Infunde una gota de magia en tu vida diaria.
La nueva tendencia sobre la brujería como método para el autoconocimiento.
Nos estamos despertando. Y con nuestros ojos mirando la Luna, recordamos la verdad eterna.
Eres una bruja.
Estás hecha de magia.
Es hora de recordar.
Guiada por la escritora, alquimista de la moda y bruja moderna Gabriela Herstik, descubrirás el antiguo arte de la brujería para que puedas encontrar una marca de magia que funcione para ti.
Desde trabajar con cristales, tarot y astrología hasta entender la magia sexual, los solsticios y las lunas llenas. Aprende a cómo aprovechar la energía, desata tu psíquica interior y conéctate de nuevo con el mundo natural.
Repleto de hechizos y rituales para cuidarte de ti misma y de nuevas oportunidades y varios trucos para mantenerte lejos de la energía tóxica, este libro es la guía de estilo de vida esencial para la mujer moderna que quiere tomar el control y reconectarse consigo misma.
Porque, al fin y al cabo las mujeres pueden dirigir el mundo (y probablemente son brujas).
Descubre el inmenso poder terapéutico del habla. Un texto interesante, emotivo e imprescindible sobre la importancia y los beneficios de hablar para comunicarnos así como de hablarnos a nosotros.
Hablar es la actividad humana más eficaz para proteger la autoestima, gestionar nuestro programa vital, disfrutar de la convivencia y las relaciones afectivas y facilitar nuestro bienestar físico, mental y social. Está, pues íntimamente relacionado con la buena salud y la satisfacción con la vida.
En este ensayo divulgativo, el reconocido psiquiatra Luis Rojas Marcos nos demuestra, el papel fundamental que desempeña el lenguaje a través de experiencias personales vitales y de su reconocida y dilatada carrera profesional en las que el habla ha desarrollado un papel fundamental porque... ¿qué hace un psiquiatra si no escuchar a sus pacientes?
Robin Sharma es uno de los mayores expertos mundiales en liderazgo y desempeño. Desarrolló el concepto del Club de las 5 de la mañana hace más de veinte años a partir de los revolucionarios hábitos que han permitido a sus clientes incrementar su productividad, mejorar su salud y afrontar con serenidad la extremadamente compleja época en que vivimos.
Este libro, de profundo impacto personal, nos descubrirá las rutinas que han hecho posible que muchas personas alcancen grandes resultados al tiempo que nuestra felicidad y vitalidad aumenta.
A través de una entretenida historia de dos personas que conocen al mismo tiempo a un excéntrico magnate que termina por convertirse en su mentor,El Club de las 5 de la mañana nos muestra:
- Una forma de aprovechar las mañanas para conseguir unos resultados extraordinarios.
- Una fórmula poco conocida para despertarse temprano con buen ánimo y la energía necesaria para aprovechar el día al máximo.
- Un método para dedicar las horas más tranquilas del día a hacer ejercicio, renovarse y crecer como persona.
- Un hábito científicamente probado que nos permitirá levantarnos mientras los demás siguen durmiendo...
¿Cómo podemos potenciar la resiliencia, la compasión y la creatividad esenciales en nuestros hijos?
Tras vender más de 350.000 ejemplares en Estados Unidos deEl cerebro del niño, y permanecer, cinco años después de su primera edición, en un lugar destacado en la lista deparenting deThe New York Times,Siegel y Bryson nos brindan en esta ocasión una serie de instrucciones, consejos y actividades para «resetear» el cerebro en desarrollo del niño con el fin defomentar su curiosidad por el entorno, sus capacidades intelectuales, su equilibrio emocional, su potencial de resiliencia y su empatía; todo ello con una importante consecuencia, que no es otra que la de alcanzar la felicidad personal y familiar.
Relatos para soñar despierto y sanar el alma dormida.
«Me encantan los relatos, las historias pequeñas de tres a ocho páginas, que te hacen pensar, reír, llorar o emocionarte. Un buen relato puede alegrarte un mal día porque las historias pequeñas en ocasiones resumen un gran sentimiento que reside en nuestro interior y que se convierte en nuestra mejor medicina.
»Me encantaría que estos relatos fueran terapéuticos y os ayudaran con alguna emoción estancada. Desearía que os sintierais acompañados, cuidados y queridos en cada página. Todos los personajes pertenecen a mi mundo. Son personas amarillas. [...]
»Estas historias no dejan de ser casi como películas, es por ello que antes de cada relato encontraréis unos bellos e increíbles pósters sobre cómo podría ser el cartel de ese film.»
El próximo Bill Gates no diseñará un sistema operativo. Los próximos Larry Page o Sergey Brin no crearán un motor de búsqueda. Y el siguiente Mark Zuckerberg no inventará una red social. Si vas a copiar a estos chicos, es que no has aprendido de ellos. Hacer lo que ya sabemos lleva al mundo de 1 a n. Genera un progreso horizontal añadiendo más de lo mismo. Cada nueva creación, sin embargo, va de 0 a 1, es vertical e implica hacer algo que nadie ha hecho antes. Si coges una máquina de escribir y construyes cien, has hecho un progreso horizontal. Si coges una máquina de escribir y construyes un procesador de textos, has hecho un progreso vertical. Este libro trata de cómo llegar allí.
Una fantástica mezcla entre inspiración y conocimiento nos acerca a la felicidad a través de un gran viaje. Con una calidez excepcional, este libro consigue dar herramientas al lector para llegar a la felicidad a través de la sabiduría que ha ido acumulando la humanidad a lo largo de los siglos y a lo ancho del mundo. Un libro abierto y vital que nos invita a hacer un viaje fascinante y nos da mil y una posibilidades para que cada uno encuentre su propia manera de sentirse bien.
La autora emprende el viaje primero a través de las civilizaciones perdidas del mundo. ¿Qué hacían los antiguos griegos o los romanos para sentirse mejor? Nos sumerge también en la herencia de amor que nos han legado los grandes poetas, artistas, científicos y otros sabios de nuestros días, a través de los cuales podremos aprender a conocernos mejor a nosotros mismos. Sin olvidar las importantes lecciones de vida que podemos aprender viajando por el mundo: cada parte del planeta esconde sabiduría, y conocerla es tener maneras diferentes de mejorar nuestro día a día.
Un penetrante análisis de las diversas formas de autoengaño para protegernos de la ansiedad, el fracaso y el dolor. Goleman encuentra evidencias de ello en todos los niveles: desde la actividad mental individual a la dinámica de toda una sociedad. Así entendido, el autoengaño ha de considerarse un mecanismo psicológico de defensa contra los dolorosos embates del mundo exterior. El cerebro humano es capaz de filtrar selectivamente la información que recibe, y de esa manera disminuye la conciencia de la memoria y las percepciones negativas. Este mecanismo crea un punto ciego que bloquea la atención y disminuye el impacto de las decepciones. Pero aunque el autoengaño es en la mayoría de las ocasiones beneficioso para la estabilidad psíquica y emocional ya que su función es precisamente preservarla, a veces puede ser peligroso y perjudicial, tanto a nivel individual como social.
Cuando pasamos de los actos visibles a los invisibles, emprendemos un profundo viaje de fortalecimiento personal. Caroline Myss, pionera en el campo de la medicina de la energía, ha investigado durante décadas cómo utiliza la gente su poder personal. En este libro sumamente inspirador, Myss amplía su mensaje sobre el poder en una dirección espiritual completamente nueva, revelándonos nuestra capacidad de convertirnos en canales de la gracia divina y vehículos de milagros a través de actos bondadosos, compasivos, generosos o, como ella lo denomina, actos de poder invisibles. Myss explora las siete etapas de la práctica de la compasión y la generosidad y nos muestra, a través de historia reales, que la elección de hacer el bien a nuestros semejantes es fundamental para nuestra salud física y emocional. De hecho, nos hace partícipes de la revelación de que la generosidad es una necesidad biológica y espiritual, una necesidad que debemos atender si decidimos vivir una vida plena, feliz y significativa.