Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MALISMO
1,200

MALISMO

Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial. Quizás sea en política donde el desarrollo de este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública entiende la destrucción de las infraviviendas de las personas sin hogar como un acto autopromocional. Otra aumenta su aceptación popular tras calificar de «mantenidos subvencionados» a los desfavorecidos afectados por una pandemia.
1,200
Imagen de MEDITACIONES
600

MEDITACIONES

Meditaciones recoge las reflexiones que escribió al final de su vida el emperador romano Marco Aurelio, gran filósofo estoico. Marco Aurelio Antonino Augusto fue un gobernante intelectual y famoso por su sabiduría tanto en tiempos de paz como durante la guerra. Esta obra, compuesta de doce partes, fue escrita en el siglo II d.C. Marco Aurelio escribió estas reflexiones como recordatorio a modo de diario para sí mismo para lograr permanecer calmado y tranquilo, incluso en situaciones adversas. Reflexionando sobre los problemas cotidianos que cualquier persona puede enfrentar en su vida: ya sea compañeros de trabajo difíciles, discusiones familiares o metas que parecen demasiado lejanas. Trata, en definitiva, de cómo alcanzar la felicidad. Las Meditaciones del gran emperador-filósofo romano son sencillas aunque profundas obras de filosofía estoica que, a día de hoy, continúan ofreciendo a muchos orientación y consuelo con su elocuencia, sabiduría y humildad.
600
Imagen de MEDITACIONES EN EL DESIERTO
1,450

MEDITACIONES EN EL DESIERTO

Gaziel fue uno de los grandes nombres del periodismo español del siglo XX, compañero de generación de Josep Pla y Manuel Chaves Nogales. Obligado a abandonar el oficio tras las Guerra Civil, vivió un exilio interior de dos décadas en Madrid que dio lugar a este retrato lúcido y desgarrador de la posguerra. En sus páginas aborda la transformación moral e intelectual del país durante aquellos años, en los que el idealismo fue tornándose pragmatismo, rayando el cinismo. Observa, también, el papel no siempre loable que interpretan grandes mentes de la época, así como la vida cotidiana en un Madrid repleto de personalidades. Gaziel no cesa en su empeño de entender el mundo que le rodea: el encaje de Cataluña en España y el de España en Europa, la lenta recuperación de las democracias europeas y la nueva relación del continente con Estados Unidos. Tampoco faltan referencias a lecturas de clásicos y agudas reflexiones sobre la historia de España o el cristianismo. El resultado es un libro capaz de iluminar una época decisiva de nuestra historia moderna.
1,450
Imagen de MENTE Y CEREBRO. UNA GUIA ILUSTRADA
1,100

MENTE Y CEREBRO. UNA GUIA ILUSTRADA

¿Cómo afectan las emociones a tu toma de decisiones básicas? ¿Por qué ciertos olores provocan recuerdos olvidados hace mucho tiempo y qué nos hace repentinamente conscientes de nosotros mismos? El libro explica lo que las ciencias tienen que decir sobre la planificación y la acción, el lenguaje, la memoria, la atención, las emociones y la visión. Traza el desarrollo histórico de las ideas sobre el cerebro y su función desde la antigüedad hasta la era de la neuroimagen.
1,100
Imagen de MI SIGLO
1,995

MI SIGLO

En contadas ocasiones, la historia de una vida es también la historia de una época. Tras jugar un papel importante como comunista bajo el régimen autoritario de Pilsudski, haber ido a la guerra, y haber conocido las cárceles y los gulags de la Unión Soviética, Aleksander Wat logra regresar vivo a su Polonia natal en 1947 para emigrar a Francia en 1958, ya muy enfermo, hastiado del clima asfixiante y opresivo de la falta de libertad. Pero su enfermedad le impedía escribir. Será Czes_aw Mi_osz, conocedor extraordinario de su historia, quien le proponga llevar a cabo una serie de entrevistas que posteriormente transcribiría y que conformarán un libro de memorias fundamental del convulso siglo xx.
1,995
Imagen de MODOS DE EXISTIR
1,700

MODOS DE EXISTIR

Modos de existir. Más allá de la inteligencia humana es un fascinante ensayo sobre las inteligencias no humanas que examina las múltiples maneras en que nuestro planeta acoge la vida. James Bridle nos cuenta una historia radicalmente nueva de la biología y la tecnología a partir del Oráculo de Delfos, los pulpos, las secuoyas o los últimos avances científicos. Y reincorpora al debate conocimientos y saberes aparcados por la revolución computacional, pero que siempre han estado ahí, como la comunicación entre especies, en el marco legal que regula el derecho a la vida y las condiciones de existencia.
1,700
Imagen de MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIAR
800

MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIAR

La antigua Roma como nunca antes te la habían contado: lo que creías saber, lo que no sabías y mucho más que ni te imaginas. Asociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El Senado, las termas, alcantarillas, letrinas. Pompeya y Herculano, Marco Antonio y Cleopatra, Julio César. ¿Te suena? Pero, ¿seguro que fue como creías? ¿Y si hay mucho más? En este libro tiramos del hilo para descubrir un montón de piezas poco conocidas, algunas perdidas, descabaladas o mal colocadas, de ese gran mosaico que fue Roma, sobre el que todos todavía caminamos. Te invitamos a reconstruirlo.
800
Imagen de MOMENTOS SINGULARES DE LA ANTIGUEDAD
950

MOMENTOS SINGULARES DE LA ANTIGUEDAD

Siguiendo la estela de Stefan Zweig, Marianne y Pedro Barceló ofrecen aquí un recorrido por la historia del mundo clásico a través de una galería de temas, figuras y personajes mitológicos, literarios e históricos que se extienden en un arco cronológico desde la Grecia arcaica hasta la Edad Media bizantina. Desfilan por sus páginas personajes como Nerón, Heliogábalo o Diocleciano, mujeres apasionantes como Mesalina, Agripina o la reina Zenobia y figuras literarias como las que pululan por el "Satiricón" de Petronio o por los escritos de Séneca. Una constelación de historias individuales que iluminan el universo fascinante de la cultura clásica. Prólogo de David Hernández de la Fuente
950
Imagen de NADIE TE ESTA MIRANDO
1,350

NADIE TE ESTA MIRANDO

'Nadie te está mirando' es el último libro publicado en vida de la escritora y periodista Janet Malcolm, y la segunda antología de ensayos y artículos luego de Cuarenta y un intentos fallidos. Ensayos sobre escritores y artistas (Debate, 2015). En esta versión al español se reúnen dieciséis piezas que abarcan casi dos décadas y que en su mayoría fueron publicadas en The New Yorker y The New York Review of Books. La colección está dividida en tres partes, sin orden cronológico, y agrupa perfiles (la diseñadora Eileen Fisher, la pianista Yuja Wang, la presentadora de noticias Rachel Maddow, entre otros), ensayos sobre escritores y sus obras (Tolstói, Joseph Mitchell, el Grupo de Bloomsbury, etc.) y reseñas de polémicos libros de escritoras feministas (lo que le da pie a reflexionar sobre los desencuentros generacionales entre las feministas de la vieja guardia y la nueva).
1,350
Imagen de NIETZSCHE. UNA GUIA ILUSTRADA
1,350

NIETZSCHE. UNA GUIA ILUSTRADA

Al frente del panteón intelectual del siglo XIX se encuentran las figuras de Karl Marx (1818-83), Sigmund Freud (1856-1939) y Friedrich Nietzsche (1844-1900). La crítica de Marx al sistema socioeconómico y el análisis de Freud de la vida psicosexual han sido bien asimiladas a finales del siglo XX y principios del XXI. Sin embargo, las ideas de Nietzsche continúan en el horizonte de la conciencia moderna: un desafío inquietante, incluso aterrador, que sabía que no se iba a ser aceptado durante su propia época. "Imagina un libro que no hable de otra cosa más que de los acontecimientos que tienen lugar fuera de la posibilidad de experiencias generales o, incluso, raras: el primer lenguaje de una nueva gama de experiencias. En este caso, ¡no se oirá nada!".
1,350