¿Dónde están los límites de lo posible?
Muchas veces anhelamos experimentar un mayor nivel de salud, prosperidad y felicidad y, sin embargo, somos de alguna manera conscientes de que, a menos que cambiemos algo muy profundo en nuestra forma de ser, no vamos a poder alcanzar semejante meta. En El camino del despertar, el doctor Mario Alonso Puig nos propone embarcarnos en un proceso de transformación que nos permita superar esas limitaciones físicas, mentales y anímicas que, operando desde dimensiones ocultas de nuestra mente, no nos están permitiendo vivir en plenitud.
Para guiarnos, el autor se vale de la metáfora del Camino del Héroe, conectándolo con algunos de los descubrimientos más fascinantes que se han hecho acerca del funcionamiento del cerebro, de la naturaleza de la realidad y de la manera en la que nuestra mente determina lo que percibimos.
Un viaje de descubrimiento y transformación para convertirnos en la persona que siempre anhelamos ser y que potencialmente ya somos.
¿Qué ideas nos abren nuevos horizontes?
365 ideas para una vida plena nos da las claves para que todos los días del año tengamos una reflexión positiva que poner en práctica. La esencia del pensamiento del doctor Mario Alonso Puig sacará lo mejor de cada uno para alcanzar la serenidad y la ilusión que moverá nuestro día a día.
«Tener cosas, poder y estatus puede, sin lugar a dudas, ayudarte a llevar una vida más cómoda, pero lo que no puede es darte una vida más feliz».
«Ve los cambios en tu vida como oportunidades para aprender y progresar».
«Una sola elección puede definirte, una sola elección puede destruirte y también una sola elección puede transformarte».
«No puedes convertir el conocimiento en habilidad si no pasas a la acción».
¿Estás utilizando tus verdaderos recursos y capacidades cuando haces frente a un desafío?
En Tus tres superpoderes para lograr una vida más sana, próspera y feliz, el doctor Mario Alonso Puig nos descubre, con una sólida base científica, las prácticas para cuidar la salud del cuerpo, la mente y el alma.
FOMENTAR LA SALUD es en sí la mejor prevención de cualquier enfermedad.
SABER ENFOCAR LA MENTE para que no nos anule, sino que nos ayude, es básico si queremos disfrutar de un extraordinario nivel de bienestar y prosperidad.
CULTIVAR EL ALMA mediante la trascendencia del propio ego y sus pulsiones nos permite reconectar con una fuerza que todo lo puede.
El gran libro de consulta sobre la depresión
A lo largo de estas páginas, el prestigioso doctor Enrique Rojas, uno de los psiquiatras más destacados del panorama actual español y una autoridad en la materia, adopta una vez más su papel de médico del alma para ayudarnos a encontrar, con un enfoque muy práctico y en pocas páginas, el camino que nos permitirá recuperar la fuerza interior perdida cuando se sufre depresión.
ESCALAR LAS CUMBRES DEL ÉXITO REQUIERE DE UN LIDERAZGO FUERTE.
Construir una empresa es un viaje desafiante y, a largo plazo, demanda un compromiso inquebrantable, tenacidad y sentido de aventura por parte de los emprendedores. Es un campo cambiante que genera para cada persona una serie de obstáculos. En este libro, Singer nos relata su experiencia personal de haber ascendido exitosamente el Monte Kilimanjaro en más de una ocasión, y explora cómo dicha experiencia de liderazgo en la montaña durante 7 días refleja las mismas pautas que se requieren para la construcción de un negocio.
Considera este libro como tu ‘Guía de montaña’ que te permitirá convertirte en la clase de líder que quieres ser para alcanzar importantes cumbres en tu carrera y llegar al exito de la forma más efectiva. Con el aprenderás a reclutar al mejor equipo, inspirarles, ser asertivo y capaz de mitigar daños y finalmente, a controlar aquello que este en tu mano aceptando las limitaciones e imprevistos que surjan.
¿Tienes 20 minutos? Enhorabuena: la felicidad está entonces al alcance de tu mano
¿Sabías que la agenda de tu teléfono puede revolucionar tus relaciones, abrirte las puertas de un sinfín de posibilidades personales y laborales, ayudarte a mejorar el mundo y hacerte más feliz?
Para conseguirlo, sólo necesitas un plan de 20 minutos de fitness social durante 30 días y cumplir un requisito: ser generoso y agradecido.
¿El resultado? Una vida plena, una salud mental más fuerte y una enorme capacidad de impacto (positivo) en el día a día de quienes se encuentran a tu alrededor.
No lo olvides: dejar huella tiene recompensa.
Esbieta, del popular canal de YouTube Recetas de Esbieta, nos presenta su recetario más variado y completo. En él encontrarás más de ochenta recetas, tanto dulces como saladas, de ensaladas, sopas, masas, verduras y legumbres, pastas, arroces, carnes, pescados y hasta postres, y un sinfín de propuestas internacionales para desayunos, aperitivos, comidas y cenas, explicadas paso a paso y de manera sencilla.
A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico?
Todos estamos expuestos a agresiones en nuestra vida cotidiana. Cuando mi pareja me habla mal, cuando las exigencias de mi jefe exceden mis límites y me estresan, si me empujan por la calle… ¿cómo reacciono? ¿Protesto o me callo y dejo que me avasallen? ¿De dónde vienen las diferencias tan marcadas en nuestras respuestas?
¿Sabes que hay emociones inservibles que arrastramos desde la prehistoria? El psicólogo Pedro Jara nos descubre cuáles son y cómo podemos trabajar para extinguirlas y vivir más en paz.
¿Piensas que sirve de algo indignarte cuando alguien te engaña o te desprecia? ¿Crees que tiene sentido sentirte culpable por cómo otros puedan tomarse tus actos? ¿Y si te digo que el 99% de los enfados que experimentamos a lo largo de nuestra vida, con otros o con nosotros mismos, son inútiles?
Escrito por un adulto con TDAH para adultos con TDAH, este libro no es una descripción clínica y aburrida de este trastorno, sino más bien como una charla desenfadada, café en mano, con un buen amigo que lo entiende bien (en un mundo que parece no entenderlo).
Jesse J. Anderson, diagnosticado a los 36 años tras toda una vida sin comprender por qué su cerebro funcionaba de manera diferente al de los demás, ofrece aquí herramientas para dejar de luchar y comenzar a prosperar.