¡Aprende las claves de la economía para sacar un mayor rendimiento de tu dinero! La economía no es una disciplina reservada a los académicos y a los directivos de empresas. En realidad, la economía tiene que ver con todos los aspectos de la vida cotidiana y con todas las decisiones que tomamos: desde qué comemos hasta cómo nos vestimos y dónde vivimos. Economía para dummies es una guía práctica que abarca tanto la macro como la microeconomía y ayuda a comprender cómo actúan las fuerzas económicas que mueven el mundo.
Un recorrido por el pensamiento económico, centrado en la historia de uno de sus avances más importantes. Explica el surgimiento de lo que ha acabado denominándose la nueva teoría del crecimiento económico. La nueva teoría del crecimiento ayuda a expliar por qué las empresas pioneras como IBM o Microsoft acaban dominado sus sector.
En esta obra, traducida a una docena de lenguas y considerada por muchos un clásico de la literatura económica, Galbraith examina la evolución del dinero y su uso a lo largo de la historia.
El libro traza con ingenio y claridad los episodios más significativos de su historia, desde sus orígenes hasta el nacimiento de la banca y las primeras fiebres especulativas en Europa y Estados Unidos. Asimismo, aborda acontecimientos de suma relevancia como la creación de la Reserva Federal y otros bancos centrales, el crash de 1929, el advenimiento de la economía keynesiana, los dilemas financieros de la época contemporánea y no pocas de las locuras que han marcado el devenir de los asuntos monetarios. Según palabras del propio autor, «hay muchas cosas fascinantes en la historia del dinero. Y hay muchas más que ilustran con elocuencia el comportamiento y la locura de los seres humanos».
Un economista es una persona aparentemente normal, pero su mente se activa cuando entra en un Starbucks. Ahí donde el resto solo ve café, el economista va mucho más allá...
Este singular libro sobre el funcionamiento del mundo desde el punto de vista de un economista se ha convertido en un referente incuestionable. Nos cautiva con una sencilla pregunta: «¿Quién paga tu café?». Pronto nos damos cuenta de que no existen las preguntas sencillas, ya que un café encierra un complejo y gigantesco sistema económico. De esta forma tan casual, Harford nos invita a llevar a cabo una labor detectivesca para intentar resolver algunos de los rompecabezas de nuestra sociedad actual. Aprenderás a pensar más como un economista y menos como un consumidor inocente que se pregunta por qué no se puede comprar un coche de segunda mano decente o qué debería hacer para evitar gastar tanto dinero en un supermercado.
El libro de economía es una guía esencial de más de 100 de las grandes ideas de la teoría y la práctica económica, que abarca desde las teorías antiguas hasta las últimas novedades más actuales. De Aristóteles a John Maynard Keynes hasta nuestros días, ofrece todos los grandes economistas y sus teorías junto con gráficos innovadores, resúmenes paso a paso y mapas mentales que ayudan a clarificar los conceptos más difíciles de comprender. El libro de economía es una obra perfecta para los estudiantes que se inicien en las ciencias económicas así como para cualquier persona que tenga interés en cómo funciona la economía.