Mucho antes de que apareciéramos los seres humanos en la Tierra, hace millones de años, empezaron a crecer las primeras plantas de tomate silvestre en los Andes. Sin ellas, probablemente hoy no consumiríamos tomate. El método Sapiens, creado por Ferran Adrià y elBullifoundation, disecciona todos los aspectos de este producto tan esencial, desde su origen, su definición botánica, sus variedades, su distribución por el mundo y su etimología, hasta sus propiedades físicas y químicas y, por supuesto, sus aplicaciones gastronómicas. Los tomates, ¿son una fruta o una verdura?, ¿se crean o se producen? Si elaboramos una ensalada con tomate en casa, ¿estamos cocinando para alimentarnos o para degustar? Mil preguntas, hipótesis y análisis en profundidad en la mayor obra sobre este fruto.
Datos, vivencias, sensaciones, sentimientos y reflexiones sobre el actual sistema jurídico en España
Sí, Se llama cáncer, el nuevo libro Gonzalo Boye es un trabajo más profundo que se aparta del formato de dietario, más de análisis a partir de situaciones concretas, y mucho más íntimo en el cual se entrelazan datos, vivencias, sensaciones, sentimientos y reflexiones que permitirán ver cuán grave es el estado actual de un sistema que dista mucho de poder encajarse dentro del entorno europeo al que por naturaleza debería pertenecer España.
Cuatro son los grandes temas que analiza Gonzalo Boye a partir de las distintas vicisitudes surgidas en la defensa de los políticos catalanes en el exilio y de otros casos en los que ha participado y que van permitiendo ver diversos fallos sistémicos que lastran cualquier posibilidad de avanzar hacia una consolidación democrática que permita a España definirse como una democracia sin necesidad de adjetivos calificativos.
En el libro se analizan problemas que, aisladamente vistos, no permiten obtener un panorama que afecta a España y que consiste en problemas estructurales, culturales y políticos que terminarán por lastrar el desarrollo democrático de un país que se adentró en la década de los 80s en un proceso de transición que sigue sin concluirse ni, mucho menos, consolidarse.
Son los hechos, las reacciones a los hechos y las soluciones que se aportan de una y otra parte las que permiten hacer un análisis que llevan al autor a la conclusión de que estamos ante una suerte de cáncer mal diagnosticado y peor tratado que termina por generar una metástasis que permite aberraciones tan evidentes como el reciente nombramiento de alguien como Enrique Arnaldo como Magistrado del Tribunal Constitucional… en el fondo, y tal cual ocurre con esa enfermedad, lo que más nos cuesta es asumir que, lo miremos por donde lo miremos y por muchos eufemismos que utilicemos la verdad es que se llama cáncer.
Inspiration and stellar instruction in a groundbreaking resource for new(ish) cooks ready to level up. Perfect for teens and college students, twenty-somethings cooking in their own first kitchens, or folks of any age who are ready to get serious about making great food.
"Learning how to cook—simply, seasonally, and organically, for family and friends—is one of the most fulfilling things you can do in life. This book is the essential (and delicious!) roadmap you need: friendly, approachable, and perfectly ready to inspire new cooks to fall in love." —Alice Waters, chef, restaurateur, author, and American culinary icon
Filled with recipes for impressive, craveable food—with all the guidance needed to make it—(Serious) New Cook is perfect for young adults or any new(ish) cooks who have ever found themselves salivating at cooking TikToks or drooling over gorgeous cookbooks, only to believe they aren’t skilled enough to attempt the recipes themselves. Here, the clear, detailed instruction and stunning step-by-step photography will have readers wowing their friends and families from their very first dish. Along with recipes that are at once aspirational and totally doable, authors Leah Su Quiroga and Cammie Kim Lin use their experience as a chef from one of America’s top restaurants and an award-winning teacher and writer to deftly share knowledge, stories, and brilliant tips with humor and insight.
Originaria de Japón, el Shiatsu es una terapia manual que consiste en crear presión con las manos en partes del cuerpo con la esperanza de equilibrar la energía en el cuerpo para favorecer la recuperación física y mental. El Shiatsu genera un profundo estado de relajación que beneficia el funcionamiento general del cuerpo, pero también estimula la circulación y la purificación en todo su cuerpo.
Esta historia empieza en 1979, cuando los Lakers drafteron a un jugador de Michigan State llamado Earvin «Magic» Johnson, y continúa en los diez años siguientes, cuando llegaron a nueve finales y ganaron cinco. Pero no fueron solo los éxitos deportivos lo que convirtieron a los Lakers de los ochenta en un fenómeno nacional. Fue cómo lo hicieron. Con una combinación de contraataques eléctricos, pases sin mirar y partidazos con finales de infarto, todo bien aderezado con las míticas Laker Girls, los famosos sentados a pie de pista y el club nocturno más caliente de la ciudad dentro del mismo pabellón, el equipo angelino convirtió rutinarios partidos de la NBA en glamurosos eventos al más puro estilo de Hollywood. En Showtime, el prestigioso autor Jeff Pearlman no se deja nada en el tintero para contarnos la historia de un grupo de excepcionales deportistas que unieron fuerza y talento para formar la dinastía más legendaria del mundo del baloncesto: Johnson, el revolucionario base de 2.06 que encandiló a todo el país con su cautivadora sonrisa y su magia con el balón; Kareem Abdul-Jabbar, el imparable pívot cuya carrera a menudo se vio ofuscada por una despiadada hosquedad, y el entrenador, Pat Riley, cuya elegancia vistiendo y peinándose no dejaba de ser un reflejo de su genio basquetbolístico. Aquí tenéis por primera vez la historia completa y sin censura del Showtime, una absorbente epopeya repleta de baloncesto, famoseo y excesos al estilo de los ochenta.