Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de HACIA EL INFINITO
1,450

HACIA EL INFINITO

Cuando el periodista y escritor superventas Michael Lewis le conoció por primera vez, Sam Bankman-Fried era el multimillonario más joven del mundo. Se había convertido en el líder de Sillicon Valley al frente de FTX, la mayor plataforma de intercambio de criptodivisas, que estaba experimentando un crecimiento exponencial. En 2023, Bankman-Fried fue declarado culpable de fraude y lavado de dinero, y podría pasarse el resto de su vida en la cárcel. Hacia el infinito reconstruye la historia del meteórico ascenso y caída del «rey de las criptomonedas». Pasó de codearse con celebridades y líderes de países que competían por su tiempo y dinero a ser arrestado después de que su compañía se declarara en bancarrota. También fue acusado de engañar a inversores y prestamistas y de robar miles de millones de dólares de FTX para costear sus lujos. ¿Quién era este tipo desgreñado y mustio, siempre ataviado con pantalones cortos y calcetines blancos, que en las reuniones de Zoom jugaba a videojuegos? ¿Qué escondía el veinteañero misterioso que hacía gala de una ambición sin límites? Con este retrato psicológico, Lewis permite a los lectores acercarse a la mente del nerd que quiso construir un imperio financiero global. El relato de su auge y declive permite extraer una valiosa lección sobre los problemas del modelo de negocio de la economía digital y los riesgos de no poner barreras a unos poderosos gurús tecnológicos que rechazan someterse a las reglas.
1,450
Imagen de HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
3,995

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO

El presente volumen reúne los dos en que esta obra se publicó originariamente y que Unión Editorial ofreció al público de lengua española con los siguientes títulos: Volumen I: El pensamiento económico hasta Adam Smith (1.ª ed., 1999; 2.ª ed. 2012) y Volumen II: La Economía Clásica (1.ª ed., 2000; 2.ª ed., 2006). En la presente edición, en efecto, los dos volúmenes originales se publican como otras tantas partes, con los mismos títulos, y ofrece una historia general del pensamiento económico desde una posición «austriaca», esto es, en la perspectiva de alguien que se adhiere a la Escuela Austriaca de Economía. Sigue, pues, el camino iniciado por Schumpeter en su Historia del análisis económico, si bien enriqueciéndolo considerablemente. Destaca el papel de algunas figuras consideradas «menores», deshace muchas ideas convencionales e insiste sobre la importancia de las filosofías religiosas y sociales junto a las ideas estrictamente «económicas». Rastrea a lo largo de la Historia ideas que posteriormente constituirán el núcleo de la Escuela Austriaca, como la concepción subjetiva del valor y el protagonismo del empresario en el proceso económico. La primera parte analiza el pensamiento económico desde sus comienzos en el mundo griego «hasta Adam Smith», destacando particularmente la aportación de la tardía Escolástica española (la famosa Escuela de Salamanca) como anticipación de la teoría subjetiva del valor, así como la obra de autores como Turgot y Cantillón, verdaderos fundadores de la ciencia económica, según el autor. Sobre Adam Smith, en cambio, manifiesta una opinión bastante negativa, señalándolo como responsable de un fatal desvío en la línea de evolución de la teoría económica por su teoría «pre-marxiana» del valor-trabajo; interpretación que algunos considerarán poco matizada y un tanto sesgada. Se trata, en todo caso, de un trabajo de gran erudición, escrito con brillantez, claridad y sentido del humor. En la segunda parte, el autor continúa su recorrido cronológico, esta vez sobre las ideas económicas posteriores a Adam Smith (cuyo pensamiento económico ya había analizado en los últimos apartados de su primera entrega), examinando en profundidad las teorías de Say, Bentham, James Mill, Ricardo y John Stuart Mill, entre otros clásicos, y terciando en la controversia bullionista y en la polémica sobre la escuela monetaria. En la última parte de este volumen dedica varios capítulos al examen y a la disección del pensamiento marxista, al que desmenuza con precisión, poniendo en evidencia sus contradicciones. Termina la obra con la escuela francesa del laissez-faire, haciendo especial hincapié en F. Bastiat.
3,995
Imagen de INTRODUCCION A LA ECONOMIA DEL C. (2ED.)
1,500

INTRODUCCION A LA ECONOMIA DEL C. (2ED.)

Este libro compara la economía convencional, que se basa en la racionalidad y la maximización de las decisiones económicas, con la Economía del Comportamiento, que estudia cómo las personas realmente se comportan en la práctica. A través de la observación del funcionamiento del cerebro humano, el autor explora los límites de la racionalidad y cómo nuestras decisiones están influenciadas por sesgos, heurísticas, y factores como los puntos de referencia, el tiempo, los marcos de decisiones, y el cálculo de probabilidades.
1,500
Imagen de INVERTIR CON JOHN NEFF (OF2)
500

INVERTIR CON JOHN NEFF (OF2)

John Neff siempre fue a la contra. Durante las más de tres décadas que gestionó los fondos Windsor y Gemini ii de Vanguard demostró una y otra vez que desafiar al sistema puede proporcionar grandes beneficios. Batió al mercado en veintidós ocasiones, en todas las coyunturas bursátiles imaginables, mientras multiplicaba por cincuenta y siete la participación inicial. Cuando en 1986 Windsor dejó de admitir a nuevos inversores, era el mayor fondo de inversión de Estados Unidos. Invertir con John Neff permite conocer por primera vez, en palabras del legendario inversor, su método para obtener ganancias en los mercados. Es, como su autor, un libro poco ortodoxo, que no se parece a otros manuales sobre inversión. En él, Neff no habla de jugadas espectaculares, porque según el «inversor de los inversores» la meta es convertirse en una máquina de obtener beneficios trimestre tras trimestre, año tras año.
500
Imagen de INVIERTE E INDEPENDIZATE
1,500

INVIERTE E INDEPENDIZATE

INVIERTE E INDEPENDIZATE CON BIENES RAICES En esta obra, su autora, quien es una reconocida asesora inmobiliaria en la República Dominicana, comparte su vasta experiencia y conocimiento en el mundo de la inversión inmobiliaria. Con un enfoque claro y práctico, esta obra de 12 capitulos guía paso a paso a quienes desean realizar su primera inversión, asegurando que el proceso sea seguro y rentable, A través de capítulos como "¿Es o no es para mí la inversión inmobiliaria?”, "Enfoque" y "¿Tengo recursos económicos suficientes para invertir?”, el lector descubrirá cómo evaluar su situación financiera, establecer objetivos claros y '! encontrar las mejores oportunidades en el mercado. Además, Erga ofrece valiosos consejos sobre cómo elegir la propiedad adecuada, negociar el mejor precio y asegurar la inversión mediante estrategias de financiamiento. Con un lenguaje sencillo y accesible, el libro también aborda aspectos | esenciales, como la importancia de contar con un asesor inmobiliario | confiable, la planificación a.largo plazo y cómo preparar la propiedad para generar ingresos. Finalmente, en el capítulo "Disfruta tu inversión y de tu vida”,la autora invita a sus lectores a aprovechar los frutos de su esfuerzo y planificación. Este libro está diseñado para cualquier persona que busque independencia financiera a través de bienes raíces, ofreciendo las herramientas y el conocimiento necesarios para dar el primer paso con confianza y determinación.
1,500
Imagen de KEYNES
2,200

KEYNES

John Maynard Keynes es, sin duda alguna, una de las figuras más destacadas de la era contemporánea. El hombre que consiguió transformar el mundo con unos planteamientos macroeconómicos revolucionarios fue mucho más que un economista teórico. Su vida corre bajo la luz de los acontecimientos más relevantes del siglo xx, en los que desempeñó un papel activo siempre que pudo, ya fuera como estadista, político, pensador o defensor de la cultura.
2,200