Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL MUNDO CLASICO: UNA BREVE INTRODUCCION
1,150

EL MUNDO CLASICO: UNA BREVE INTRODUCCION

Novelas, películas, teatro, moda, turismo dan fe del innegable atractivo que sigue ejerciendo, pasados más de dos mil años, el mundo clásico en nuestros días. A cargo de los prestigiosos especialistas Mary Beard (Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016) y John Henderson, esta breve introducción nos lleva, con un original planteamiento, a captar y distinguir las variadísimas imbricaciones de la antigüedad grecolatina y los numerosos frutos que ha alumbrado a lo largo de la historia, desde Virgilio a Poussin y Evelyn Waugh, de Demócrito a Karl Marx, de las ruinas de un templo en la recóndita Arcadia a James Frazer.
1,150
Imagen de RECUERDALO TU Y RECUERDALO A OTROS (OF2)
1,120

RECUERDALO TU Y RECUERDALO A OTROS (OF2)

Hace más de cuarenta años Fraser publicó por primera vez este libro, que ofrece una narración distinta de la guerra civil española: brinda el «testimonio colectivo» de quienes participaron en la contienda o la sufrieron en sus carnes. Destaca la importancia de lo subjetivo, la recreación de un ambiente, de un clima, de una memoria personal no siempre coincidente con la «verdad» histórica, pero que nos acerca a la «realidad» del conflicto con una viveza estremecedora. Esta aproximación dota al libro de una fuerza y un frescor que se mantienen intactos más de cuarenta años después, cuando tantos otros libros sobre la guerra civil nos parecen irremediablemente condenados al olvido.
1,120
Imagen de HISTORIA OCULTA DE ESTADOS UNIDOS
1,100

HISTORIA OCULTA DE ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos es el tercer país más poblado del mundo y la economía nacional más grande del planeta en términos de Producto Interior Bruto. En apenas doscientos años, su historia ha experimentado una evolución de vértigo: comenzó como un reducto de pequeñas colonias británicas para convertirse en la potencia hegemónica actual. Un desarrollo inicial marcado por batallas contra el invasor inglés, cruentas guerras civiles, confrontaciones raciales y ansias de expansión territorial. • Quiénes fueron los fundadores reales de la primera ciudad de USA • Qué razón motivó la Guerra de Independencia contra los ingleses • Cuáles fueron los detonantes de una intervención estadounidense en Panamá • Cuántos presidentes se ampararon en médiums y videntes para tomar decisiones trascendentales... Historia oculta de Estados Unidos focaliza su atención en los primeros años de consolidación del país americano, en el nacimiento de una nación que estableció las bases para llegar a ser la potencia mundial, militar y económica que domina el mundo en la actualidad, sin perder de vista el pasado más reciente, donde deambulan curiosidades, anécdotas y personajes como John Fitzgerald Kennedy, Al Capone o John Lennon. Una historia paralela, la de un país no solo “grande” en superficie, sino en todo lo que hace: sus guerras, sus éxitos, sus antológicas meteduras de pata, su irrefrenable deseo de establecer tendencias, su decidida capacidad para ir contra el statu quo en nombre de la libertad individual, su espíritu emprendedor y su capacidad para la invención y la innovación.
1,100
Imagen de LA FORMACION DE FRANCIA
1,100

LA FORMACION DE FRANCIA

LA FORMACIÓN DE FRANCIA cubre el amplio y turbulento periodo que se extiende desde los últimos años del siglo IX hasta la conclusión de la Guerra de los Cien Años, a mediados del siglo XIV.
1,100
Imagen de FIGURAS DE LA HISTORIA DE ROMA
1,100

FIGURAS DE LA HISTORIA DE ROMA

«Nadie puede dejar de reconocer que Roma es inmensa, ejemplar, decisiva. Y en su dilatado paisaje histórico destacan irremediablemente algunas figuras singulares. Triunfantes con el favor de los acontecimientos o enfrentados a ellos y aplastados por el fracaso, se le imponen al lector con fuerza irresistible. Por eso era casi forzoso que alguien extrajera del vasto relato del sabio alemán algunas viñetas biográficas y las publicara por separado formando un pequeño libro de fácil y amena lectura como el que el lector tiene en sus manos [...]. Una galería de retratos como la que aquí se recoge suscita al punto en el lector una meditación sobre el papel del individuo en la historia». (Del prólogo de FRANCISCO SOCAS)
1,100
Imagen de LA AGONIA DE FRANCIA
1,100

LA AGONIA DE FRANCIA

Manuel Chaves Nogales (1897-1944) ofrece una crónica incisiva del colapso de Francia ante Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Instalado en París desde 1936, el periodista fue testigo directo de la desmoralización del ejército francés, la ineficacia burocrática y la creciente desconexión entre líderes y ciudadanos que sirvieron como caldo de cultivo para el egoísmo y la indiferencia que posibilitaron el régimen de Vichy.
1,100
Categorías