Los vinos biodinámicos y naturales han experimentado una increíble explosión de popularidad en los últimos años, y todos intentamos encontrar productos hechos a conciencia. La revolución del vino describe con detalle 250 deliciosos vinos artesanales procedentes de una selección de las mejores bodegas respetuosas con el medio ambiente de todo el mundo. En los perfiles de los viticultores se indican a impulsores fundamentales de la viticultura sostenible, al tiempo que los mejores sumilleres del mundo recomiendan los platos que mejor maridan con esos vinos únicos e individuales.
El libro incluye todo lo que se necesita saber sobre los cristales. Por eso más de 150.000 mil personas ya lo tienen.Con su lectura obtendrá información sobre la naturaleza básica de los cristales: de qué están hechos y cuáles son sus diferentes formas. También aprenderá muchas cosas sobre los distintos poderes de cada uno de ellos: ¿qué tipo de cristal debería utilizar cuando practica sanaciones?, ¿cómo puede emplear racimos de cristales?, ¿cuáles son las diferencias entre los cristales pequeños y los grandes? Este libro es sobre todo práctico. El lector tendrá ocasión de aprender cuestiones relacionadas con los campos energéticos de los cristales y cómo éstos interactúan con sus campos energéticos personales.
El diseño es el factor más importante para crear una buena fotografía. La capacidad para intuir el potencial de una imagen potente y luego organizar los elementos gráficos en una composición efectiva y convincente ha sido siempre uno de los requerimientos más fundamentales de la fotografía. Desde su primera edición en 2007, El ojo del fotógrafo se ha posicionado como la obra esencial sobre este tema, y está considerado un libro clave para los fotógrafos contemporáneos. Explora todos los enfoques tradicionales con respecto a la composición y el diseño, y también, muy importante, cubre posibilidades creativas como las técnicas de unión de imágenes y HDR. La nueva reproducción digital, no disponible cuando se imprimió la primera edición, proporciona a la fotografía del autor un nuevo aspecto al tiempo que conserva el saber hacer que ha proporcionado objetivos innovadores a una generación de fotógrafos.
María Trinidad Sánchez es un pedazo de tierra situado al nordeste de la República Dominicana, donde mujeres y hombres, distintos en su origen y en sus aptitudes, han encontrado un espacio para realizar sus sueños bañado por las aguas azules y transparentes del Atlántico, abierto al horizonte y cobijado por un cielo casi siempre azul. Con el sudor de cada día marcando los caminos de la ilusión, han ido construyendo con tesón y con amor sus cuatro municipios -Nagua, Cabrera, Río San Juan y El Factor-, en los que exhiben las características propias que definen distintos modos de ser y de actuar. Enmarcados en un contexto donde reinan la música, la solidaridad, la religiosidad y la alegría de vivir, estos hombres y mujeres realizan con entusiasmo el trabajo que ennoblece, tienden su mano hacia aquel que necesita ayuda y disfrutan hasta la saciedad las múltiples razones que existen para vivir, desarrollarse y ser felices.
Han pasado cuatro años desde que José María Mellado publicó su última versión de Fotografía de Alta Calidad. Tras un profundo análisis de su metodología didáctica y teniendo en cuenta los importantes cambios tecnológicos que se han producido en este periodo. José María nos acerca una nueva y revoluciomaria versión de su texto clásico. Con un enfoque diferente y todavía más práctico y sencillo de entender. Dirigido tanto al fotógrafo aficionado como al experto o al profesional, este libro ofrece una renovación completa y profunda de «EL MÉTODO MELLADO»: con nuevos temas nunca publicados anteriormente en sus libros y un tratamiento más detallado y práctico de todas sus técnicas y métodos.