Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ESPOSAS Y CONCUBINAS DEL PROFETA
1,450

ESPOSAS Y CONCUBINAS DEL PROFETA

El considerado por los musulmanes último de los profetas y el más importante mensajero de Dios, Muhammad, uniría a los pueblos árabes bajo la bandera del islam. En esta naciente comunidad, construida a partir de una heterogénea amalgama de tribus y estirpes, las alianzas que Muhammad establecería mediante sus matrimonios sentarían las bases de la política y el derecho islámicos. Pero, por otro lado, la creciente comunidad de musulmanes también se serviría en su vida diaria del ejemplo del profeta, cuyos actos se consideraban marcados por la impronta divina. La conducta de Muhammad respecto a las mujeres constituiría y aún constituye un modelo a seguir para los creyentes. En Esposas y concubinas del Profeta el arabista e historiador Felipe Maíllo Salgado revela quiénes fueron las esposas, concubinas y pretendientes de Muhammad, así como su legado en la posterior expansión y evolución del islam.
1,450
Imagen de ESTA ES TU CASA, FIDEL
995

ESTA ES TU CASA, FIDEL

Carlos D. Lechuga es un nieto de la revolución cubana. De pequeño soñaba con la muerte de su abuelo, embajador de Cuba en la ONU, interlocutor de John Kennedy en la crisis de los misiles de 1962. La razón era poder ver a Fidel en su entierro. Cuando crecemos vamos viendo nuestra realidad de una manera diferente a cómo nos la han contado. Las imágenes, los gestos, las palabras, las escenas nos despiertan de un cuento. Esta es tu casa, Fidel era una placa que se colocaba en la entrada de las casas de Cuba en 1959. Desde entonces hasta ahora han pasado muchas cosas, incluidos momentos de gran hambruna, como el llamado Período Especial. La familia, los amigos, la comunidad y la propia vida fueron destruidos para mantener un régimen. Carlos D. Lechuga comparte en esta memoria los domingos en casa de uno de los líderes de la Revolución, el miedo en la vida cotidiana de una casa compartida, el descubrimiento del cine y del sexo prohibido, los encuentros con García Márquez y sobre todo el dolor de una familia rota. Esta es tu casa, Fidel es una distopía real y contemporánea. El narrador de "Esta es tu casa, Fidel" es uno de los aciertos de este libro. La ingenuidad de un niño que se siente un auténtico pionero comunista y que tiene que descubrir la realidad del funcionamiento de su país en las comidas de domingo en casa de su abuelo. En ningún momento este narrador quiere alejarse de su país, en ningún momento quiere descubirir que vive una mentira, pero no puede dejar de recordar, una vez ha sido expulsado de su sociedad aquellos detalles que nunca lograba encajar: las pistolas fuera de lugar, las frases de García Marquez, las salidas a pescar en el yate, el trato de los hombres que amaban a Fidel al servicio. Carlos D. Lechuga crea una narración que conmueve por la sinceridad sin ninguna pretensión más que mostrar cómo el ser humano busca la vida por encima de todo, como si naciera para vivir y no para cumplir un papel como pueblo que lo convierte en una especie de zombi.
995
Imagen de ESTE TRAFAGO MORTAL. UNA HISTORIA DE COM
1,450

ESTE TRAFAGO MORTAL. UNA HISTORIA DE COM

¿De qué ha muerto la gente a lo largo de la historia? Con rigor y humor, este libro realiza un recorrido meticuloso por las causas de muerte más comunes en cada época —desde enfermedades infecciosas a genéticas, desde la violencia hasta motivos tan aparentemente inofensivos como la dieta— y describe cómo se les ha hecho frente. Un libro de historia y de biología que revela cómo ha cambiado nuestra manera de morir a lo largo del tiempo y nuestra manera de vivir la muerte. Una obra que revela una profunda verdad: que la muerte es la mejor maestra para enseñarnos a entender la vida.
1,450
Imagen de ESTUCHE HARARI (DEBOLSILLO)
1,800

ESTUCHE HARARI (DEBOLSILLO)

Sapiens es un recorrido por nuestro pasado, Homo Deus, una mirada a nuestro futuro, 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente. El abrumador éxito de su trilogía ha convertido a Harari en la revelación incontestable de la literatura ensayística. Este estuche condensa su colosal obra, que proyecta la historia de la humanidad desde los albores del hombre y se aventura en nuestros días venideros, pasando por un lúcido análisis de nuestra actualidad.
1,800
Imagen de EUROPA Y LA GENTE SIN HISTORIA
1,950

EUROPA Y LA GENTE SIN HISTORIA

Eric R. Wolf reconsidera la historia en cuanto ha sido decidida no sólo por los grandes acontecimientos, los movimientos religiosos y políticos y las inclinaciones o necesidades económicas, sino también por esos testigos y víctimas involuntarios de los grandes cambios o evoluciones del acontecimiento humano.
1,950
Imagen de EUROPEOS AFRICANOS
1,400

EUROPEOS AFRICANOS

Olivette Otele nos descubre una historia jamás contada: la de la profunda huella de los africanos en Europa, que reconstruye a través de semblanzas tanto de figuras prominentes ―Septimio Severo, san Mauricio, Jacobus Capitein, Juan Latino, Manga Bell, Paulette y Jane Nardal…― como de la gente corriente. Esta deslumbrante herencia, ignorada durante siglos, nos revela antiguos y diversos vínculos entre ambos continentes y arroja luz sobre cuestiones vigentes hoy en día, como el racismo, la identidad, la ciudadanía, el poder y la resiliencia. Olivette Otele es investigadora y docente en la SOAS University de Londres. Es experta en historia colonial europea y sus aportaciones en este campo son reconocidas internacionalmente. Fue vicepresidenta de la Royal Society of History y colabora regularmente con medios como The Guardian y la BBC.
1,400