Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL LEGADO FILOSOFICO Y CIENTIFICO DEL SI
2,250 1,800

EL LEGADO FILOSOFICO Y CIENTIFICO DEL SI

Este libro relata la odisea del pensamiento filosófico y científico del siglo XX, con sus principales aventuras y conquistas. El destino de la filosofía occidental en el siglo XX es el tema principal y más extensamente aquí considerado. Las dos primeras partes que lo abordan van precedidas de amplias introducciones panorámicas, cuyo propósito es suministrar al lector, como primera aproximación, una rápida visión global que le permita profundizar luego en los temas de su preferencia. Además de seguir este criterio de hipertexto, las obras clave de los principales filósofos son tomadas como elementos básicos o sillares del saber transmitido, de manera que el lector puede disponer de microensayos o informes especiales sobre prácticamente todos los libros de filosofía más importantes del pasado siglo. Las contribuciones de la tercera parte, dedicada al desarrollo de la lógica y la matemática y de las ciencias de la naturaleza y de la sociedad, han sido principalmente elaboradas por hombres de ciencia. Todos ellos han hecho expresamente el esfuerzo de dirigirse a un lector de cultura media que sepa más de letras que de ciencias. La razón de incluir como cuarta parte separada el pensamiento español ha sido el deseo de facilitar así mejor su conocimiento a las jóvenes generaciones de nuestro país. En la quinta parte se aborda el inexcusable estudio del pensamiento actual de las culturas no occidentales. Figuras contemporáneas como Gandhi o Mao, en uno u otro sentido, han transformado el mundo.
2,250 1,800
Imagen de ETICA A NICOMACO-ETICA A EUDEMO
1,450 1,160

ETICA A NICOMACO-ETICA A EUDEMO

Al margen de la obra teorética sobre cuestiones de ciencias naturales y de metafísica, Aristóteles escribió varios tratados de filosofía práctica, entre los que destacan sus dos éticas, que, lejos de consistir en un conjunto de normas para el correcto comportamiento, reflexionan a partir de la tradición filosófica acerca de qué es una vida humana plena y cómo se puede alcanzar. Se apartan, pues, de toda casuística moral, así como de los planteamientos propios de los modernos libros de autoayuda encaminados a obtener un estado de felicidad y de bienestar. Su propósito de realizar la excelencia humana consiste en mantener una actividad adecuada de las mejores facultades del hombre, y es en este contexto en el que se analizan virtudes como el coraje, la generosidad y la equidad, así como las tareas intelectuales del conocimiento y el juicio adecuado o sabiduría práctica, y las relaciones con los otros, especialmente la amistad (sin la cual la vida no merecería la pena). La parte divina del ser humano, dice Aristóteles, la que lo distingue de las bestias, es la razón, por eso todos los bienes materiales, morales y de amistad se valoran según si favorecen la actividad intelectual y la contemplación. Esta concepción acerca de la excelencia humana se complementa con la tesis aristotélica de que el hombre es un «animal político», es decir que necesita vivir en compañía de sus semejantes no sólo para satisfacer las necesidades materiales sino para compartir con ellos objetivos de índole social y moral, lo que engarza las Éticas con la Política. El principal de estos escritos es la Ética a Nicómaco, selección realizada por su hijo a partir de las notas que el autor utilizaba para sus lecciones en el Liceo. Esta obra aborda, por primera vez en la literatura universal, la ética como rama filosófica independiente.
1,450 1,160
Imagen de DIALOGOS II. GORGIAS. MENEXENO. EUTIDEMO
1,450 1,160

DIALOGOS II. GORGIAS. MENEXENO. EUTIDEMO

Biblioteca clásica gredos. Continúa el relanzamiento de la biblioteca clásica gredos con la recuperación de los títulos más emblemáticos, un nuevo diseño y precios más ajustados al mercado. En esta nueva etapa, la biblioteca clásica gredos respeta el espíritu original de una colección única en españa que ha marcado una forma de editar los clásicos grecolatinos y que sigue siendo una referencia tanto en la península como en américa latina. No hay ninguna colección en el mercado que aglutine tal variedad de autores, géneros y épocas.
1,450 1,160
Imagen de UTOPIA
400 320

UTOPIA

400 320
Imagen de FILOSOFIA EN LA CALLE
1,450 1,160

FILOSOFIA EN LA CALLE

¿Cómo se supera una ruptura sentimental? ¿Cómo se afronta la muerte de un ser querido? ¿Cuánto necesitamos comprar para ser felices? ¿Decir «yo también» es lo mismo que decir «te quiero»? ¿Cuándo deberíamos fiarnos de la Wikipedia? ¿Debe un hombre ser feminista? ¿Sirve de algo rezar? La filosofía comenzaron a practicarla hace más de dos milenios hombres libres que se reunían en las calles de las ciudades grie - gas para ejercitar el pensamiento. Los ciudadanos debatían en la plaza pública acerca de lo justo y lo injusto, la verdad o la felici - dad. Esta obra pretende recuperar esa manera de hacer filosofía creando una plaza pública virtual. Cada capítulo te enfrentará a un problema de la vida contemporánea y te brindará algunas res - puestas que los grandes filósofos han aportado. Aquí no encon - trarás una única solución, sino respuestas alternativas e incluso contradictorias, y tendrás que ser tú el que juzgue cuál es la más válida; deberás mediar entre Kant y Bentham, Hobbes y Thoreau, Simone Weil y Platón... Este libro transforma la asignatura de filosofía en bachillerato en un curso de lecciones socráticas cargadas de ironía, sentido del humor y referencias al cine. Una obra para todo aquel al que le apa - sione ejercitar el pensamiento y tomar parte activa en el debate.
1,450 1,160
Imagen de ODIO A LOS INDIFERENTES
1,150 920

ODIO A LOS INDIFERENTES

Odio a los indiferentes es un texto de juventud de Gramsci publicado en 1917 que cobra hoy más sentido que nunca. Éste abre una recopilación de artículos y discursos de Gramsci que devienen testimonio perdurable e inspirador de la lucha contra fenómenos como la apatía o la sumisión a poderes establecidos que coartan la libertad del ciudadano. En esta antología encontraremos críticas a la intolerancia y al arte del fingimiento en la política, respuestas en contra de algunos prejuicios atribuidos a la izquierda como su aversión a la institución familiar, proclamas a favor de la independencia judicial y quejas contra la inacción de los gobernantes. Textos brillantes e imperecederos que ponen de manifiesto la altura intelectual del que fue uno de los más originales y brillantes pensadores del siglo XX.
1,150 920