Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CAMARAS SECRETAS. ENFERMEDAD Y (OF2)
500 425

CAMARAS SECRETAS. ENFERMEDAD Y (OF2)

Cámaras secretas se compone de lecturas, anécdotas y testimonios que buscan ahondar en la manera en que el cuerpo doliente nos ofrece una forma de narrarnos, de redescubrir la identidad aun a pesar de las pérdidas.
500 425
Imagen de CAMILO JOSE CELA, EL TALLER DEL ESCRITOR
995 846

CAMILO JOSE CELA, EL TALLER DEL ESCRITOR

Camilo José Cela, el taller del escritor recoge un conjunto significativo de aproximaciones a la atenta labor mediante la que el autor de La colmena organizó y moduló lo que podemos llamar su taller de escritor profesional. Poesía, novela, memorias, libros de viaje y apuntes carpetovetónicos fueron objeto de una vigilante tarea de gestación y preparación editorial. En ese proceso se va dibujando una interesante geografía cuyo recorrido separa la redacción manuscrita de la salida de la obra a la luz. Este volumen aborda ese derrotero iluminando sus aspectos menos conocidos desde la irrupción de Cela en la escena literaria española de los años cuarenta, y a lo largo de más de tres décadas. Uno de los perfiles menos atendidos de la personalidad de Camilo José Cela (1916-2002) como escritor remite a su conciencia respecto a todas aquellas facetas que envuelven el proceso creativo. Cela cuidó con esmero del obrador o taller que alumbró su obra, concebida más allá de las etiquetas convencionales de género –de las que siempre descreyó– y desde un radical compromiso con su tiempo y su lugar a través de la palabra. El escritor contempló cada una de sus iniciativas creadoras como un proyecto global en el que meditaba cuidadosamente: notas, manuscritos, espacios de creación, editoriales, reediciones e incluso contextos culturales. Así pues, si las coordenadas de su creación literaria iluminan en buena medida los distintos caminos de la narrativa española de posguerra, estos también se comprenden mejor al conocer los propósitos y los estímulos que alentaron, en cada una de sus etapas, la expresión pública de Cela a través de su obra.
995 846
Imagen de CAMINO DE RONDA
1,200 1,020

CAMINO DE RONDA

El Romanticismo eligió Andalucía y reinventó su paisaje montañoso y multicolor, sus recónditas y arriesgadas sendas, sus misteriosas ruinas, el trazado peculiar de sus pueblos y ciudades, y, sobre todo, su ambiente vivo y popular, atrajeron la sed de aventura y la moda viajera de unos europeos que huían del racionalismo y la modernidad. El turismo de los inicios venía protagonizado por las élites británicas de las más ilustres universidades: intelectuales, historiadores, anticuarios o científicos que descubrieron un país ignoto con una historia milenaria, distinta y distante del turismo de masas de la actualidad.
1,200 1,020
Imagen de CIEN LIBROS, UNA VIDA
1,650 1,403

CIEN LIBROS, UNA VIDA

De los grandes clásicos hasta las obras contemporáneas más influyentes, este libro narra con pasión y emoción los 100 libros que marcaron la vida de su autor. Al mismo tiempo, ofrece un recorrido por la historia de la literatura a través de aquellas lecturas imprescindibles que todos deberíamos descubrir al menos una vez. A través de curiosidades y anécdotas de la vida de los escritores, del contexto sociocultural en el que se publicaron y, sobre todo, a través de los sentimientos y de las emociones que la lectura provocaron en el autor, este libro te sumerge en los grandes pilares de la literatura. Una lectura que despertará aún más el deseo de leer. Kafka, García Márquez, Saramago, Virginia Woolf, Paul Auster, Belén Gopegui, Javier Marías o Almudena Grandes son solo algunos de los autores que desfilan por estas páginas. Un libro de libros para amantes de la lectura.
1,650 1,403
Imagen de CLARIN, ACTUALIZADO
1,995 1,696

CLARIN, ACTUALIZADO

En el mes de abril de 2017, siguiendo la estela de destacados medios internacionales como The New York Times, el diario argentino Clarín lanzó su suscripción digital. En menos de seis años, había logrado superar el medio millón de suscriptores, lo que lo situaba como el medio en español con más abonados del mundo. La suscripción digital es quizás el fenómeno que mejor refleja el proceso de transformación que ha vivido Clarín durante las últimas décadas, al que está dedicado este libro. En Clarín, actualizado se analizan a fondo, en forma de relato periodístico, los principales elementos diferenciales del modelo de este diario, referente en América Latina, y cuáles son las claves de su proceso de digitalización. El objetivo de esta obra es ofrecer pistas válidas y experiencias prácticas a todos los medios y profesionales del mundo periodístico interesados en encontrar fórmulas que permitan superar con éxito la profunda transformación que vive el sector desde la irrupción de internet. Clarín, actualizado presta atención tanto al modelo de negocio del diario como a su trabajo periodístico.
1,995 1,696
Imagen de CLASICOS BRITANICOS
1,600 1,360

CLASICOS BRITANICOS

Las obras de autores como Tolkien, Shakespeare, Dickens o Austen nunca pasan de moda: ofrecen al lector una escuela de vida. Como en sus libros anteriores, el autor trata de mostrar cómo las cumbres de la literatura universal ayudan a redescubrir el sentido de la existencia y a distinguir lo bueno de lo malo, lo verdadero de lo falso, lo bello de lo feo. Shakespeare, Scott, Austen, las hermanas Brontë, Dickens, George Eliot y Tolkien tienen mucho que decirnos a quienes transitamos por este mundo en el siglo XXI. Son clásicos: sus obras nunca pasan de moda, y ofrecen al lector “una escuela de vida.
1,600 1,360