«Don Cornelio siempre ha ocupado un lugar distinguido en mi corazón. Cuando lo conocí era un caballero miope, vestido con un traje gris con catorce bolsillos. Vivía en una pensión de mi barrio y nosotros, sus vecinos, ajustábamos los relojes cuando él pasaba por la mañana. Jamás se adelantaba ni atrasada. Salía a las ocho y tres minutos en punto, echaba a andar hacia la esquina midiendo los pasos y tomaba el autobús a su trabajo.» Bienvenidos a la historia de un hombres gris, cuya vida da un maravilloso vuelco un día de otoño: ha conocido a alguien. Pero no es un alguien cualquiera. Es una ninfa llamada Fantasía, que parece decidida a dar color a su vida. Recorre las páginas de esta mágica nueva aventura de Isabel Allende y colorea tú también el universo de don Cornelio. Siguiendo sus paso, no solo verás con otros ojos el mundo que nos rodea, sino que podrás dar rienda suelta a tu imaginación y liberar al artista que llevas dentro.
"Las ideas surgen en los momentos más inesperados. La magia de un instante, una breve mirada, un pensamiento que salta a la mente como una chispa y pide ser llevado a la realización. Durante un vuelo en helicóptero de Santo Domingo a Punta Cana, cuyo propósito fue todo otro que tomar fotos aéreas de los paisajes dominicanos, fuimos invadidos por la belleza que se extendía bajo nuestros pies. La cámara respondió a esta insospechada gracia con una serie de fotos que brotaban una tras otra: los campos de caña que ondeaban bajo la brisa, las olas que sacudían las agrestes orillas del mar. Pronto se estableció un diálogo animado entre los aires y la tierra. Antes de que pudiéramos darnos cuenta, la ¡dea del libro nació. Este viaje nos llevó a muchos otros y su hechizo todavía perdura en nuestras mentes. Esperamos haber logrado transmitir al menos una parte de la profundidad de esta experiencia y contribuir a revelar ante Ustedes una cara desconocida de la República Dominicana. ¡Disfruten!"
Samaná es un pueblo fundado sobre bases muy firmes y transparentes una herencia que se manifiesta en la diversidad y es parte esencial de su identidad, la cual se aprecia en la pluralidad, el respeto, la tolerancia, la educación y el trabajo. Tiene una historia de logros que exhibir. Por eso su pasado y el de su gente le llenan de satistaceión y sano orgullo. Por eso aspira a que quienes la conozcan, la amen y hagan suya, se identifiquen con ella, se sientan orgullosos de ella. La provincia de Samaná vive a plenitud un presente de apertura y búsqueda. De ahí ha de nacer un futuro en el que todos sus hombres y mujeres tendrán la oportunidad de llegar a ser personas que respetan la diversidad y vatoran la convivencia, que aman el mar y sus playas, que aprecian el sabor del coco en la comida y que encuentran en la religión y el trabajo la vía más legítima y expedita hacia el progreso.
Samaná ahora en su versión popular, más económica, con texto en inglés / español te ofrece un libro cargado de una belleza sin igual. Donde encontrarás fotografías de playas, arquitectura, gastronomía, tradiciones y todo lo relacionado a esta provincia, un lugar que es dechado de la geografía ideal, de paisajes de lomas suaves y verdes, mojadas por las quietas aguas verdeazuladas... Incluye DVD documental con una reseña de los principales lugares de esta provincia, ubicada al norte de la República Dominicana. Este libro es una pieza central del proyecto "Orgullo de mi Tierra" que patrocina el Grupo CCN.
Barahona, nuestra Perla de Sur, es una agradable sorpresa para quien se acerca a ella. Playas y montañas, agricultura e industria, tradición y modernidad, conviven en un espacio coronado por un sol ardiente, pero refrescado por el viento. Barahona se enorgullece de su historia. Sus hombres y mujeres, cada uno desde su perspectiva, han aportado generosamente su talento, su energía y su entusiasmo para hacer de ella una provincia de progreso bienestar. Es tiempo de que los capullos empiecen a florecer, de que los proyectos se hagan realidad. Barahona se lo merece. A su modo y a su ritmo delinea el camino para acceder al desarrollo.
El camino hacia Pedernales es todo un espectáculo. Colocado entre cadenas de montañas ubicadas a la orilla de la carretera y playas de aguas multicolores que dibujan los bordes del mapa de la Patria. Playas vírgenes y montañas hermosas en las que vive y espera una impresionante biodiversidad. Tierra agreste, sol ardiente, nubes blancas. La Bahía de las Águilas, el Hoyo de Pelempito, la Laguna de Oviedo y la Reserva de la Biósfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo constituyen su carta de presentación. Esta provincia te espera con los brazos abiertos en señal de bienvenida y te dice de una forma dulce, pero firme, que ha Pedernales, el que va una vez, regresa.