Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de HUGO CHAVEZ. MI PRIMERA VIDA
1,750

HUGO CHAVEZ. MI PRIMERA VIDA

Pocos personajes de la historia reciente han tenido un impacto tan decisivo como Hugo Rafael Chávez Frías (1954-2013). Elegido presidente de Venezuela en 1999, su mensaje y el ejemplo de las realizaciones de la Revolución Bolivariana despertaron toda América Latina. La incapacidad de la clase política tradicional para canalizar la revuelta de «los de abajo» abrió el camino a dirigentes nuevos, de origen sindical, militante social, militar o hasta guerrillero: Lula y Dilma en Brasil, Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador, Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina, Tabaré Vázquez y Pepe Mujica en Uruguay, y tantos otros. Pero el primero fue Chávez. En este revelador libro, fruto de cinco años de trabajo y más de doscientas horas de conversaciones con Chávez, Ignacio Ramonet logra retratar al dirigente venezolano a través de sus propias palabras. ¿Quién era Chávez antes de convertirse en una personalidad pública universalmente conocida? ¿Cómo fue su infancia? ¿Cómo se formó? ¿Cuándo se inició a la política? ¿Cuáles fueron sus lecturas? ¿Qué influencias recibió? ¿Cuál era su visión geopolítica? ¿De qué coriente ideológica se reclamaba? Estas memorias dialogadas, centradas en la primera etapa de la vida del presidente venezolano, clave y explicación de su posterior trayectona, son una obra de historia insoslayable para quien quiera entender el arranque del siglo XXI en América Latina y el mundo.
1,750
Imagen de INTERVENCION OPERATIVA POLICIAL
1,500

INTERVENCION OPERATIVA POLICIAL

La contribución útil es el objetivo de este libro, una guía de procedimientos y métodos de actuación profesional,contada de una forma amena y diferente para profesionales de la seguridad, del derecho, criminólogos y toda persona interesada en esta materia. La sociedad española ha evolucionado enormemente y, de lamisma manera, lo han hecho los profesionales de la seguridad, tanto pública como privada, Todo ello supone una gran responsabilidad y profesionalidad. Tan imprescindible es tener medios para llevar a cabo las misiones y cometidos encomendados, como tener una formación adecuada en el uso de estos instrumentos y poder sacarles el mayor rendimiento con el mínimo riesgo, tanto para el servidor público como para terceras personas. Esa es la razón fundamental de este libro. Los lectores serán los jueces de esta obra, que aporta un grano de arena a la reflexión que implica dar importancia a la formación de calidad de los profesionales de la seguridad. Al fi n y al cabo,los garantes finales de los derechos y libertades de todos.
1,500
Imagen de INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ANALITICA
2,300

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ANALITICA

En 1925, mientras trabajaba en transcribir e ilustrar lo que será su Libro Rojo, C. G. Jung imparte un seminario en lengua inglesa en el que por primera vez da a conocer en público las fantasías y los sueños que constituían el material de dicha obra. Jung habla de su propia «ecuación personal», de la formación de su punto de vista psicológico y de su inclinación subjetiva, esto es, de su propio tipo psicológico. A partir de la experiencia de lo que llama su «confrontación con lo inconsciente», narra la génesis de sus primeras concepciones sobre lo inconsciente y la libido y las vicisitudes de su relación con Freud. Aparte de estos elementos autobiográficos, las sesiones del seminario ofrecen una introducción a los fundamentos de la psicología analítica, como los tipos psicológicos o los arquetipos de lo inconsciente colectivo, que Jung presenta a través de la interpretación de casos clínicos y de obras de arte contemporáneo. Finalmente, las nociones de ánima y ánimus son tratadas con los participantes en el seminario mediante la discusión de distintas novelas, como Ella de Rider Haggard. Todo esto hace de estas notas un documento histórico imprescindible para el conocimiento de la psicología junguiana y la personalidad de su creador.
2,300