto del hip hop. Este monumental libro revela por primera vez su historia, en palabras de la banda. Horovitz y Diamond nos ofrecen una multitud de relatos hilarantes sobre los cambios de estilo del grupo, sus colaboraciones o la creación de su álbum debut, que se convirtió en el primer disco de hip hop en alcanzar el número uno. Durante más de treinta años, Beastie Boys ha tenido una influencia irrefutable en la cultura popular, un influjo que persiste todavía hoy. Tan peculiar y ecléctico como la banda, este libro, planteado también como un homenaje a Adam Yauch (MCA), el tercer miembro de la banda, fallecido en 2012, supone una vuelta de tuerca a las clásicas memorias musicales: aquí el lector encontrará desde insólitas fotos hasta ilustraciones originales o cartas manuscritas. Este volumen recoge, además, impresiones de personalidades como Amy Poehler, Wes Anderson o Colson Whitehead.
500
Imagen de BENJAMIN SOBRE LA ARQUITECTURA
1,650

BENJAMIN SOBRE LA ARQUITECTURA

En el casi medio siglo transcurrido desde la edición completa en alemán de su Libro de los Pasajes, Walter Benjamin se ha convertido en una referencia clave en muchos ámbitos de la crítica. Benjamin elaboró una síntesis única y provocativa de la estetica, política y filosofía. Este volumen de la colección "Pensadores sobre la arquitectura" evalúa la importancia de sus escritos para la teoría y el ejercicio profesional de la arquitectura. A partir del entrelazamiento de vida y obra en los escritos de Benjamin sobre varias ciudades europeas, este libro examina sus contribución a la crítica cultural en relación con obras de Max Ernst, Adolf Loos, Le Corbusier y Sigfried Giedion, y sitúa la obra de Benjamin dentro de algunas manifestaciones más recientes de la arquitectura y el urbanismo.
1,650
Imagen de BHABHA SOBRE LA ARQUITECTURA
1,650

BHABHA SOBRE LA ARQUITECTURA

La teoría poscolonial ha influido muy significativamente en la historiografía actual y en la evolución de la crítica arquitectónica contemporánea en particular. Este volumen estudia la contribución de Homi K. Bhabha al discurso y el proyecto de arquitectura. Sus conceptos y sus frecuentes analogías con la arquitectura hacen que su obra resulte atractiva para los arquitectos y los profesionales de otras disciplinas creativas. Centrado en la publicación más aplaudida de Bhabha, El lugar de la cultura, el presente libro explica de manera sencilla parte de la terminología que Bhabha emplea en sus escritos traducción, ambivalencia, hibridez y Tercer Espacio, junto con lo performativo y lo pedagógico.
1,650
Imagen de BILLY COTTON. INTERIOR AND DESIGN WORK
3,500

BILLY COTTON. INTERIOR AND DESIGN WORK

Cotton presents rooms that mix historical and modern influences, resulting in luxuriously sleek interiors for casual, yet sophisticated, living. The glam-orous spaces—many designed for art-world clients, including Cindy Sherman and Lisa Yuskavage—are anchored in tradition but reflect the relaxed sensibili-ties of our time. Cotton shares his multiscaled approach to design—successful turns with his varied collections, which are often included in his interior projects. Furniture, lighting, wallpaper, tableware, and terra-cotta planters are part of his repertoire. Cotton’s industrial designs—like his interiors—embody an intelligence and under-standing of design history. This book, the designer’s first, documents the groundbreaking work of a rising and notable talent and should be in the libraries of designers and connoisseurs of fine living.
3,500