¿Le conocen por las maletas que se echa a cuestas?
Es probable que lo hiciera esta mañana. En algún punto entre su primer paso y el último para cruzar el umbral, usted tomó equipaje. Fue hasta el dispensador de maletas y cargó unos cuantos bolsos. Pero este dispensador no es la cinta transportadora del aeropuerto. Es la de la mente. Y las valijas que tomamos no son de cuero, sino de cargas: Las maletas de la culpa, del descontento, de la ansiedad y de las tristezas. Añádase un maletín de perfeccionismo, el saco de la soledad y la bolsa de lona del temor. No es raro que estemos tan cansados al final del día. ¿Hacia dónde podemos volvernos en busca de ayuda? ¿Qué le parece si consultamos aun viejo amigo, el Salmo Veintitrés?
Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma;
Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
Aunque ande en valle de sombra de muerte.
No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;
Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
Aderezas mesa delante de míen presencia de mis
angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Y en la casa de Jehová moraré por largos días.
Con estos versos como guía, Max Lucado nos conduce a lo largo de un útil inventario de nuestras cargas. Nuestro deseo es que Dios use este salmo para recordarle que deje las cargas que nunca debió llevar. Max, Denalyn y sus tres hijas viven en San Antonio, Texas, donde pastorea
la iglesia Oak Hills.
En Bienvenido, Espíritu Santo, el pastor Benny Hinn señala pasajes bíblicos que son clave para reconocer al Espíritu Santo en acción en la historia y en nuestra vida diaria. Hinn nos enseña quién es el Espíritu Santo, después nos muestra lo que hace: hacia adentro, en el corazón del creyente; hacia afuera, a través de las acciones del creyente, y hacia arriba, al llevar al creyente a una cada vez más íntima relación con el Trino Dios.
Estos contundentes principios comienzan a actuar en nosotros tan pronto nos rendimos de todo corazón a la voluntad de Dios. El Espíritu Santo es un caballero: nunca entra si no lo invitan, espera que le demos permiso para transformar nuestra vida.
Bienvenido, Espíritu Santo está lleno de cálidas ilustraciones tomadas de la vida y ministerio de Hinn. Relata anécdotas de personas comunes que invitaron al Espíritu Santo a sus vidas y fueron transformados por su poderosa obra. Sus ejemplos nos inspiran y elevan, y nos preparan para decir con Benny Hinn: Bienvenido, Espíritu Santo. «Puede que este sea el libro más notable sobre el bendito Espíritu Santo que usted haya leído jamás. Le aseguro que este libro cambiará su vida». ORAL ROBERTS Fundador/Canciller, Universidad Oral Roberts
Todo el mundo sueña con un matrimonio salido de un cuento de hadas: el cónyuge perfecto, el hogar perfecto, la familia perfecta. Pero la realidad nos demuestra que estas expectativas no se mantienen firmes por mucho tiempo. Muchos estudios indican que cerca del cincuenta por ciento de los matrimonios fracasan. Con esas probabilidades, ¿es incluso posible tener un buen matrimonio, y ni pensar siquiera en uno magnifico^ Craig Groeschel, pastor y autor best seller del New York Times, insiste en que se puede... pero no si lo intentas como lo hace todo el mundo.
Craig y su esposa, Amy, les muestran tanto a solteros como a parejas cómo vencer las probabilidades y encontrar el gozo, la pasión y la fuerza de un matrimonio edificado por Dios.
Cinco compromisos poderosos que puedes tomar para tener un matrimonio a prueba de fracasos:
1. Buscar a Dios.
2. Pelear limpio.
3. Divertirse.
4. Mantenerse puros.
5. Nunca tirar la toalla.
«Lo que tú haces, no lo puedo hacer yo; lo que yo hago, no lo puedes hacer tú, pero juntos estamos haciendo algo hermoso para Dios y ésa es la grandeza de Su amor por nosotros. Nos da la oportunidad de convertirnos ens antos a través de nuestras obras, porque la santidad no es el lujo de unos pocos. Es un simple deber para vosotros, en vuestra posición, en vuestro trabajo, y para los demás y para mí, cada uno en su tarea, en la vida, pues hemos dado nuestra palabra de honor a Dios. [...] Debéis poner vuestro amor a Dios en acción viva, no sólo porque debáis, sino porque amáis hacerlo.»
Cuando Collón Burpo sobrevivió una apendicetomía de emergencia, su familia estaba rebosante de alegría por el milagro. Sin embargo, lo que les sorprendió fue la historia que emergió en los meses siguientes: una historia tan hermosa como extraordinaria, que detallaba el viaje de ida y vuelta al cielo de su hijo. Collón, que aún no tenia cuatro años, les contó a sus padres que había dejado su cuerpo durante la operación —y aulenlicó esa afirmación describiendo con exactitud lo que estaban haciendo sus padres en otro lugar del hospital mientras a él lo operaban. Habló de visilar el cielo y narró historias que le conlaron personas que encontró allí que nunca había conocido en vida, y reíalo eventos que habían ocurrido anles de que él naciera. También sorprendió a sus padres con descripciones y detalles poco claros sobre el cielo que correspondían exactamente con la Biblia, a pesar de que todavía no había aprendido a leer. Con encantadora inocencia y la audacia franca de un niño, Collón habla de encuentros con familiares ya ausentes por mucho tiempo. Describe a Jesús, los ángeles, y lo «muy, muy grande» que es Dios, y lo mucho que Dios nos ama. Narrado por su padre, pero usando las excepcionalmenle sencillas palabras de Collón, El cielo es real ofrece un vislazo al mundo que nos espera, donde Collón dice que: «Nadie es viejo ni nadie usa anteojos». El cielo es real cambiará para siempre la manera en que piensas sobre la eternidad, ofreciéndote la oportunidad de ver, y creer, como un niño.
Toda mujer que desea una relación más íntima con su esposo apreciará esta mirada refrescante al poder de la oración y "las herramientas de poder", versos que inspiran y animan, y ayudan a las esposas a confiar en la seguridad de las maravillosas promesas de Dios, de restauración, renovación y crecimiento en el matrimonio.