Educar para entender la forma de solucionar los principales problemas ambientales del mundo, en un momento en que la tecnología avanza cada segundo, es un reto para los países que deseen alcanzar el desarrollo sostenible.
“La educación ambiental es la formación programática de individuos conscientes y responsables de su entorno ecológico”.
¿Se puede comprar todo un pueblo? Durante la Era de Rafael Leónidas Trujillo, “Jotaene”, un sicario del régimen, piensa que es posible comprar un pueblo, sus negocios privados, sus instituciones públicas, sus habitantes, incluso su iglesia católica y la mujer más bella del lugar. En esta novela de Ramón Martínez Portorreal, muy amena, esperpéntica, con una historia novedosa propia del realismo mágico en el que nos desenvolvemos los dominicanos y caribeños, hallamos además un profundo bosquejo de una época oscura para la República Dominicana, una Era en la cual los ciudadanos podían ser comprados, vendidos o simplemente desaparecidos.
Hablar de SeNaSa es contar la historia de cómo una institución pública dominicana, nacida en medio de tensiones sociales y escepticismo, se transformó en un pilar de equidad y eficiencia en el sistema de salud. Este libro recorre, con profundidad y honestidad, el camino recorrido por el Seguro Nacional de Salud desde su creación en 2001 hasta 2020, mostrando cómo logró garantizar el derecho a la salud de millones de personas vulnerables, superar resistencias gremiales y políticas, y consolidarse como una de las administradoras de riesgos de salud más importantes del país.
Más que una cronología institucional, esta obra es un testimonio de liderazgo, visión estratégica y compromiso con lo público. A través de entrevistas, análisis críticos y reflexiones sobre los desafios enfrentados, se ofrece una lección viva sobre cómo se construye legitimidad desde el Estado, cómo se defienden los derechos fundamentales desde la gestión pública, y cómo lo público cuando se administra con ética y excelencia puede transformar realidades y construir justicia social.
La otra Penélope, de Andrés L. Mateo, es una novela emblemática de la literatura dominicana e hispanoamericana. Además de unos eventos concretos la persecución por razones políticas a los jóvenes ya terminada de la Guerra de Abril, y las tormentosas relaciones amorosas de los personajesla narración realiza un recorrido por la condición humana: el ser, el tiempo, el sentido de la existencia... Recientemente llevada a la pantalla grande bajo la producción de Bladimir Abud, La otra Penélope se ha perpetuado como un texto esencial entre las grandes novelas dominicanas; leerla nos produce el verdadero placer del texto.
En estas páginas encontrarás una historia real, cruda y luminosa a la vez. La historia de una mujer que ha aprendido a convertir el dolor en fuerza, y las caídas en impulso para levantarse una y otra vez.
Evelin Fermín, emprendedora incansable y alma detrás de Bahaily Natural Products, comparte su viaje de vida con valentía y amor. Con cada capítulo, nos recuerda que siempre es posible empezar de nuevo, que los obstáculos no son el final, sino a veces motivos para apretar el botón de reiniciar, una y otra vez.
Este libro es un abrazo, un empujón, y una mano extendida para todas las personas que, como ella, han sentido que la vida a veces parece no estar a favor, y sin embargo, deciden deshacerse de la carga de elecciones del pasado y seguir.
Del dolor al poder no es solo un título: es una declaración de vida.
Imagina despertar cada día sintiéndote
tranquila, segura, plena y amada…
sin magia ni horóscopos, sino porque has
aprendido a amarte como tú lo mereces
Aquí encontrarás herramientas prácticas, aplicables en tu día a día,
para resolver de una vez por todas
las situaciones que te mantienen atrapada
Sientes que tienes “mala suerte” en el amor
Te cuesta poner límites y siempre dices “SI” cuando deberías decir “NO”
Te aferras a relaciones que te lastiman y no sabes cómo soltarlas
La crítica de los demás te hiere profundamente y destruye tu autoconfianza
Para tomar una acción o decidir necesitas preguntar a otros
No valoras lo que eres y solo ves los defectos en ti
Crees que pedir lo que mereces es ser egoísta
Te sacrificas por otros y has dejado tus propios sueños en el olvido
Descubre el método que ha transformado la vida de más de 2,000 mujeres alrededor del mundo
Este libro, El Sabor del Desierto, no es solo para aquellos que atraviesan una enfermedad; es para todos los que han experimentado el dolor, la incertidumbre y la necesidad de aferrarse a algo más grande que ellos mismos. Lo que contaré aquí es una historia de milagros, uno de los tantos que Dios realiza a diario para impactar vidas, pero que a menudo permanecen ocultos por diversas razones. Este no es el caso. En estas páginas, “mi milagro” quedará grabado, para que el mundo sepa que Dios existe y que, si lo sigues, su presencia en tu vida no será en vano. Y lo mejor de todo: tu milagro, el tuyo, está más cerca de lo que imaginas, solo tienes que buscarle y ponerle a prueba.
¿Qué pasaría si la inteligencia artificial redefine el sistema de salud, pero solo beneficia a unos pocos? ¿Estamos realmente preparados para el cambio radical que se avecina? Respira: El Futuro del Sistema de Salud en la Era de la Inteligencia Artificial.
No solo explora el futuro de la salud, sino que plantea una reflexión urgente sobre los riesgos de una transformación que podría dejar a millones atrás.
A través de una mirada crítica y directa, el Doctor Jephte Lamy revela cómo la inteligencia artificial promete resolver los problemas más profundos del sistema sanitario en América Latina. Pero, ¿a qué costo? ¿Podrá la IA erradicar las desigualdades históricas que han marcado la salud en la región, o las profundizará aún más? ¿Cómo influirán las decisiones políticas de hoy en el acceso a la tecnología de mañana?
Este libro -un libro ameno a la par que riguroso, de obligada lectura para aquellos directivos que quieran transformar con visión a largo plazosurge para explicar el sentido de la Experiencia del Cliente, la importancia de la Experiencia del Empleado y el sentido de las organizaciones Customer Centric. Emana frescura, sentido común, metodología y nos deja un legado crucial: la importancia de querer avanzar para transformar empresas y personas generando un futuro mejor para todos”. Rafael Vara, CEO de Lukkap Iberia 8. LATAM
“Hay muchos libros escritos a partir del conocimiento y la experiencia. Pero apenas unos cuantos incluyen de forma evidente y palpable un tercer elemento: la pasión. Este libro forma parte de un selecto grupo. He tenido el placer de conocer e interactuar profesionalmente con Lourdes Nivar y puedo decir con certeza que cada página de este libro es un reflejo de su genuina pasión por el servicio, y muy concretamente por la creación de experiencias memorables. Todo esto redactado con el auténtico deseo de enseñar. Considero este libro una lectura obligada para todo el que quiera llevar la experiencia de sus clientes al siguiente nivel”. Ney Díaz, CEO Fundador de INTRAS. Autor de “Las 12 preguntas” y “Restart”